Los Bunkers, originarios de Concepción, Chile, han sido una de las bandas más influyentes del rock en español. A lo largo de su carrera, han alcanzado múltiples hitos que han marcado su evolución musical y su impacto en la escena latinoamericana.
1. Primeras Presentaciones en Santiago y «Raras Tocatas Nuevas» (2000)
En el año 2000, Los Bunkers decidieron mudarse a Santiago para probar suerte en la escena musical de la capital. Durante sus primeros meses, lanzaron su EP promocional «Jamás» y realizaron presentaciones en bares locales.
Ese mismo año, produjeron y lanzaron de manera independiente su primer disco homónimo, «Los Bunkers», con el sencillo «El Detenido», que tuvo una gran rotación en la radio Rock & Pop.
Este éxito llamó la atención de Marcelo Aldunate, director de la emisora, quien los invitó a participar en el ciclo Raras Tocatas Nuevas. La banda realizó una presentación en vivo el 4 de octubre de 2000, que fue transmitida a nivel nacional. En su setlist incluyeron temas propios como «Yo Sembré Mis Penas de Amor en Tu Jardín» y «Entre Mis Brazos», además de versiones de The Beatles, Víctor Jara y David Bowie.
La gran repercusión de esta presentación permitió que más emisoras nacionales difundieran su música y que la banda ampliara su base de seguidores.
2. Proyección Internacional y Vive Latino (2006)
En 2006, Los Bunkers dieron un importante paso en su internacionalización al presentarse en el festival Vive Latino en México. Su show en este festival los posicionó dentro del circuito musical latinoamericano y les permitió consolidar una base de fanáticos en tierras mexicanas.
En su presentación tocaron éxitos como «Cura de Espanto», «Ven Aquí» y «Miño», demostrando su versatilidad y su capacidad de conquistar nuevos públicos.
3. Reconocimiento en Chile y Presentación en Viña del Mar (2012)
En 2012, la banda se presentó por primera vez en el Festival de Viña del Mar, con un show de 90 minutos que fue ovacionado por el público y la crítica.
Interpretaron canciones como «Ángel para un Final» (versión de la canción de Silvio Rodríguez) y lograron llevarse todos los premios del festival, consolidándose como una de las bandas chilenas más importantes del momento.
4. Receso Indefinido (2014)
En marzo de 2014, tras más de una década de intensa actividad musical, Los Bunkers anunciaron un receso indefinido. Cada integrante tomó caminos separados para desarrollar proyectos personales, dejando en pausa la banda por tiempo indefinido.
5. Regreso con Conciertos Sorpresa en el Estallido Social (2019)
En diciembre de 2019, en plena crisis social en Chile, Los Bunkers reaparecieron con dos conciertos sorpresa en Santiago y Concepción.
Estos shows gratuitos fueron un acto de apoyo al movimiento social y marcaron el inicio de su regreso a los escenarios tras cinco años de ausencia.
6. Gira de Reencuentro «Ven Aquí» (2022-2023)
En 2022, la banda anunció su regreso oficial con la gira «Ven Aquí», con la que realizaron presentaciones en Chile, México y España.
Las entradas para sus conciertos se agotaron rápidamente, demostrando el impacto que su regreso tenía entre sus fanáticos.
En marzo de 2023, se presentaron nuevamente en el Festival de Viña del Mar, su tercera vez en el escenario de la Quinta Vergara.
7. Conciertos en el Estadio Nacional (2024)
En abril de 2024, Los Bunkers hicieron historia al presentarse en el Estadio Nacional de Santiago, realizando dos conciertos masivos que reunieron a más de 100 mil fanáticos.
Uno de los momentos más especiales de estos shows fue la participación del grupo 31 Minutos, quienes interpretaron junto a la banda la canción «Una Nube Cuelga Sobre Mí».
8. MTV Unplugged y Grabación con Invitados Especiales (2024)
En diciembre de 2024, Los Bunkers grabaron su propia sesión de MTV Unplugged, bajo la dirección del cineasta Pablo Larraín.
Este concierto contó con la participación de invitados especiales como Mon Laferte y Emmanuel del Real (Café Tacvba).
El MTV Unplugged fue estrenado en cines, televisión y plataformas digitales, marcando un nuevo hito en la carrera de la banda.
A lo largo de más de dos décadas, Los Bunkers han fusionado diversos estilos musicales y han logrado mantenerse como una de las bandas más queridas e influyentes de la música chilena. Su capacidad de reinvención y su fuerte conexión con el público se harán presentes en su gira acustica que los traerá de vuelta a la capital, los meses de Abril, Mayo y Junio en el Teatro Nescafé de las Artes. Entradas a la venta por Ticketmaster.