La pandemia tuvo un impacto muy fuerte en la industria musical pero a su vez para muchos fue una instancia para crear nueva música. A nivel mundial, la cantidad de material nuevo desbordaron las RRSS de cada artista causando la alegría de sus seguidores.  En nuestro caso Chile no se queda atrás, muchos artistas sacaron composiciones nuevas en cada género musical. En el rock hubo muchos lanzamientos de singles, discos, videos y hasta conciertos en stream, dándonos un grueso de contenido para consumir y disfrutar.

En este caso tenemos que hablar de una banda que la verdad me ha impresionado por su agresividad en sus temas, Inaction banda creada en el 2013 ahora radicada en su mayoría en la V Región. Estos lanzaron su LP «La experiencia» disco gestado e influenciado por la pandemia y problemas sociales del país el cual consta de 8 temas y fue grabado en los estudios Piedra Sónica por Pedro Fariña y LV Studio por Nicolás Becker.

Su sonido en general es pesado, combinando voces melódicas con guturales, guitarras y baterías bastantes densas e incluso incorporando teclados el cual me parece una gran adición a su propuesta. Encasillar en un género a la banda es bastante complicado hoy día, la libertad de crear un sonido único te permite poder jugar con distintos géneros como en este caso el groove, thrash, nu metal, death metal melódico e incluso coqueteos con la llamada nueva ola del heavy metal norteamericano el cual Lamb of God son precursores de ese sonido.

El disco empieza con «Mi nueva frontera» la cual inicia con un sonido atmosférico mediante teclados para luego explotar con un gutural por parte de su vocalista Jorge Muñoz, el tema es un abrebocas de lo que ofrecen en el álbum, la canción va mutando en sonidos a medida que se desarrolla pasando de groove a thrash , la dupla de guitarras funcionan a la perfección mientras la batería de Fernando Lizama marca los tiempos de la misma. Luego sigue uno de los 3 singles lanzados del disco «Estas» con una temática parecida al tema anterior con respecto a los sonidos en los teclados, que repito, me parece una perfecta adición pero en esta canción la intensidad sube combinándola con coros melódicos dándole un matiz más comercial.

«Ese día del mes 10»  es un tema con una lírica social, el sonido es bastante moderno combinando los guturales con guitarras melódicas, doble bombos y a su vez un sonido más crudo, en algunos compases pude recordar a la banda CARAJO de argentina, «La experiencia» tema homónimo del disco donde hay una mayor tecnicidad en los instrumentos , acá predomina el sintetizador o teclados, cortes secos y coros melódicos, una clara influencia de bandas como los suecos de In Flames.

«Remoción» otro de los 3 singles lanzados del disco en el cual destaco la combinación entre las guitarras, punteos mientras la 2da realiza las rítmicas. De igual manera predomina los sonidos de sintetizador de fondos creando toda esta atmósfera musical, «El arquitecto» para mi parecer, es el tema más pesado del disco, desde su inicio cargado de guturales, riff bastante pesados, en la mitad del tema hay un corte con la batería que fusionan con una voz en OFF para lo cual me parece una genialidad y luego entra el solo de guitarra lo cual es la guinda del pastel.

La última parte del LP está a cargo de los temas «Desolación»  y «Nunca nada fue real» en ambas se puede sentir sonidos más enfocados en lo que denominan nueva ola del heavy metal norteamericano combinado con Djent pero con su sonido propio el cual mezclando pasajes melódicos y rápidos dando como resultado temas con una buena composición final y excelente para el moshpit. 

Sin duda alguna es un álbum que me gustaría escuchar en vivo  por su potencia y excelente ejecución, así que si buscas material nuevo este LP «La experiencia» de los chicos de Inaction es para ti.

Por: Luis Bonilla. @wildtus

Comparte esta noticia con tus contactos