Café Tacvba, la icónica banda de rock en español, ha forjado una trayectoria musical influyente y diversa a lo largo de los años. Uno de los álbumes más destacados en su discografía es «Re», una obra maestra que fusiona géneros, aborda temas sociales y culturales, y refleja la versatilidad de la banda. Acompáñanos en un recorrido a través de algunas de las canciones más relevantes que componen este álbum excepcional de la banda, la cual se prepara para deslumbrarnos con su música en el Teatro Coliseo el próximo 31 de octubre.
- «El Aparato»
«Re» comienza con «El Aparato», una canción que establece una atmósfera inquietante con su narrativa desafiante. La voz de Rubén Albarrán guía al oyente en este viaje musical introspectivo.
- «La Ingrata»
Una de las canciones más icónicas de Café Tacvba, «La Ingrata» fusiona el rock con elementos tradicionales mexicanos. A pesar de que al día de hoy no la tocan en vivo debido a que algunas partes de sus letras podrían resultar ofensivas, en general sus letras melancólicas y su ritmo apasionado hacen que sea un himno atemporal.
- «El Ciclón»
«El Ciclón» es una muestra de la capacidad de la banda para fusionar géneros. Combina elementos de rock alternativo y ritmos latinos en una narrativa enigmática.
- «Esa Noche»
«Esa Noche» es una balada emotiva que toca los corazones de los oyentes con su lírica apasionada. La voz de Albarrán se destaca en esta conmovedora canción.
- «Ixtepec»
«Ixtepec» es una muestra de la versatilidad de Café Tacvba al mezclar elementos electrónicos con sonidos tradicionales mexicanos. La canción evoca una sensación de melancolía y nostalgia.
- «El Metro»
«El Metro» es un homenaje a la Ciudad de México y su sistema de transporte. La canción es un himno para los habitantes de la ciudad y refleja la identidad de la banda.
- «El Fin De La Infancia»
Esta canción es una balada apasionada que aborda temas de crecimiento y madurez. Las letras poéticas invitan a la reflexión.
- «Las Flores»
«Las Flores» es una fusión de rock, ska y cumbia que invita al oyente a mover los pies. Es una de las canciones más animadas del repertorio.
- «La Pinta»
«La Pinta» es una canción que combina elementos de rock alternativo con una narrativa melancólica. La voz de Albarrán lleva a los oyentes en un viaje emocional.
- «El Baile Y El Salón»
Con su característico estilo ecléctico, «El Baile Y El Salón» combina ritmos tradicionales mexicanos con letras poéticas y reflexivas.
- «El Puñal Y El Corazón»
Una canción con ritmo pegajoso que explora temas de amor y deseo. Café Tacvba demuestra su versatilidad musical una vez más.
- «El Balcón»
El álbum «Re» cierra con «El Balcón», una canción que evoca una sensación de nostalgia y celebración. Es un recordatorio de la identidad de la banda y su amor por su lugar de origen.
Café Tacvba ha creado una experiencia auditiva que abarca una amplia gama de emociones y estilos, y esta obra maestra sigue siendo tan relevante como cuando se lanzó por primera vez. No puedes perderte la oportunidad de sumergirte en esta música en vivo en el Teatro Coliseo el 31 de octubre. Café Tacvba está listo para transportarte a través de su música, prometiendo una noche de emoción, diversidad y reflexión. ¡Consigue tu entrada y prepárate para una velada inolvidable! Entradas disponibles por sistema Puntoticket.
Listado completo de las canciones del álbum.
01 “El Aparato”
02 “La Ingrata“
03 “El Ciclón”
04 “El Borrego”
05 “Esa Noche”
06 “24 Horas”
07 “Ixtepec”
08 “Trópico De Cáncer”
09 “El Metro”
10 “El Fin De La Infancia”
11 “Madrugal”
12 “Pez”
13 “Verde”
14 “La Negrita”
15 “El Tlatoani Del Barrio”
16 “Las Flores”
17 “La Pinta”
18 “El Baile Y El Salón”
19 “El Puñal Y El Corazón”
20 “El Balcón”