Tras 30 años de carrera, Beck sigue siendo uno de los artistas más innovadores y camaleónicos del panorama musical. Desde sus inicios con su álbum «Mellow Gold» de 1994, Beck ha explorado una amplia variedad de géneros y estilos, resistiéndose siempre a ser encasillado.

Sus primeros trabajos fusionaban el folk, el hip-hop, el rock y la música experimental en un sonido único que ayudó a definir el emergente movimiento «anti-folk» de los años 90. Temas icónicos como «Loser» y «Where It’s At» lo lanzaron a la fama con un sonido retorcido y vanguardista, profundamente influenciado por el artista visual Chris Milk.

Tras este explosivo debut, Beck ha navegado con maestría entre el folk introspectivo de «Sea Change», el pop-art psicodélico de «Midnite Vultures», el rock de garage de «Guero», la nostalgia folk-rock de «Morning Phase», que le valió un Grammy al Álbum del Año en 2015, y su último trabajo «Hyperspace», que ahonda en la electrónica y el synth-funk.

Sus álbumes suelen estar marcados por la experimentación sónica y las letras surrealistas, irónicas y, a veces, intimistas. Musicalmente, mezcla orgánicamente géneros como el country, el gospel, el hip-hop, el jazz o la bossa nova, pero con su sello distintivo siempre presente.

Tras décadas de subyugar al público y la crítica con su ecléctico talento, el 2021 lo consolidó en el panteón de grandes de la música al ingresar en el Salón de la Fama del Rock And Roll, un lugar más que merecido para este camaleónico artista. 30 años después, la influencia de Beck pervive y su legado no ha hecho más que crecer.

Nos complace invitarlos al esperado regreso a Chile del camaleónico y aclamado músico Beck, quien se presentará en el Teatro Caupolicán el próximo 28 de noviembre. Entradas por Punto Ticket.

 

Comparte esta noticia con tus contactos