La música chilena ha sido testigo del surgimiento y la consolidación de numerosas bandas a lo largo de los años. Una de ellas es Petinellis, una agrupación que ha dejado una huella significativa en la escena musical chilena. Con una propuesta fresca y letras cargadas de contenido social, la banda ha logrado cautivar a un público diverso y posicionarse como uno de los referentes del rock alternativo en el país.
Formada en la ciudad de Santiago en 1999, Petinellis está compuesta Álvaro Henriquez, Paul Cortes, Sebastián Cabib, Boris Ramírez y Paolo Murillo.
Su sonido se caracteriza por una mezcla de estilos que abarcan desde el rock y el punk hasta la música popular chilena, lo que les otorga una identidad única y reconocible.
Desde sus inicios, Petinellis ha demostrado una gran capacidad para componer canciones que abordan temas sociales y políticos, convirtiéndose en una voz crítica y reflexiva en sus letras. Sus canciones reflejan la realidad de Chile y han resonado con una generación que busca expresión y cambio. Algunos de sus temas más emblemáticos incluyen «Hospital», «Volar», «La Palma de Tu Mano» y «Nada Que Perder».
A lo largo de su trayectoria, la banda ha lanzado varios álbumes que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Su debut discográfico homónimo, «Petinellis» (2001), marcó el comienzo de su carrera y les ayudó a establecerse en la escena musical chilena.
Petinellis también ha participado en importantes festivales y ha compartido escenario con reconocidos artistas nacionales e internacionales. Su enérgica y poderosa presencia en vivo ha cautivado a sus seguidores, convirtiendo sus conciertos en experiencias memorables.
A lo largo de su carrera, Petinellis ha demostrado su compromiso con la música y con la sociedad chilena. Su legado trasciende más allá de la escena musical, ya que han sido voceros de la lucha por la justicia y la igualdad en Chile. Su influencia perdura en el panorama musical del país, inspirando a nuevas generaciones de artistas.
Petinellis se ha consolidado como una banda chilena destacada, gracias a su propuesta musical única ya sus letras cargadas de contenido social. Con su energía y pasión, han dejado una marca indeleble en la escena musical chilena, convirtiéndose en un referente para quienes buscan la autenticidad y la reflexión en la música.
La venta de entradas está disponible mediante el sistema Punto Ticket. Este es el detalle de las ubicaciones y precios:
Platea Baja: $25.000
Platea Alta: $16.000
