Luego de 8 años de ausencia, los alemanes de Blind Guardian volverán a nuestro país en el marco de su gira «The God Machine Tour 2023″ este próximo14 de noviembre en el Teatro Caupolicán y en RALV pudimos conversar con Frederik Ehmke, baterista de la banda.

Luis: ¿Cómo está estimado?

Frederik Ehmke: Estamos bien, recién terminamos la gira en Europa y regresamos con síntomas de gripe pero es normal en esta temporada del año; pero estamos bien y full de energías para la gira en Suramérica.

Luis: Están promocionando actualmente su último trabajo, «The god Machine», un muy buen disco, la diferencia de este disco con los anteriores es en su sonido más crudo y durante mis investigaciones pude encontrar que grabaron todo el LP con equipos análogos, ¿Cómo fue esa experiencia?  ¿Cómo pasaron de un sonido mas orquestal a un sonido más speed metal?

Frederik Ehmke: Es una larga pregunta, espero cubrir cada aspecto de esa pregunta, empezaré por la última parte de ella, siempre queremos innovar y hacer el mejor trabajo posible para entregar los mejores resultados.

Desde el disco «Beyond the red Mirror», tuvimos y ganamos más experiencias teniendo otros alcances en sonidos pero no estábamos del todo contento con el sonido junto a la orquestra ya que como banda debíamos estar alineados al sonido de ellos.

Pero en retrospectiva, lo pasamos muy bien con la orquestra pero sabíamos que debíamos dejar ese sonido a un lado y enfocarnos en la banda de metal, estaba muy claro que queríamos el mejor sonido para ello.

Empezamos a buscar el mejor sonido para lo que teníamos en mente y probar técnicas que hoy día no son tan comunes y llevan un poco mas de esfuerzo por parte de cada uno de nosotros, pero fue interesante comparar ya que cuando grabamos lo hacemos en análogo y en digital por lo que pudimos ver las características de cada uno de los sonidos.

Para mi fue interesante ya que nunca había grabado de manera profesional con equipos análogos, es raro describir cómo fue grabar todo el disco, la batería tuvo que ser rearmada de manera distinta con afinación distinta con una técnica que usamos en la gira y la aplicamos en el estudio.

Los resultados fueron bastante diferentes, un sonido mas enfocado, en el estilo de la banda sin ninguna orquestra, un sonido mas veloz, un sonido mas clásico de Blind Guardian.

Luis: Estuve leyendo varias reseñas del disco «The God Machine», lo escuché varias veces para poder realizar las preguntas adecuadas en la entrevista y pude notar que su sonido si bien es mas speed classic metal también tiene un aire mas fresco mas modernos quizás para nuevas generaciones lo cual me parece genial, es fácil de digerir.

Ahora enfocándonos en el arte del disco, ¿Quién realizo la portada del mismo?

Frederik Ehmke: Me vas a perdonar, tuve la misma discusión hace algunos dias, siempre olvido los nombres pero realmente buscamos artistas en la internet y vimos una portada que dijimos «NOS GUSTA, ES LO QUE QUEREMOS TRANSMITIR», pero no era un diseño exclusivo nos dijeron que lo usaron como un diseño para un carro en un videojuego.

Sin embargo no nos importo, lo queríamos en nuestro disco siempre y cuando se pueda, tienes que verlo como luce de fondo en larga escala en el escenario se ve genial, los colores blanco y rojos quedan super, se siente como un nuevo comienzo; algo fresco.

Luis: Ustedes tienen un larga experiencia y tu como baterista estas desde el 2005 como has visto la evolución de la industria musical.

Frederik Ehmke: Yo me siento una persona bastante afortunada, me convertí en un miembro de la banda y músico profesional desde los 26 años, toda mi experiencia es con Blind Guardian, siento que el cambio drástico fue luego del Covid, la fuente de ingreso ya no es la misma, tenemos todo lo que son las plataformas digitales de streaming, muchas bandas giran aún más hoy día ya que ahí es donde está el verdadero dinero.

Hablando económicamente, los recursos se volvieron más caros luego del Covid, los precios del gas han aumentado y debido al conflicto entre Rusia/Ucrania tuvimos un incremento sin precedente, por lo que al rentar un bus de gira sale un mas caro, su precio aumentó y no hay regulaciones.

Los precios de las aerolíneas también aumentaron así que si viajas con un crew de 60 personas lo sientes de alguna manera.

Luis: La última vez que estuvieron en Chile fue en el 2015 en el Teatro Cariola, siendo ésta su quinta vez en el país, ¿sienten que el público chileno es mas ruidoso y pasional que otros?.

Frederik Ehmke: Creo que solo los chilenos, es todo Suramérica, son personas pasionales, debido a que no estamos a la vuelta de la esquina no solemos venir a menudo, así que las personas nos esperan aún con mas ansias y mucho mas energía.

Una vez una persona se me acerco y me dijo: «Reuní todo el año para poder comprar su ticket y espero que hagan un gran show hoy», como no vamos a hacer un gran show con muestras de cariño y pasión como esa; al final los hace una gran audiencia.

Luis: Ya se nos acaba el tiempo, quisiera nos pudieran enviar un saludo a Rock A la Vena y al público chileno en general de parte de Frederik Ehmke.

Frederik Ehmke: Espero verlos a todos en nuestro tour, especialmente en Chile, creo es mi cuarta vez en su país, tengo buenos recuerdos de su país y estamos bastante contentos de volver a girar y cruzar continentes.

En este sólido show, del 14 de noviembre en el Teatro Caupolicán, Enigma acompañará a Blind Guardian, que se presenta en Santiago en el marco de su espectacular gira The God Machine.

Por: Luis Bonilla

Comparte esta noticia con tus contactos