Este domingo 27 de octubre, Mother Mother llegará al Teatro Caupolicán, y si algo ha quedado claro en su trayectoria, es que esta banda canadiense sabe cómo sorprender y evolucionar. Desde sus humildes inicios en Heriot Bay, Columbia Británica, en 2005, Ryan Guldemond tenía una visión clara: formar una banda centrada en el pop vocal-driven. Con su hermana Molly Guldemond y su amiga de la universidad, Debra-Jean Creelman, empezó lo que sería una travesía musical que los llevaría a conquistar escenarios a nivel internacional.
Inicialmente, el trío se presentó como un grupo de música acústica, pero rápidamente su sonido fue creciendo con la incorporación del baterista Kenton Loewen y el bajista Jeremy Page. Bajo el nombre de Mother, lanzaron un álbum homónimo de forma independiente a finales de 2005, grabado por Howard Redekopp, conocido por trabajar con bandas como The New Pornographers y Tegan and Sara.
Este álbum debut, que comenzó a ganar notoriedad a nivel local, fue solo el principio. En 2007, cuando Mother Mother fue considerada una de las cinco mejores bandas de British Columbia por la revista Vancouver Province, su ascenso fue imparable. El quinteto no tardó en conseguir una actuación inaugural a nivel nacional junto a artistas como K’naan y The Wailin’ Jennys. Luego, con actuaciones en festivales como el Festival Internacional de Jazz de Vancouver y el Festival Internacional de Jazz de Montreal, su popularidad se consolidó, llevándolos al reconocimiento internacional.
A lo largo de los años, Mother Mother ha ido refinando su estilo y explorando nuevos horizontes sonoros, fusionando elementos de indie rock, alternative rock, y pop experimental. Con álbumes tan icónicos como «O My Heart» (2008) y el reciente «Grief Chapter» (2024), la banda ha seguido reinventándose, manteniendo siempre su esencia única.
Este 27 de octubre, no te pierdas la oportunidad de ver a Mother Mother en uno de los escenarios más importantes de Santiago. Será una noche llena de energía, emoción y los mejores temas de su amplio repertorio. ¡El Teatro Caupolicán vibrará con el indie canadiense más potente!