La noche de ayer, 4 de mayo, en la Estación Mapocho se vivió una jornada de otoño única y mágica junto a los asturianos de Warcry y los nacionales de Neogénesis.

Warcry, reconocidos por su potente sonido y letras cargadas de energía, hizo vibrar los cimientos de la Estación Mapocho en una noche que quedará grabada en la memoria de todos los asistentes. Desde el primer acorde, la intensidad y la pasión inundaron el escenario, transportando a la audiencia a un viaje épico a través del metal.

Warcry a través de los años ha cosechado nuevos seguidores con su música, su potente sonido y letras, pueden formar parte de la vida de una persona, como lo es en mi caso, por esta misma razón esta reseña será escrita desde un punto de vista personal.

Desde el anuncio del concierto, se generó una expectativa única en la escena entre los fanáticos del heavy/power en español. Warcry es una agrupación que tiene un fandom muy fiel y poderoso en LATAM y sobre todo en nuestro país.

La banda escogida para iniciar la previa fue Neogénesis, nacida en Valparaíso en el año 2007 bajo el nombre de Engen, el cual, luego de un receso por la lamentable pérdida del bajista Bernardo Arancibia, volvió con toda la fuerza y nueva identidad.

Usualmente en este tipo de eventos las bandas que son teloneras no tienen acceso o simplemente no usan el recurso de las pantallas del escenario, pero en esta ocasión no fue así, la tarima que fue dispuesta en la Estación Mapocho tuvo todos los juguetes para un show de buen nivel y entre esos juguetes, la pantalla de apoyo.

Neogénesis hizo uso de ella en el 100% de su show, iniciando con «Volviendo a nacer», la banda explotó en su totalidad las visuales, con temáticas de animé, robots, espacio. La banda supo dar su propia atmósfera musical a la audiencia, la cual a ese momento del show estaba bastante lleno el recinto.

Los nacionales realizaron también grandes homenajes como a la intro de Cachureos, programa de televisión chileno dirigido al público infantil, y un gran homenaje al maestro Akira Toriyama con el intro «Poder nuestro es» de Adrian Barba, ambas con sus respectivas visuales en pantalla.

El show estuvo bastante completo, el público fue bastante receptivo tanto que su show se hizo corto para muchos de los presentes. La música de Neogénesis es de primer nivel, logrando conectar con los asistentes, por lo que no cabe duda que este show fue una gran ventana para nuevos terrenos.

@fotos.frann

Culminaron con los temas «Nuestra Batalla» y, su ya clásica, «Desde las Cenizas» para así despedirse del público y prepararse para lo que se venía.

Setlist:

  1. Intro
  2. Volviendo a nacer/Cy
  3. Aferrado a todo
  4. Cachureos/Sonidos del metal
  5. Alas de Libertad
  6. We gotta power/Nuestra Batalla
  7. Desde las Cenizas

Empezado el turno para lo más esperado de la noche, con un recinto en su totalidad de capacidad y un gran ambiente, fueron entrando uno a uno los integrantes de la banda. Pablo, Rafa, Novoa, Roberto y Víctor hicieron acto de presencia en la tarima provocando un estruendo único de felicidad y aplausos.

@fotos.frann

Iniciaron con «A por ellos» tema extraído de su último disco «Daimon», del cual están promocionando en su actual gira por Latinoamérica. De este mismo álbum también nos regalaron:  «Condenado», «Desde el dolor»,»Para Siempre», «Que se vaya» y «Solo Sé».

@fotos.frann

Con una ejecución impecable, Warcry demostró por qué es una de las bandas más influyentes del género en España y Latinoamérica. La voz poderosa de Víctor García guió cada melodía, mientras que en la guitarra de Pablo García nos deleitaba con su gran carisma con el público, sonriendo, cantando y animando. La sección rítmica, conformada por Roberto García al bajo y Rafael Yugueros a la batería, mantuvo un ritmo frenético que mantuvo a todos en movimiento.

@fotos.frann

Durante la mitad del show, Pablo, realizó un pequeño medley con los temas «Paranoid», «Iron Man», «Crazy Train», «Wasted Years», «Painkiller» y «Highway to Hell…» para luego seguir su concierto con «Cielo e infierno» de su disco «Donde el silencio se rompió…».

@fotos.frann

A partir de este momento del show, llegó a un punto de no retorno; clásicos tras clásicos iban sonando, mientras que el público desgarraba sus gargantas dejándolo todo en cada tema, el cual iban coreando junto con Víctor, quien al mismo tiempo agradecía a todos los presentes constantemente diciendo «Chile nunca falla, siempre nos ha recibido con mucho cariño».

Los asturianos también hicieron un excelente uso de la pantalla principal, con secuencias de sus videos e imágenes de apoyo para cada tema, la cual, con una sincronización como si de un reloj suizo se tratara, en momentos el video iba exactamente a la vocalización de Víctor García.

@fotos.frann

Los puntos álgidos del show fueron varios, pero debo destacar que en los temas «Quiero Oírte» de su disco «Inmortal»; «Capitán Lawrence», «Tú mismo», «El guardián de Troya» y por supuesto «Hoy gano yo» canciones donde nuestras cuerdas vocales no daban más, se veían como lágrimas de alegría, tristeza y sonrisas, fueron algunos de los sentimientos que afloraron el día de ayer en la Estación Mapocho.

Sin duda alguna fue un gran show, a pesar de algunas fallas de sonido que a mi parecer venían por la acústica del lugar, ya que no es un recinto especial para conciertos, pero esto no impidió el desarrollo de lo que fue un excelente concierto que unió una magnífica recepción del público, una gran puesta en escena por parte de las bandas y la producción general que fue muy acertada.

Para cerrar esta nota, quisiera dejarles esta frase de la canción «Tu Mismo», la cual hoy día cobra cada vez más fuerza y vigencia:

«En la vida no todo es avanzarA veces un paso atrásNunca dudes en cambiar de direcciónSi el camino se acabóA cada sueño, cada idea, cada amorEntrégate con pasiónLleva siempre la verdad en tu interiorY tu propia religión»

PD: Cuiden su salud mental.

Nota: Luis Bonilla

Fotos: Francisco Rocco @fotos.frann

Comparte esta noticia con tus contactos