Por: Lukas Arias

Con motivo de su próximo show en Santiago, tuvimos la oportunidad de conversar con la banda argentina Mujer Cebra, quienes nos contaron sobre su reciente gira, sus influencias musicales y lo que significa para ellos presentarse en Chile junto a Los Lolos de Chile y Artificiales. La banda, que ha ganado reconocimiento por su estilo único y una mezcla de géneros que desafía etiquetas, está ansiosa por compartir escenario con sus colegas chilenos y conocer de cerca a su público. Aquí va la entrevista:

¿Cómo están? ¿Cómo se sienten?
Bien, estamos recuperando fuerzas porque ayer tocamos en Lima. Fue un show hermoso, muy lindo, pero nos dejó bastante agotados.

¿Cómo ha sido la gira hasta ahora?
Venimos de tocar en Uruguay y, como te comentamos, ayer estuvimos en Lima. Mañana estaremos en Santiago, después de eso haremos una pausa hasta fin de año. Ha sido una experiencia muy bonita, hemos disfrutado mucho de cada show, aunque sí estamos algo cansados, sobre todo porque venimos de algunos conciertos importantes en Buenos Aires. A pesar de todo, la estamos pasando muy bien.

Este año ha sido bastante agitado para ustedes con todas las giras. Incluso abrieron algunos shows internacionales, incluyendo el Lollapalooza. ¿Cómo ven este panorama hasta ahora? ¿Cómo ha respondido el público?
La verdad, bastante bien. En cada lugar donde tocamos, el público nos sorprende para bien. No solemos crearnos muchas expectativas, preferimos dejarnos sorprender por la gente de cada lugar y hasta ahora ha sido muy positivo.

¿Algún show que les haya marcado especialmente?
Uruguay fue divertido, pero este año hemos tenido shows muy distintos entre sí. Tocar para Interpol fue una experiencia increíble, y también estuvimos en el Lollapalooza, que fue algo tremendo. Otro evento que destacamos es el festival Mutante en Buenos Aires, o cuando tocamos en Niceto. Tal vez esa fue una de nuestras fechas más significativas, sentimos que era una noche muy nuestra.

Para la gente y el público chileno que aún no los conoce, ¿cómo describirían su sonido? ¿De qué bandas se han inspirado al componer?
En algún momento nos molestaba un poco que nos etiquetaran como «post-punk», porque siempre hemos tratado de mezclar cosas que nos gusten y que no necesariamente tengan que ver entre sí. Al principio estábamos más inclinados hacia el shoegaze y el punk, pero también tenemos influencias del rock alternativo. Con el tiempo, nuestro sonido ha ido cambiando, y esas etiquetas nos resultan un poco limitantes.

Llevan alrededor de seis años de trayectoria y han lanzado dos discos hasta el momento. ¿Cómo ha sido el proceso de trabajo en todo este tiempo?
Han sido diferentes etapas. Durante los primeros años no tocamos en vivo, estábamos más enfocados en buscar un sonido que nos identificara. Luego, después de la pandemia, lanzamos nuestro primer disco. El segundo álbum fue muy condicionado por la energía y la locura de ese momento en particular. Ahora, más que perfeccionar lo que ya hacemos, estamos buscando hacer cosas diferentes.

Hablando de lanzamientos, ¿tienen algo planeado o están trabajando en nuevo material después de esta gira?
Sí, de hecho, en este momento estamos cocinando una nueva canción. Siempre hemos trabajado en discos, nunca nos habíamos metido a hacer una sola canción, pero esta vez decidimos experimentar con eso, para dispersar un poco la cabeza y ver qué sale.

Hablando de la cercanía con bandas chilenas, especialmente con las que compartirán escenario mañana, ¿cómo es su relación con Los Lolos de Chile y Artificiales?
Con Artificiales tenemos una relación cercana, ya que han compartido escenario con algunos amigos nuestros del Club Audiovisual de acá. En cuanto a Los Lolos, es un dúo con el que aún no hemos tenido la oportunidad de hablar, pero tenemos muchas ganas de verlos en vivo mañana. También estamos emocionados por reencontrarnos con otras bandas con las que ya hemos compartido, como Adelaida, y descubrir más sobre las bandas que tocaremos mañana.

¿Hay otras bandas chilenas con las que tienen un acercamiento o que les gusten?
Nos gusta mucho El Cómodo Silencio, los hemos escuchado hace bastante tiempo. También nos gustaba Astro, aunque ya no tocan. Y bueno, Rubio también nos parece una banda muy buena, entre otras.

Para cerrar, ¿qué mensaje les darían a los seguidores chilenos para que asistan al show de mañana?
A todos los chilenos, mañana nos vemos. Ojalá podamos charlar un rato con ustedes. Estamos muy contentos de poder ir y los esperamos para compartir un buen momento juntos.


¡No te pierdas a Mujer Cebra en vivo!
La banda argentina se presentará mañana, 19 de octubre, en Bar el Clan (Bombero Núñez 363) ubicado en Bellavista, compartiendo escenario con Los Lolos de Chile y Artificiales. Será una noche cargada de energía y buena música, donde el público podrá disfrutar de su increíble mezcla de sonidos. ¡No faltes! Las entradas están disponibles en Portaltickets.

Flyer Evento CLAN PRESENTA: MUJER CEBRA + ARTIFICIALES + LOS LOLOS DE CHILE + FIESTA

Comparte esta noticia con tus contactos