El año 2018 Haken inició un super proyecto con su disco “Vector”, con el cual hicieron una gran gira donde se incluyó a Chile, ahora dos años después lanzan la continuación de ese disco, con uno que es igual de bueno y que se complementa con su antecesor.

El nuevo álbum se llama “Virus” y no es por culpa de la pandemia, sino que es una mera coincidencia, ya que según la banda el título  estaba escogido antes de la expansión del Coronavirus, pero aún así queda perfecto porque todas las canciones tienen ritmos y riffs que literalmente te infectan, igual o mas brutales que en el disco anterior.

El primer tema que destaco es “Invasion” es el más explosivo de todos,  donde se escuchan influencias de bandas como Tool y Meshuggah, es realmente una de las mejores canciones de metal progresivo  del año, el coro suena varias veces en esta canción que es lo normal en una canción, pero en esta la instrumentación es diferente cada vez que llegan al coro.

El segundo tema que destaco es “Carousel”, lo que me gusta de este tema es que parte muy calmado y de a poco se va transformando en un tema pesadísimo, muy progresivo y la letra es la que guía toda la canción, nuevamente los riffs son los que se roban todo el protagonismo y la letra es excelente.

El siguiente tema que destaco es la gran ópera progresiva, “Messiah Complex” está dividida en cinco partes y cada una es notablemente diferente de la otra, pero se complementan de una manera épica, nuevamente tenemos buena letra, pegajosos coros y riffs de guitarra que te derrite el cerebro.

Con este álbum Haken ya se convierte en un pilar importante dentro de la escena actual del metal progresivo, con claras influencias de legendarias bandas en especial en este nuevo disco, pero también mostrando un sonido nuevo, fresco y diferente de otras bandas que están activas hoy, “Virus” no es el mejor disco de toda la carrera de Haken pero será importante para llevar a la banda a más lugares en el mundo y a más gente.

Haken ya está en un nivel cómodo de su carrera, pero se nota que aún están hambrientos por renovar su sonido, expandir cómo suenan sus discos y mostrar su música ante muchos más oídos y para una banda como esta es algo bueno, espero después de este lanzamiento, a pesar de que no hay conciertos, que harta gente los descubra, ya que es una aventura increíble escuchar sus discos completos, en especial “Virus”.

Por: Ignacio Bataller

Comparte esta noticia con tus contactos