Iron Maiden, la leyenda viviente del heavy metal, está lista para regresar a Chile este 27 y 28 de noviembre en el Estadio Nacional, prometiendo dos noches electrizantes de música y energía. Pero, ¿cómo comenzó esta maquinaria imparable que ha conquistado los corazones de millones? Aquí te contamos parte de su fascinante historia, desde sus primeros pasos hasta el inicio de su reinado global.
1979: La chispa que encendió la leyenda
El Club Marquee de Londres fue testigo de un evento histórico en 1979: un concierto de Iron Maiden que dejó al presidente de EMI Records, Brian Shepherd, maravillado. Una semana después, la banda firmaba su primer contrato discográfico, superando en consideración incluso a otras estrellas emergentes como Def Leppard. Con la mira puesta en el futuro, Maiden entró al estudio en diciembre de ese año para grabar su álbum debut.
1980: El rugido de ‘Iron Maiden’
El 14 de abril de 1980, la banda lanzó su álbum homónimo, «Iron Maiden», con Paul Di’Anno en la voz, Steve Harris en el bajo, Dave Murray y Dennis Stratton en las guitarras, y Clive Burr en la batería. Aunque el líder Harris consideró que la producción de Will Malone no cumplió sus expectativas, el disco fue un éxito, alcanzando el cuarto lugar en las listas británicas. El sencillo «Running Free» se convirtió en un himno para los fanáticos del metal, marcando el inicio de una carrera meteórica.
Para celebrar el éxito del álbum, la banda ofreció un concierto especial en el Ruskin Arms, uno de los locales que los vio nacer, regalando a sus seguidores un momento cargado de nostalgia y poder.
1981: ‘Killers’ y el salto mundial
Con un sonido más pulido gracias al productor Martin Birch, «Killers» llegó al mercado en 1981, consolidando a Maiden como una fuerza imparable en la escena del heavy metal. Ese año fue decisivo: la banda se embarcó en su primera gira mundial, compartiendo escenarios con gigantes como Kiss, Scorpions y Judas Priest, y conquistando Japón con el lanzamiento de su disco en vivo «Maiden Japan». Este período también marcó el adiós de Paul Di’Anno, cuyo estilo de vida descontrolado llevó a su salida de la banda.
La llegada de Bruce Dickinson: un nuevo amanecer
Con la salida de Di’Anno, Iron Maiden necesitaba un nuevo vocalista que estuviera a la altura de sus ambiciones. La elección fue clara tras ver en acción a Bruce Dickinson en el Reading Festival. Su poderosa voz y carisma escénico convencieron a Harris y Smallwood de que él era la pieza que faltaba. En octubre de 1981, Bruce debutó con la banda en Bolonia, Italia, marcando el inicio de una era que llevaría a Maiden a la cima del mundo del metal.
Preparados para el Estadio Nacional
Hoy, con décadas de historia y éxitos como «The Number of the Beast», «Fear of the Dark» y «Run to the Hills», Iron Maiden sigue demostrando por qué es una de las bandas más grandes de todos los tiempos. Su próximo paso es el Estadio Nacional, donde miles de fanáticos corearán sus clásicos y vivirán la energía única de Maiden en vivo.
¿Listo para esta experiencia inolvidable? ¡No te pierdas estas dos noches de pura historia y heavy metal!