Night Flight Orchestra es una banda sueca que ha hecho olas en la escena del rock progresivo desde su formación en 2007. Combinando el talento de Björn Strid y David Andersson de Soilwork, Sharlee D’Angelo de Arch Enemy y Richard Larsson de Von Benzo, esta superbanda ha demostrado que el rock progresivo puede llevarse a nuevos niveles.

Desde su primer álbum hasta su último lanzamiento, la Night Flight Orchestra ha llevado a sus oyentes a un viaje musical que abarca varios géneros y épocas. Su sonido único, que combina elementos del rock clásico, el pop, el metal y la música disco, ha cautivado a los fanáticos de la música en todo el mundo.

A pesar de sus diversos estilos musicales, la banda ha mantenido una coherencia en su sonido, creando un estilo distintivo que es reconocible al instante. Su música es a la vez moderna y nostálgica, recordando a las bandas de rock de los años 70 y 80, pero con un toque contemporáneo.

La idea de formar la Night Flight Orchestra surgió durante las extensas giras de Strid y Andersson con su banda principal, Soilwork. Querían crear música que pudiera proporcionar un contrapunto al metal pesado que estaban acostumbrados a tocar. El resultado fue una banda que fusiona el rock progresivo con elementos del pop, el disco y el metal.

El primer álbum de la Night Flight Orchestra, «Internal Affairs», fue lanzado en 2012 y fue bien recibido tanto por la crítica como por los fans. Este álbum estableció el tono para lo que vendría después, presentando su sonido distintivo y mostrando su habilidad para crear canciones melódicas y adictivas.

Desde entonces, la banda ha lanzado varios álbumes más, cada uno con su propio carácter y estilo. A pesar de los cambios en su sonido y formación a lo largo de los años, la Night Flight Orchestra ha mantenido su compromiso con la experimentación y la innovación musical.

«Skyline Whispers» (2015), segundo álbum de la banda, este trabajo vio a la banda expandirse en nuevas direcciones musicales, incorporando más elementos del pop y el disco en su sonido.

«Amber Galactic», lanzado en 2017, es posiblemente el álbum más exitoso de la banda hasta la fecha. Este álbum fue nominado al Grammy sueco por Mejor Álbum de Rock/Metal y destacó por su uso innovador de los sintetizadores y su enfoque en las melodías pegadizas.

“Aeromantic”, lanzado en 2020. Desde el primer segundo, te transporta a una era dorada del rock, con influencias que van desde el AOR hasta el metal progresivo. Canciones como «Servants of the Air» y «Divinyls» te harán querer sacar tus pantalones acampanados y tu chaqueta de cuero.

Aunque su sonido ha evolucionado a lo largo de los años, la banda ha mantenido una coherencia en su música, creando un estilo distintivo que es reconocible al instante.

Una de las características más notables de la música de la Night Flight Orchestra es su uso de los sintetizadores. Esta herramienta le da a su música un toque retro, recordando a las bandas de rock de los años 70 y 80. Sin embargo, la banda también incorpora elementos modernos en su música, creando un sonido que es tanto nostálgico como contemporáneo.

Desde su formación, han tenido un impacto significativo en la industria musical. Su enfoque único para el rock progresivo ha revitalizado el género, y su habilidad para fusionar estilos musicales ha hecho que su música sea accesible a una amplia audiencia y personas.

¡Atención, amantes del rock progresivo y melódico en Chile! Prepárense para una noche épica que quedará grabada en sus memorias. El próximo jueves 25 de abril, a las 20:00 horas, el emblemático Teatro Cariola abrirá sus puertas para recibir a dos bandas extraordinarias: ¡The Night Flight Orchestra y Eclipse!

 

Comparte esta noticia con tus contactos