El 27 y 28 de noviembre, Iron Maiden tomará el Estadio Nacional con dos conciertos inolvidables. Mientras el público chileno se prepara para rendirse ante los maestros del heavy metal, vale la pena recordar parte de la historia que los consolidó como una de las bandas más influyentes del género.
1983: Una mente maestra en acción
El 16 de mayo de 1983, Maiden lanzó su cuarto álbum de estudio, «Piece of Mind», un trabajo que no sólo consolidó su sonido, sino que también les aseguró discos de oro y platino en varios países. Este álbum, que contiene himnos como «The Trooper», marcó el inicio de la espectacular gira World Piece Tour. Durante esta etapa, la banda encabezó el Rock Pop Festival en Alemania, compartiendo escenario con leyendas como Scorpions, Judas Priest y Ozzy Osbourne.
1984: El poder de la esclavitud
Un año después, el 3 de septiembre de 1984, Iron Maiden lanzó «Powerslave», un álbum que combinó el misticismo egipcio con el inconfundible sonido de la banda. Este disco, cargado de éxitos como «Aces High», «2 Minutes to Midnight» y la épica «Rime of the Ancient Mariner», basada en el poema de Samuel Taylor Coleridge, dejó una huella imborrable en la historia del metal.
The World Slavery Tour: La conquista global
Para promocionar «Powerslave», Maiden emprendió una de las giras más legendarias de la música: The World Slavery Tour. Durante 331 días, la banda ofreció 191 conciertos en 23 países, incluyendo un hito histórico en el festival Rock in Rio de 1985, donde compartieron cartel con gigantes como Queen, AC/DC y Yes.
La gira también dejó uno de los mejores álbumes en vivo del género, «Live After Death», grabado en el Long Beach Arena de California. Este disco inmortalizó la energía de la banda y comenzó con el discurso de Winston Churchill, dando paso a la potente «Aces High». La portada incluso rinde homenaje al escritor de terror H.P. Lovecraft, mostrando la conexión de Maiden con la literatura y el arte.
El rugido de la bestia en Chile
Con décadas de himnos y un legado inquebrantable, Iron Maiden sigue demostrando por qué es una institución en el mundo del metal. No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia el 27 y 28 de noviembre en el Estadio Nacional. ¡Es hora de alzar las manos y gritar junto a la bestia! ¿Estás listo?