Hablar de Pentagram es sumergirse en una historia llena de altibajos, marcada por el caos, las separaciones y un legado que sigue intacto. Desde sus inicios en los años 70, la banda ha sido pionera del doom metal, influenciando a generaciones con su sonido oscuro y sus letras inquietantes. A pesar de sus constantes pausas y cambios de formación, el grupo sigue en pie y ahora regresa a Chile para una presentación única el sábado 22 de marzo, tras una reprogramación solicitada por sus fanáticos.

Los comienzos y la tormentosa separación

Los inicios de Pentagram estuvieron marcados por el caos. En diciembre de 1975, Liebling y su novia fueron arrestados, dejando a los demás integrantes en una encrucijada. Sin el derecho a usar el nombre de la banda sin su líder, el resto del grupo pasó gran parte de 1976 buscando un nuevo vocalista. Finalmente, decidieron darle otra oportunidad a Liebling, pero la inestabilidad pronto regresó y la banda se separó nuevamente, dejando grabaciones inconclusas en los estudios Underground Sound.

Ensayos en un almacén y primeras producciones

Durante buena parte de su historia, Pentagram utilizó un almacén del correo estadounidense en Alexandria, Virginia, como su base de operaciones. Allí, crearon y grabaron muchas de sus primeras canciones. De hecho, su primer EP fue lanzado bajo el nombre de «Macabre» y subtitulado «Be Forewarned», seguido de otro EP promocional.

En este periodo inicial, se estima que la banda grabó cerca de 80 canciones, muchas de las cuales nunca se lanzaron comercialmente. Sin embargo, algunas de sus grabaciones más icónicas incluyen:

  • Un demo de tres canciones en Columbia Studios en 1975, con «Run My Course», «When the Screams Come» y «Wheel of Fortune».
  • Un demo de 12 canciones grabado en su almacén en 1972-1973, con temas como «Virgin Death», «Be Forewarned» y «Forever My Queen».
  • Un demo de cinco canciones en Underground Sound en 1976, que incluyó «Smokescreen» y «Starlady».

Varias de estas canciones fueron recopiladas en el álbum semi-oficial 1972-1979 y posteriormente en el autorizado «First Daze Here (The Vintage Collection)» de Relapse Records, que en 2006 lanzó una segunda parte con más material inédito.

Un regreso marcado por la perseverancia

Luego de la disolución de la formación clásica, Liebling se asoció con Joe Hasselvander en 1978 y reactivó la banda con nuevos músicos. En menos de una semana, el nuevo Pentagram ya estaba tocando en vivo y, en 1979, lanzaron un sencillo. Sin embargo, como en sus inicios, los problemas personales llevaron a otra separación en 1980. A pesar de estos obstáculos, la banda resurgió en varias ocasiones y dejó un legado que aún resuena en el mundo del metal.

Una noche imperdible para los fanáticos chilenos

El concierto de Pentagram en Chile ha sufrido un cambio de fecha debido a la alta demanda del público. Originalmente programado para el domingo 23 de marzo, el evento ahora se realizará el sábado 22 de marzo, atendiendo la solicitud de los fanáticos que no querían perderse este esperado espectáculo. Las entradas ya adquiridas siguen siendo válidas, sin necesidad de realizar ningún trámite adicional.

Si eres amante del doom metal, esta es tu oportunidad de presenciar la historia viva de Pentagram en el escenario. Prepárate para una noche cargada de oscuridad, distorsión y una leyenda que, a pesar de las adversidades, sigue más viva que nunca.

 

Comparte esta noticia con tus contactos