Fleshgod Apocalypse no tardo en crearse su fama y reputación. Son los únicos dentro del área del death metal que se mezclan con sonidos sinfónicos, son más agresivos y técnicos que una banda de death metal melódico, en términos de sonido los acercó más al lado de Cannibal Corpse que de At The Gates, pero aun así tienen los elementos melódicos que a las bandas de death metal puro no tienen.

“Veleno” es el nombre del disco más nuevo que tienen, lanzado el año pasado y que realmente te muestra el verdadero sonido de la banda, creo que este disco ya termina de mostrar la identidad de la banda y que es lo que pueden llegar hacer, aunque eso no significa que en el futuro no puedan volver a sorprender.

El primer tema “Fury”, desde el inicio la banda te muestra la brutalidad de su sonido. Cuando uno presta atención, los elementos sinfónicos van a la par con ellos en términos de técnica y velocidad, tan así que realmente se mezcla con los instrumentos de la banda, el uso de las voces de coro es espectacular, es el sonido de una ópera bien sangrienta.

En “Monnalisa” vemos después de una intro épica de más de un minuto, escuchamos el lado más melódico de la banda, la canción baja la velocidad, pero el nivel de tecnicismo para nada. La banda juega más con cambios de velocidad y experimenta más con los sonidos de orquesta.

Por el lado opuesto viene una canción llamada “Worship and Forget”, no tiene intro y va directo al riff pesado, aunque igual que el tema anterior, este también utiliza un piano, a pesar de que esta canción es mil veces más rápida.

Para mí la gran joya de este álbum es la canción “The Day We´ll Be Gone” es algo bien alejado de lo que normalmente la banda crea, es una balada que suena como si Enslaved intentara meter una cantante de ópera a uno de sus temas, aunque esto no tiene cosas de black metal pero si tiene un aire gótico y oscuro, es una de las mejores canciones de la banda.

Fleshgod Apocalypse llego a más oídos con este disco y gano más seguidores, eso es bastante merecido, sus discos ya tienen una estampa propia y un sonido definido y ojalá que la banda siga experimentando con su sonido de esta manera.

“Veleno” es un disco redondo desde el artwork hasta cada una de las canciones que tiene, no es el mejor disco del 2019 pero tendría que haber estado dentro del top diez.

Por: Ignacio Bataller

Comparte esta noticia con tus contactos