En Rock a la vena tuvimos la oportunidad de conversar con Felipe Galaz, bajista, compositor y una «especie de director creativo de Pacífico» (según nos comenta él mismo) en el marco del show de Symphony X, donde la banda será la encargada de abrir el show en el Teatro Coliseo.

RALV: Desde el 2016, ustedes ya tienen 8 años de carrera. En 2018 fueron semifinalistas en los premios Pulsar, en 2021 fueron destacados en crecimiento en cuanto a seguidores, principalmente en Spotify, y también telonearon a Dream Theater en su presentación en Viña del Mar en 2022. Entonces, ¿cómo recuerdan ustedes ese show principalmente?

FG: Mira, nosotros tenemos un dicho con los chicos de la banda que dice que la suerte solo sirve cuando uno está preparado para tomarla. La primera reacción fue como, ¿en serio? Y en la Quinta Vergara, hablábamos con amigos de fuera de Chile y les contábamos, «oye, vamos a abrir el show en la Quinta Vergara«. Ahí uno se da cuenta de lo que pesa la Quinta Vergara fuera de Chile. La gente que se acuerda de lo que hicimos con Dream Theater en Chile, lo encuentra increíble, como que no podría haber sucedido. Como que llegamos, no sé, al panteón, al Monte Olimpo. Fue alucinante, fue súper desafiante, fue súper lindo además tomar la oportunidad y poder haberlo hecho como lo hicimos en términos no solo de lo que hicimos arriba del escenario, sino que en toda la preparación del material, de cómo nos organizamos, de cómo armamos y solidificamos el equipo técnico y humano con el que fuimos. Fue realmente una experiencia muy, muy linda.

RALV: ¿Cómo fue la experiencia de hacer este álbum bajo la producción de Juan Ricardo Weiter?

FG: Juan Ricardo es una persona que te puede producir hernias de los ataques de risa que da porque el tipo, primero, tiene un nivel de sentido del humor y sarcasmo, bueno, propio de la generación X, un poco duros con ese tipo de cosas. Entonces, entre el bullying y el sentido del humor, la cuestión fue muy, muy divertida. Sumado a que el estudio de Juan Ricardo está al norte de Algarrobo, entonces en la sala de grabación tú ves la bahía de Algarrobo, las olas rompiendo, el mar, es realmente increíble. Juan Ricardo tuvo la experiencia de haber trabajado con Humberto Gatica, quien era el ingeniero de grabación de la canción “We Are The World” en 1986. Entonces, trabajas con gente que entiende, que sabe, que hay que apretar, empujar, seguir, avanzar, entonces todo el proceso de grabación fue fantástico. A todo esto, creemos que conseguimos un disco que está funcionando muy, muy bien. Esperemos que las actividades de apoyo a la promoción digital que estamos haciendo nos permitan darle un vuelo importante en términos de reproducciones y tal, porque la verdad que está very beautiful.

RALV: El próximo 30 de julio ustedes tienen una cita en Teatro Coliseo. Van a ser los teloneros de Symphony X. ¿Cómo se gestó? Y además, ¿cómo se han estado preparando para este nuevo show?

FG: La verdad, sabíamos que existía la posibilidad hace algunas semanas atrás, pero en el momento en que esto se cierra, y cuando se cierra, cuando dicen ya, ok, pueden besarle el anillo al papá, ahí es donde arranca el proceso de producción. Estamos súper agradecidos y enfocados en responder con altura y con profesionalismo y con la calidad que el evento amerita. Nosotros estamos vinculados con el rock progresivo que se produjo en la segunda mitad de los ochenta, que era un poco pop, con mucha producción. Ahora nos hemos puesto un poquito más rockeros, más pesados. Entonces, ahí estamos ansiosos y de alguna manera tenemos algunas cosas más o menos resueltas para después de la tocata. Queremos poder conseguir la venida para participar de los festivales grandes que hay en Chile en marzo.

RALV: ¿Les gustaría pisar algún escenario importante dentro del ambiente chileno? Puede ser Lollapalooza, REC.

FG: ¿REC? Por supuesto. Esos dos son los que estamos aspirando. Queremos, o sea, nosotros estamos súper seguros de que lo que nosotros hacemos goza de la calidad, pero la gente no conoce a los artistas hasta que los ve en vivo. No importa que lo hayan escuchado en Spotify. Tú conoces a un artista realmente cuando lo ves en vivo. Nosotros en vivo funcionamos muy bien. Tenemos un cantante que funciona increíble, que es lo más complejo. Un cantante que sea consistente y de calidad en presentaciones en vivo. Acabamos de hacer… En la SCD de Plaza Egaña presentamos el disco en vivo hace unas semanas atrás. Nos enviaron las pistas de la presentación. Y la voz estaba perfecta. Somos una banda de las chilenas que son de calidad. Y debemos ser la única banda de progresivos que no es metalera. Que ha publicado todo lo que ha publicado en todos estos años. Que no somos música urbana, claramente. Y que somos un fenómeno raro. Somos gente no joven empujando un proyecto que tiene menos de 10 años en una situación en la que el rock se contrae.

RALV: ¿Se viene una gira por Chile? ¿O quieren salir?

FG: Lo que nosotros queremos hacer es tener el verano tocando en Chile, que es cuando se producen las tocatas en Chile, y cerrar, como te decía, con REC y Lollapalooza en el mundo del ideal. Tenemos unas fechas pre-conversadas en Concepción, en enero. Y hay que buscar algunas cosas adicionales. Probablemente en la región de Los Lagos hay otra cosa que se puede hacer. Estamos ahí buscando. En México tenemos un canal de comunicación. Alguna vez hicimos una gira de medios a México. Y nos fue muy, muy bien, tocamos un en matinal. Impensado. Pero fuimos, hicimos la primera canción en el matinal y salimos de cámara. Después nos pusieron a cerrar el matinal. Eso no estaba previsto. Cuando te pasa eso es porque las agujas del rating del matinal funcionan muy bien con nosotros. Además, en México hay algún par de festivales de música progresiva que son muy atractivos.

RALV: ¿Qué se viene próximamente para Pacífico?

FG: El Bar de René en octubre va sí o sí. En vivo sonamos muy bacán. Así que no se lo pierdan. Bueno, dejamos la invitación al Bar de René y también a Teatro Coliseo el 30 de julio. Por supuesto. Toca Symphony X, que es una monumental banda de metal progresivo, fundacional, diría yo. Y nosotros tenemos el honor enorme de ser los teloneros. Por segunda vez con una banda de esa calidad. Estamos agradecidos, pero además estamos honrados de esta oportunidad. Y vamos a dejarlo todo en la cancha, chiquillos. Lleguen temprano a Coliseo porque, ojo, están citados a las 9 y nosotros partimos a las 8:20, entonces tienen que estar a las 8:00. ¡No jodan! (risas).

Rock a la vena agradece la instancia y la buena onda en esta entrevista. La cita es en Teatro Coliseo el 30 de julio a las 20:00 hrs. ¡No se lo pierdan!

Comparte esta noticia con tus contactos