Enslaved, una de las bandas más influyentes del black metal noruego, tiene una historia rica y fascinante que se remonta a 1991 en Haugesund, Noruega. La banda surgió de las cenizas de Phobia, un proyecto de death metal que duró solo un año y lanzó dos demos de tres canciones cada uno. Luego, Ivar Bjørnson y Grutle Kjellson, con solo 13 y 17 años respectivamente, formaron Enslaved y ofrecieron su primer concierto en su ciudad natal a finales de 1991.
Inicios y evolución
Desde sus primeros días, Enslaved ha dejado una marca indeleble en la escena del metal. En 1993, participaron en un split con Emperor, y más tarde hicieron lo mismo con Satyricon y Opeth. Su álbum debut, “Vikingligr Veldi”, lanzado en 1994 a través de Deathlike Silence Productions, es un homenaje a Euronymous, quien fue asesinado antes del lanzamiento. Este álbum conceptual, cantado principalmente en islandés, con la excepción de “Heimdallr” en noruego antiguo, presenta una portada con el casco anglosajón descubierto en Sutton Hoo, asociado con el rey Redvaldo de Estanglia.
Trayectoria y discografía
Enslaved ha lanzado 16 álbumes de estudio en 30 años, lo que equivale a un álbum cada 1,9 años. Este ritmo impresionante destaca su constante evolución y dedicación a su arte. El nombre de la banda se inspiró en la canción “Enslaved in Rot” del primer demo autotitulado de Immortal.
Formación y reconocimientos
La banda comenzó como un power trío y mantuvo esta formación durante sus primeros tres álbumes. A partir de “Isa” (2004), Enslaved se consolidó como un quinteto. La canción “Havenless” del álbum “Below the Lights” (2003) fue destacada en el documental “Metal: A Headbanger’s Journey” de Sam Dunn, quien creó el árbol de género que es una herramienta visual para mostrar cómo los diferentes subgéneros del metal se relacionan entre sí, en él aparece la banda en la rama del black metal noruego, junto a bandas como Mayhem, Emperor, Gorgoroth, Darkthrone, Satyricon y Burzum.

Colaboraciones y proyectos
El gobierno noruego encargó a Ivar Bjørnson de Enslaved y a Einar Selvik de Wardruna la composición de “Skuggsjá” para conmemorar el bicentenario de la Constitución de Noruega. Esta pieza fue interpretada en el festival “Eidsivablot” en 2014, y el proyecto resultante llevó a la creación de dos álbumes completos en 2016 y 2018.
Otras curiosidades
El tercer álbum de Enslaved, “Eld”, incluye la canción “793 (Slaget om Lindisfarne)”, que con 16:10 minutos es la más larga de su discografía.
Próximo show en Chile
Enslaved visitará Chile por segunda vez para su tercer show en el país. La cita es el próximo 10 de noviembre en el Estadio Santa Laura, en el marco del festival CL.Rock. Su debut en Chile fue en 2019 con conciertos en Santiago y Temuco. No te lo pierdas, aún puedes conseguir tus entradas por Punto Ticket. ¡Nos vemos allá!
Produce: Spider