En febrero de 1982, la banda británica The Police, en pleno auge internacional, llegó a Chile para presentarse en el Festival de Viña del Mar. Sin embargo, su paso por el país no estuvo exento de polémicas, marcado por actitudes consideradas arrogantes, despectivas y hostiles hacia la prensa y el público chileno.
La banda, integrada por Sting, Andy Summers y Stewart Copeland, ya era reconocida mundialmente por éxitos como «Message in a Bottle» y «Every Little Thing She Does Is Magic», pero en Chile su fama no era tan masiva. A pesar de contar con un grupo de fanáticos, su comportamiento generó malestar tanto en los medios como en el público.
La expectación previa
Antes de su llegada, la prensa chilena ya hablaba de The Police como un fenómeno musical. El diario La Tercera publicó un artículo titulado «El fenómeno Police», destacando que era la primera vez que el festival recibía a una banda que era «locura en Europa y Estados Unidos». Sin embargo, en Chile su fama no era tan masiva, y su estilo —una mezcla de punk, new wave y reggae— generaba curiosidad y escepticismo.
Llegada a Chile
El 18 de febrero, The Police arribó a Chile junto a una comitiva de 19 personas. Desde el primer momento, su actitud fue distante y hostil hacia la prensa. Según La Tercera, la banda llegó acompañada de un equipo de seguridad que intentó impedir el trabajo de los periodistas. Sting, con un aro en la oreja y aire de superioridad, declaró: «Sabemos muy poco de Chile y el Festival. Tenemos mucho que conocer de este país». Sus compañeros, Andy Summers y Stewart Copeland, se mostraron evasivos y poco cooperativos.
Comportamiento en el Hotel O’Higgins
Ese mismo día, la banda se instaló en el Hotel O’Higgins, donde protagonizó varios incidentes. Según testimonios de la época, los integrantes de The Police se subieron a las mesas del bar, gritaron y se burlaron de quienes intentaban acercarse a ellos. Además, hicieron comentarios despectivos sobre Chile, refiriéndose al país como un «país de indios», lo que generó indignación entre los presentes.
Conferencia de prensa y el incidente de la bandera
El 19 de febrero, The Police realizó su conferencia de prensa en Viña del Mar. Sobre la mesa había una bandera del Reino Unido, símbolo que Sting rechazó de manera violenta. El líder de la banda le dio un manotazo a la bandera y declaró: «Esa cosa no nos representa, nuestra bandera es la música». Este gesto fue interpretado como una falta de respeto. Aunque Stewart Copeland intentó disculparse diciendo: «Discúlpenos, por favor, pero nosotros no queremos ofender a nadie. Tenemos una mentalidad muy diferente a la de ustedes», el daño ya estaba hecho.
Durante la conferencia, Andy Summers bostezó repetidamente, justificándose con que eran «rebeldes» y que no les interesaba agradar a nadie. Además, la banda se mostró arrogante en sus declaraciones. Sting afirmó: «Somos número uno en Estados Unidos, Gran Bretaña, Australia, Nueva Zelanda, Alemania y muchos otros países», lo que fue visto como un alarde innecesario.
Primera presentación en la Quinta Vergara
Esa misma noche, The Police se presentó por primera vez en el escenario de la Quinta Vergara. A pesar de su comportamiento fuera del escenario, la banda demostró su calidad musical con un setlist que incluyó éxitos como «Message in a Bottle», «Walking on the Moon» y «Every Little Thing She Does Is Magic». Sin embargo, su actitud durante el show también generó polémica. El guitarrista Andy Summers le propinó un rodillazo a la animadora María Olga Fernández mientras la banda regresaba al escenario. Fernández minimizó el incidente, explicando que Summers «quiso hacer una gracia», pero el gesto fue visto como una falta de respeto.
Segunda presentación y el descanso prolongado
Al día siguiente, The Police volvió a subir al escenario de la Quinta Vergara. Aunque su presentación fue nuevamente elogiada por su calidad musical, la banda decidió tomarse un largo descanso después de recibir la Antorcha de Plata, dejando al público esperando. Según el animador Antonio Vodanovic, el manager de la banda había preparado cuatro vasos para cada integrante, y estos insistieron en descansar 15 minutos antes de volver al escenario. Vodanovic tuvo que intervenir para acelerar su regreso, lo que generó molestia entre los asistentes.
El «pellizco» de Sting
Otro episodio que causó revuelo ocurrió antes de una de las presentaciones, cuando Sting le propinó un pellizco a la animadora María Olga Fernández. Fernández relató años después en el programa TV o no TV: «Me acuerdo que yo me sentí insultada por Sting. Me pegó un pellizco… yo pensé que me estaba deseando suerte, pero de repente sentí como más de una palmadita. Pegó su agarrón el caballero». Este gesto fue interpretado como una falta de respeto y contribuyó a la mala imagen de la banda.
Premio Limón y la partida
Debido a su comportamiento, The Police recibió el Premio Limón, un galardón irónico que se otorgaba a los artistas con peor actitud durante el festival. Según el diario La Tercera, la banda fue premiada por su «conducta hostil hacia los medios de comunicación y despectiva, ofensiva y grosera para con nuestro pueblo». Este premio simbolizó el descontento generalizado hacia la banda, tanto de la prensa como del público.
El 23 de febrero, The Police abandonó Chile, dejando atrás una estela de polémicas. Aunque su carrera continuó en ascenso con el lanzamiento de su álbum «Synchronicity» en 1983, su paso por Viña del Mar en 1982 quedó grabado en la memoria colectiva como un episodio de arrogancia y falta de respeto.
La visita de The Police a Chile en 1982 fue un desencuentro cultural que contrastó con su éxito musical. Aunque la banda demostró su talento en el escenario, su comportamiento fuera de él —marcado por la arrogancia, los comentarios despectivos y los incidentes con la prensa y el público— opacó su paso por el Festival de Viña del Mar. Años más tarde, en 2007, la banda regresó a Chile con una actitud más profesional, pero su visita de 1982 sigue siendo recordada como uno de los capítulos más polémicos en la historia del festival
Sting volverá a Chile para seguir haciendo historia, próximo Viernes 21 de Febrero en Movistar Arena. Las entradas ya se encuentran completamente agotadas.