La historia de Hammerfall es una de tenacidad, pasión y dedicación al metal. Desde sus humildes comienzos en Gotemburgo hasta convertirse en una de las bandas más influyentes del heavy/power metal europeo, Hammerfall ha dejado una marca indeleble en la escena musical. Con una energía inquebrantable, la banda continuó su ascenso meteórico con los lanzamientos de sus tercer y cuarto álbumes, cada uno marcando un hito en su carrera.

Renegade: Un nuevo capítulo

En el año 2000, Hammerfall lanzó su tercer álbum, «Renegade», que consolidó aún más su reputación como maestros del metal épico. Con himnos como «Templars of Steel», «Keep the Flame Burning» y la canción que da nombre al álbum, «Renegade», la banda continuó su búsqueda de la grandeza musical. Aunque tal vez menos contundente que sus trabajos anteriores, «Renegade» recibió críticas mayormente positivas y rápidamente alcanzó el estatus de disco de oro en Suecia, con más de cuarenta mil copias vendidas.

La gira de «Renegade» llevó a Hammerfall a nuevas alturas, con espectáculos que contaban con una impresionante réplica de la cubierta del álbum en el escenario, creando una atmósfera épica para los fans. Además, la banda lanzó un DVD titulado «The Templar Renegade Crusades», que ofrecía una mirada detrás de escena de las grabaciones del álbum, conciertos en vivo y encuentros con su fanaticada, proporcionando una visión única del mundo de Hammerfall.

Crimson Thunder: Un rugido de poder

En 2002, Hammerfall lanzó su cuarto álbum, «Crimson Thunder», que demostró una vez más su dominio del género. Con éxitos como «Hearts on Fire» y un cover de «We’re Gonna Make It» de Twisted Sister, el álbum capturó la esencia del metal en su forma más pura. Sin embargo, el lanzamiento del video de «Hearts on Fire» se retrasó debido a un incidente desafortunado: Joacim Cans sufrió una agresión en un bar de Gotemburgo, casi perdiendo un ojo, lo que afectó temporalmente los planes de la banda.

A pesar de los contratiempos, Hammerfall continuó su ascenso triunfal con una gira por Sudamérica que incluyó paradas en Chile, Argentina, Brasil y México, donde ofrecieron algunas de las mejores actuaciones de su carrera. La gira también los llevó a festivales de renombre como The Bang Your Head Festival en Alemania y Metal Mania en España, compartiendo escenario con leyendas del metal como Iron Maiden, Slayer y Dio.

Sin embargo, la gira se vio interrumpida por un accidente que sufrió el guitarrista Oscar Dronjak, quien se rompió el brazo izquierdo en un accidente de motocicleta. A pesar de este contratiempo, Hammerfall demostró una vez más su espíritu indomable al recuperarse y regresar más fuertes que nunca.

Prepárate para HammerFall en Santiago

Ahora, los fanáticos chilenos del metal tienen la oportunidad de presenciar la grandeza de Hammerfall en persona. El 23 de Abril, la banda tomará el escenario del Teatro Teletón en Santiago para ofrecer un espectáculo que quedará grabado en la memoria de todos los presentes. Hammerfall promete una noche de pura energía y poder metalero. 

¡No te pierdas esta oportunidad de vivir una gran experiencia junto a Hammerfall! 

Comparte esta noticia con tus contactos