El próximo 13 de marzo, el Teatro Caupolicán se convertirá en el epicentro del metal gótico con la esperada presentación de Lacuna Coil. La icónica banda italiana regresa con su inconfundible energía y potencia sonora, lista para conquistar una vez más a sus fieles seguidores. Pero su camino al éxito no fue fácil: una historia de cambios, evolución y determinación los ha llevado a convertirse en uno de los nombres más influyentes del género.
Los primeros pasos y el EP que lo cambió todo
En 1997, Lacuna Coil viajó a Alemania para grabar sus primeras canciones con el sello Century Media. Sin embargo, no todo fue sencillo: las diferencias musicales llevaron a la salida de tres de sus miembros durante una gira promocional junto a Moonspell. A pesar de estos desafíos, la banda lanzó su primer EP homónimo a inicios de 1998, lo que marcó un punto de inflexión en su carrera.
Con su sonido evolucionando y una alineación renovada, Lacuna Coil comenzó a hacerse un nombre en la escena europea. En agosto del mismo año, se presentaron en el prestigioso Wacken Open Air, consolidando su reputación como una de las promesas del metal gótico.
«In A Reverie»: El álbum que los puso en la mira
El siguiente paso fue la grabación de su primer álbum de estudio, «In A Reverie» (1999), nuevamente bajo la producción de Waldemar Sorychta. Con un sonido más pesado y melódico, el disco les otorgó reconocimiento en Alemania y Escandinavia, aunque curiosamente no tuvo el mismo impacto en su natal Italia.
Ese mismo año, la banda realizó una extensa gira por Europa, compartiendo escenario con bandas como Samael y Grip Inc. y participando en eventos de renombre como el Dynamo Open Air Festival y el Gods of Metal, donde tocaron ante 25 mil personas junto a Metallica.
«Halflife» y el ascenso definitivo
En el 2000, Lacuna Coil continuó su evolución con el lanzamiento del EP «Halflife», que incluyó cinco canciones y su primer tema en italiano, «Senzafine». Este trabajo consolidó su identidad musical y preparó el terreno para el éxito internacional que vendría en los años siguientes.
Un show imperdible: 13 de marzo en el Teatro Caupolicán
Hoy, con una carrera consolidada y una base de fans inquebrantable, Lacuna Coil regresa para ofrecer un espectáculo único. El 13 de marzo, el Teatro Caupolicán será testigo de la potencia vocal de Cristina Scabbia y la intensidad sonora que los ha llevado a lo más alto del metal gótico.
Si eres amante de la oscuridad melódica y la energía envolvente de Lacuna Coil, esta es tu oportunidad de vivir una experiencia inolvidable. ¡No te lo pierdas!