In The Woods… ha regresado con su sexto álbum de estudio denominado «Diversum», y es un lanzamiento que requiere la atención, tanto de los fanáticos de toda la vida, como de los recién llegados. Una cosa debe quedar clara desde el principio, este trabajo no se puede comparar con lo que fueron los primeros años de la banda.
A lo largo de su tumultuosa historia, In The Woods… ha experimentado numerosas tragedias y cambios de formación que han moldeado su sonido y dirección. Si estás familiarizado con sus discos recientes, «Pure» y «Cease the Day», lanzados después de su reunión en 2014, tendrás una idea de qué esperar de «Diversum» (2022).
Uno de los cambios más notables en el In The Woods… post reunión, es el cambio de énfasis en su música impulsada por la guitarra, a un enfoque centrado más en la voz.
Mientras que su álbum anterior, «Cease the Day», logró un equilibrio entre las guitarras y las voces, «Diversum» muestra claramente que las voces han tomado el protagonismo, pues, a lo largo de todo el material, las secuencias emocionales y melódicas se construyen alrededor de las partes vocales en lugar de los cambios de riffs de guitarra.
Este cambio es más evidente en pistas como «A Wonderful Crisis», donde las voces marcan la dirección de la canción, con la guitarra desempeñando un papel de apoyo en la primera mitad antes de tomar protagonismo más adelante.
Han desaparecido los días de las prominentes influencias de black metal que caracterizaban las primeras obras de In The Woods… Los riffs de black metal, ya reducidos en «Cease the Day», han casi desaparecido de su catálogo, dejando paso a un sonido de rock más suave.
Aunque algunos pueden lamentar la ausencia de esos inquietantes riffs, el álbum compensa con un enfoque más centrado en la melodía y la atmósfera. El trabajo de guitarra, aunque ligeramente distorsionado, desempeña un papel más secundario, estableciendo el tono y proporcionando una base para las voces. Es evidente que In The Woods… ha adoptado un sonido de rock progresivo, a veces reminiscente de Pink Floyd, pero con su propio toque único.
Vocalmente, «Diversum» muestra el talentos de Bernt Fjellestad, quien se unió a la banda como nuevo lead singer después de la partida de James Fogarty. El rango de Fjellestad es impresionante, transicionando sin problemas entre voces limpias y agudas y growls ásperos y rugosos que recuerdan al black metal. A lo largo del álbum, demuestra una notable versatilidad en su vibrato, a veces participando en duelos o creando armonías con sus propias voces multipistas. Si bien puede que no alcance las alturas de vocalistas poderosos como Ronnie Romero (Rainbow) o Robert Lowe (ex Candlemass), Fjellestad aporta su propio estilo y añade una dimensión fresca al sonido de la banda.
La atmósfera del álbum es un aspecto crucial a tener en cuenta. «Diversum» irradia una cualidad de balada, con un sentido de melancolía e introspección que prevalece en todo momento, esto se ve reforzado por el tempo más lento y la inclusión de elementos del doom metal, con el cual In The Woods… experimentó en su LP anterior, «Pure».
El baterista, Anders Kobro, brinda ritmos constantes y discretos, asegurando que el estado de ánimo general del álbum se mantenga intacto. El enfoque no está en la batería técnica o los fills llamativos, sino en crear un viaje musical cohesivo.
A pesar del papel disminuido de los solos de guitarra, todavía hay momentos en los que brillan, agregando una capa adicional de profundidad y emoción a las canciones. Si bien pueden no ser tan frecuentes como antes, los solos y partes de guitarra principal en «Diversum» logran causar impacto, especialmente cuando se colocan estratégicamente al comienzo de una pista o cuando se alinean con las melodías vocales. Sin embargo, es importante destacar que las partes del guitarra líder no son la orientación principal; sirven más como acentos o transiciones entre pasajes vocales.
En conclusión, «Diversum» es un testimonio de la evolución de In The Woods… como banda. Si bien puede que no satisfaga a aquellos que anhelan el sonido de sus primeros materiales como: «Heart of the Ages» o «Omnio», es una adición digna a su discografía.
Las fortalezas del álbum residen en su énfasis en las voces, la atmósfera inmersiva que crea y el equilibrio delicado entre la melodía y la introspección. In The Woods... ha trazado su propio camino, alejándose de sus raíces de black metal y abrazando un sonido de rock progresivo. Con «Diversum», han creado un disco que requiere una escucha atenta, permitiendo que el oyente se sumerja completamente en su paisaje musical único.
¡Esta será la primera vez que la banda noruega se presente en nuestro país! Es un evento histórico y una oportunidad única para presenciar su talento en vivo.
La cita es para el próximo 8 de septiembre, donde podrás ser testigo de este gran momento en la Sala RBX de Ñuñoa, a pasos del Metro Irarrázabal.
Asegúrate de adquirir tus entradas a través de Ticketplus para asegurar tu lugar en este espectáculo inolvidable. Será una noche llena de melodías épicas y emociones que perdurarán en sus corazones.
No puedes perderte esta oportunidad de sumergirse en la magia de «Diversum» y disfrutar del talento incomparable de In The Woods… en su primera presentación en Chile ¡Nos vemos allí para celebrar este hito musical juntos!
Nota y review: Lukas Arias