Hablar de Pentagram es sumergirse en la historia del heavy metal más primigenio. Con raíces que se remontan a los años 70, la banda liderada por Bobby Liebling fue pionera en definir el sonido oscuro y pesado que, con el tiempo, daría vida al doom metal. Ahora, los seguidores de su legado en Chile podrán presenciar su energía en vivo este 22 de marzo, en una fecha que ha sido modificada por la alta demanda de sus fanáticos, quienes no querían perderse este esperado reencuentro.

El nacimiento de una leyenda

En sus inicios, Pentagram tomó influencias del hard rock y el blues rock, con temas como «Be Forewarned», «Review Your Choices» y «Walk in the Blue Light». Sin embargo, a medida que evolucionaban, su sonido adquirió una pesadez inigualable, marcada por composiciones como «20 Buck Spin» y «Forever My Queen». Entre 1972 y 1976, estas canciones quedaron inmortalizadas en una serie de demos y sencillos que años más tarde fueron recopilados en los álbumes «First Daze Here (The Vintage Collection)» (2002) y «First Daze Here Too» (2006).

Un hito importante en la historia de la banda fue la incorporación del guitarrista Randy Palmer en 1974, quien trajo consigo influencias de grupos como Iron Butterfly y Night Sun, agregando mayor crudeza y profundidad al sonido de Pentagram. Paralelamente, Palmer formó el proyecto Bedemon, cuya producción vio la luz años más tarde con el disco recopilatorio «Child of Darkness: From the Original Master Tapes» (2005). A pesar de su temprana salida de la banda en 1975, su impacto en el grupo fue determinante para cimentar las bases del proto-doom.

Oportunidades perdidas y el camino del underground

La historia de Pentagram no solo está marcada por su influencia musical, sino también por oportunidades que nunca llegaron a concretarse. En 1975, la banda tuvo la posibilidad de firmar con un sello importante cuando su mánager logró organizar una sesión con Sandy Pearlman y Murray Krugman, productores de Blue Öyster Cult. Sin embargo, una discusión entre Bobby Liebling y Krugman echó por tierra las negociaciones, perdiendo así la oportunidad de lanzar un disco bajo el respaldo de una gran discográfica.

Más tarde, en diciembre de ese mismo año, Gene Simmons y Paul Stanley de Kiss escucharon su material, pero no mostraron interés en la banda, aunque Stanley sí quiso comprarles el tema «Starlady», propuesta que fue rechazada.

A pesar de estos tropiezos, la banda logró mantenerse fiel a su esencia, convirtiéndose en un referente del heavy metal underground y una inspiración para futuras generaciones del doom.

Un concierto esperado con cambio de fecha

Los seguidores chilenos de Pentagram han demostrado su devoción a la banda. Originalmente programado para el domingo 23 de marzo, el concierto fue reprogramado para el sábado 22 de marzo, atendiendo a la solicitud de los fanáticos que no querían perderse este evento por la coincidencia con otros espectáculos en la capital. Las entradas adquiridas siguen siendo válidas sin necesidad de realizar cambios.

Este 22 de marzo, Pentagram demostrará por qué su legado sigue vigente. Con su oscuro y poderoso sonido, los pioneros del doom metal están listos para ofrecer una noche que quedará marcada en la memoria de todos los asistentes. ¡No te lo pierdas!

Comparte esta noticia con tus contactos