Clutch es una banda de rock estadounidense que ha dejado una huella indeleble en la escena musical desde su formación en 1991. Pioneros del stoner rock y con una mezcla única de géneros que van desde el hard rock, blues, hasta el funk, esta agrupación ha cautivado a los amantes de la música con su sonido distintivo y letras profundas. A lo largo de su trayectoria, han lanzado trece álbumes de estudio, cada uno de ellos con una excelencia y calidad sobresaliente. Y es que esta banda pareciera no tener malos discos. 

Oriundos de Maryland, el cuarteto está conformado por Neil Fallon (voz), Tim Sult (guitarra), Dan Maines (bajo) y Jean-Paul Gaster (batería). Juntos, han creado un universo musical propio, adentrándose en temas como la ciencia ficción, la filosofía y la mitología. Su capacidad para fusionar influencias diversas y crear un sonido único ha sido una de las claves de su éxito.

La fusión de géneros, ha hecho que Clutch sea bastante distintiva y reconocible a primera vista, su fanaticada se ha expandido a lo largo del mundo dándoles diversos éxitos comerciales e incluso su propio sello discográfico. Su creatividad no pudo ser contenida por los sellos que apostaron por ellos en sus inicios.

Es una banda imprescindible para los amantes del rock, pero sobre todo del stoner. Su sonido furioso, aunque siempre técnico es cautivador desde la primera escucha y ha ido evolucionando constantemente. La clave de esto es que su formación original se ha mantenido durante más de tres décadas y nos han dado piezas que son imborrables.

Su legado musical ha sido enorme, y pese a que siempre han preferido mantenerse al margen de la fama, lograron marcar a diversas generaciones de fanáticos del stoner. 

A continuación, te presentamos cinco temas esenciales que todo buen fanático debe conocer y para los nuevos, sumérjanse en este viaje musical inolvidable:

  1. “The Elephant Riders”: Esta canción, que da título al álbum de 1998, es un himno del stoner y hasta diríamos que del hard rock gracias a un riff pegadizo y la voz de Neil Fallon que saca a relucir todo su poderío vocal, además de jugar con diversas tonalidades. “The Elephant Riders” es un álbum que te transportará a un mundo de fantasía y misterio, recomendado.
  2. “Pure Rock Fury”: El título lo dice todo. Esta pista del álbum que comparte el mismo nombre de 2001 es una explosión de energía pura, con un ritmo frenético y letras que celebran el espíritu rocanrolero.
  3. “Electric Worry”: Con su inconfundible riff y su contagioso ritmo, esta canción del álbum “From Beale Street to Oblivion” (2007) se ha convertido en un clásico de la banda. Una pieza totalmente bluesera y rocanrolera que captura  la esencia del sonido distintivo de Clutch. De esas canciones que esperas escuchar en un bar rodeado de cervezas y motocicletas.
  4. “X-Ray Visions”:  Sacada directamente del “Psychic Warfare” (2015), quizás uno de sus mejores álbumes, es el ejemplo perfecto de la fusión de géneros que caracterizan a los de Maryland. Con su aura hardroquera sin dejar a un lado el groove funk y letras psicodélicas, esta pieza te hará bailar y reflexionar al mismo tiempo. Seguramente se te quedará pegada por su contagioso coro. 
  5. “Firebirds!”: Esta oda al rock and roll clásico no podía quedar fuera, sobre todo con su pegadizo riff y letras que celebran la libertad y la rebeldía. Perteneciente también al  “Psychic Warfare” de 2015, esta y otras piezas más te recordarán constantemente el por qué amas el rock.

Recuerda que Clutch se presentará el 21 de julio en Blondie, un evento producido por Atenea. No te pierdas esta oportunidad única de experimentar en vivo la energía y el poder de una de las bandas más influyentes del stoner rock.

 

Comparte esta noticia con tus contactos