Children Of Bodom pertenece a ese pequeño puñado de bandas que al momento de surgir en la escena cautiva al instante, la mente brillante de su para ese entonces líder vocal y guitarra el ya fallecido Alexi Laiho (RIP) formó junto con sus compañeros de banda una pieza que marcó el inicio de una increíble carrera y el nacimiento de una leyenda al cual le rendimos respeto y admiración por su capacidad de componer y su ya conocida destreza en la guitarra.
Hablamos de «Something Wild» un disco con una gran mezcla homogénea de estilos como el Heavy, el Power, el Thrash, o el Death Metal, incluyendo influencias de música clásica. Todo empieza con «Deadnight Warrior» un tema que sella el estilo de la banda y sus armonías en los teclados en conjunto con las guitarras, riff potentes que los diferenciaban en ese momento de la historia de otras bandas. Cabe destacar la voz desgarradora de Laiho donde empezaba a marcar la tendencia violenta y extrema en cada tema. «In The Shadows» es un tema oscuro llegando a tonos de black metal donde la batería de Jaska Raatikainen con un golpeo contundente y agresivo y, por supuesto, sin obviar el increíble intro de Henkka Seppälä en el bajo.
Tenemos las 2 partes de “Red Light in My Eyes» piezas donde se demuestra una capacidad de composición musical teniendo tempos lentos y rápidos, riffs limpios, baterías agresivas cuasi progresivas, diferentes tonos vocales de Laiho mostrando su versatilidad. Quiero destacar en «Red Light In My Eyes, Pt. 2» ese intro de guitarra neoclásica en conjunto con armonías en teclado que nos habla de la educación musical de los miembros.
«Lake Bodom» es uno de los estandarte de la banda, esa pieza maestra que a todos nos gusta escuchar y disfrutar en vivo, en tu casa, camino al trabajo; cambios de ritmos, riffs agresivos, duetos musicales entre laiho y Janne. «The Nail» es un tema que igual consta de una buena producción y arreglos musicales, pero pasa a ser una especie de relleno en el álbum. Para culminar el disco tenemos “Touch Like Angel Of Death” un gran tema que nos deja con esas ansias de más COB, más de Laiho y al final un pequeño bonus track.
A veces la suerte no llega hoy como otras veces y tenemos que lidiar con situaciones que si bien afecta a los más allegados también afecta a aquellos que somos o nos consideramos seguidores de la banda y especialmente de Alexi Laiho (RIP), un guerrero que lucho contra muchas adversidades durante su vida en distintos aspectos incluyendo el musical y hoy día no está presente entre nosotros pero si su legado musical cual tenemos que apreciar y disfrutar ya que en cada tema seguirá viviendo el espiritu de Laiho; que en paz descanses.
Por: Luis Bonilla