Desde sus inicios en Sheffield, Inglaterra, Bring Me the Horizon (BMTH) ha evolucionado hasta convertirse en una de las bandas más influyentes y versátiles de la música contemporánea. Su capacidad para fusionar géneros como el deathcore, metalcore, rock alternativo y pop electrónico los ha llevado a conquistar audiencias globales. Estas seis canciones resumen su impacto y creatividad, dejando una huella imborrable en la música moderna:
- “Pray for Plagues” (2006). Del álbum: “Count Your Blessings”
Un brutal recordatorio de sus raíces deathcore, esta canción marcó el inicio de BMTH como una banda ferozmente pesada. Con riffs demoledores y voces guturales de Oli Sykes, “Pray for Plagues” es un himno para los puristas del metal extremo y un clásico de culto para sus fans más antiguos.
- “Chelsea Smile” (2008). Del álbum: “Suicide Season”
Con “Chelsea Smile”, la banda comenzó a incorporar estructuras más melódicas y breakdowns que definieron su transición hacia el metalcore. Su letra introspectiva y su energía desbordante capturaron la atención de una audiencia más amplia, solidificando su lugar en la escena internacional.
- “Can You Feel My Heart” (2013). Del álbum: “Sempiternal”
Un hito en su carrera, “Can You Feel My Heart” introdujo sintetizadores y elementos electrónicos a su sonido. Este tema combina una producción impecable con letras vulnerables que resonaron con millones de personas. Su pegajoso estribillo la convirtió en un fenómeno viral y una de sus canciones más reconocibles.
- “Throne” (2015). Del álbum: “That’s the Spirit”
Con este tema, BMTH dejó atrás el metalcore para adentrarse en un sonido más accesible y orientado al rock alternativo. “Throne” es un grito de resiliencia y empoderamiento, con una producción épica que resuena tanto en festivales masivos como en listas de reproducción.
- “MANTRA” (2018). Del álbum: “amo”
Ganadora de una nominación al Grammy, “MANTRA” es un tema audaz que mezcla rock experimental con coros masivos y un sonido progresivamente más comercial. Con una letra que critica la sociedad moderna, la canción demostró que BMTH no temía innovar.
- “Parasite Eve” (2020). Del álbum: “Post Human: Survival Horror”
Inspirada por la pandemia global, “Parasite Eve” es un himno distópico que combina elementos de nü-metal, electrónica y producción cinematográfica. Con su atmósfera oscura y letras proféticas, esta canción capturó el espíritu de una época marcada por la incertidumbre.
Bring Me the Horizon es un fenómeno cultural que ha sabido reinventarse continuamente. Estas seis canciones no solo representan momentos cruciales en su carrera, sino que también ilustran su capacidad para desafiar límites y conectar con una base de fans diversa.
No te pierdas de escuchar estos clásicos en vivo el próximo 2 de diciembre, fecha, en que BMTH se estará presentando en el Movistar Arena. Adquiere tus entradas en puntoticket.com