El próximo 8 de junio, Babasónicos promete una noche mágica en el Movistar Arena, llevando a sus fanáticos en un viaje musical que abarca décadas de innovación y reinvención. Para entender la magnitud de este evento, es esencial explorar una de las etapas más decisivas en la historia de la banda: la era «Jessico» y lo que vino después.

Jessico: El Renacer del Pop Rock 

Después del lanzamiento de “Miami”, Babasónicos se embarcó en una nueva aventura independiente, creando su propio sello, Bultaco Records. En esta etapa, lanzaron una serie de álbumes que incluían remixes y lados B, mostrando su constante deseo de experimentar y reinventarse. Sin embargo, el verdadero cambio vino con la firma con PopArt Discos y el lanzamiento de “Jessico” en 2001.

“Jessico” marcó un quiebre en la carrera de Babasónicos. Alejándose de su estilo más experimental, la banda abrazó el pop rock, conquistando tanto a críticos como a fanáticos. Con hits como «El Loco», «Los Calientes», «Deléctrico» y «Fizz», el álbum se convirtió en un éxito rotundo, siendo nombrado el primer gran álbum argentino de la década por varios medios importantes como el Suplemento No de Página/12, el Sí de Clarín, Rolling Stone y Los Inrockuptibles.

Aunque algunos seguidores vieron este cambio como una «traición» a sus raíces, “Jessico” cimentó la popularidad de la banda y los llevó a nuevas alturas, incluyendo una gira por EE.UU. y México. Además, el álbum fue nominado como «Mejor Álbum de Rock» en los Grammy Latinos, confirmando su éxito internacional.

Post-Jessico: Consolidación y éxito internacional 

El éxito de “Jessico” fue solo el comienzo. En 2003, Babasónicos cerró la quinta jornada del Quilmes Rock y participó en festivales importantes como Cosquín Rock y San Pedro Rock. Ese mismo año, lanzaron “Infame”, un álbum que reafirmó el estilo adoptado en “Jessico” y consolidó su lugar entre los artistas más populares de Argentina.

“Infame” ofreció una mezcla de baladas románticas y canciones más roqueras, con temas como «Irresponsables», «¿Y qué?» y «Putita» que dominaron las radios y canales de música. Este disco no solo fue un éxito en ventas, sino que también les valió seis estatuillas en los premios Gardel y una presentación memorable en el Luna Park. Su gira nacional culminó con un concierto multitudinario en el campo de rugby del Estadio Obras, ante 20,000 personas.

En 2005, lanzaron “Mezclas Infame”, un doble disco de remixes, seguido por “Anoche” bajo el sello Universal Music. Con canciones como «Carismático» y «Yegua», “Anoche” reafirmó su capacidad para crear hits, y les valió el Premio Konex – Diploma al Mérito como una de las 5 mejores bandas de rock de la década en Argentina.

Durante estos años, Babasónicos no solo se presentó en escenarios de Argentina, sino que también realizó giras por Chile, Colombia, Ecuador, México, España y Estados Unidos. En 2007, lanzaron “Luces”, su primer DVD en vivo, y ganaron el premio a «Mejor Banda Rock» en los Premios MTV.

Una noche imperdible

El concierto del 8 de junio en el Movistar Arena es una oportunidad para celebrar la rica historia de Babasónicos, desde sus comienzos experimentales hasta su consagración como íconos del rock latinoamericano. Con un repertorio que seguramente incluirá tanto clásicos como nuevas joyas, esta noche promete ser un evento inolvidable para todos los amantes de la música.

¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia única! Prepárate para una noche de pura magia con Babasónicos, una banda que sigue reinventándose y deslumbrando a sus fans alrededor del mundo.

Comparte esta noticia con tus contactos