La banda ucraniana Jinjer visitará Chile el próximo 03 de octubre, el show que realizará en el Teatro Coliseo está bajo la producción de Fanlab. Y,  para ir poniéndote a tono en RALV en esta ocasión preparamos una nota sobre su último disco “Wallflowers” lanzado en el año 2021.

Es evidente la evolución que la banda ha tenido durante estos años desde su primer disco “Inhale, Don’t Breathe” (2012), para este nuevo álbum Jinjer mantiene su propuesta musical agresiva mezclando el prog metal con distintas variantes en el género como lo son el death metal, trash metal y metal alternativo acompañado de voces limpias.

El disco fue producido por un viejo amigo de la casa el originario de Ucrania Max Morton de Morton Studio, la banda venía de haber conseguido un  gran éxito con su placa “Macro” por lo que la expectativa era bastante alta. Su nuevo trabajo contiene el balance perfecto entre cada aspecto.  Lo que ha destacado a la banda es la agresividad,  la técnica prolija en sus instrumentos y una excelente capacidad vocal por parte de la talentosa Tatiana Shmaylyuk.

El disco inicia con el tema “Call Me A Symbol” donde sin tregua nos muestran un abreboca de lo que podemos esperar del álbum, un tema salvaje con guturales increíble por parte de Tatiana mimetizándose con las mezclas de melodías ligeras y pesadas por parte de la banda; Le sigue “Colossus” manteniendo el mismo ritmo que la anterior incorporando sonidos de jazz en la batería.

“Vortex” el primer single del disco donde muestra la marca de la casa la cual es la creatividad de la banda al momento de componer, una batería que marca los cambios en los ritmos y la capacidad vocal de Tatiana, donde predominan al inicio del tema con voces limpias para luego pasar a las guturales.

“Disclosure!” es el cuarto single del álbum con un corte mucho más comercial, ritmos cambiantes y melodías que coquetean con el heavy metal combinadas con el djent, “Copycat” es la conjunción de distintos estilos rápidos y agresivos combinando varios géneros, “Pearls and Swine” y “Sleep Of The Righteous” mantienen la misma dinámica comienzos melódicos con arpegios por parte de Ibramkhalilov  para luego generar una explosión agresiva por parte de Tatiana, y a su vez lo compagina con voces limpias generando un segundo ambiente más pasivo. 

“Wallflower” tema homónimo, es una canción que representa a nivel personal a cada uno de sus integrantes, reflexiva y a su vez melancólica que va in Crescendo a medida que evoluciona combinado los guturales de Tatiana con riffs agresivos por parte de Roman.

Para terminar,  tenemos “Mediator” cuyo comienzo dice “STOP! ….GO!”  para luego explotar con blast beat indicando que será un tema para disfrutar desde el mosh, en esta canción cada integrante exprime hasta lo último cada uno de sus instrumentos. Sin duda alguna, este álbum deja bastante satisfecho al fanático de la banda, porque presenta sonidos  maduros, composiciones exquisitas con gran detalle técnico y con  toda la agresividad a la que nos tiene acostumbrados la banda.

Por: Luis Bonilla

Comparte esta noticia con tus contactos