Antes que todo queremos felicitar al medio de difusión IROCK por haber cumplido diez años de difusión musical. Junto con ser una de las piedras angulares en entregar este tipo de contenido, autogestionada y a pulso como lo destacó Kuervos del sur al final de su presentación, con un respecto Homenaje a todo el equipo incluyendo a  Cristian Carrasco (director del medio). Por último, queremos agradecer la invitación al evento  que, por lo demás, estuvo muy bien organizado.

La velada contó con las presentaciones de las bandas Desvalijados, Sobrekarga, Horeja, Hijos de algo y Kuervos del sur, agrupaciones que se han ganado un espacio en lo que se refiere a escena local.

El evento se llevó a cabo en el Teatro Cariola, para quien no conoce a modo breve, este lugar data de 1954, propiedad de la Sociedad de autores teatrales de Chile, parte viviente de los inicios de la dramaturgia chilena y declarado Monumento Nacional el año 2012.

Una de las cosas a destacar antes de comenzar con la primera banda, es la organización y el cariño que hubo detrás de las bandas nacionales. Es habitual, que en shows locales cueste alcanzar la calidad que se logra en eventos internacionales. En este sentido, destacamos que la iluminación y el equipo técnico y humano fue de primer nivel.  Desde el staff, sonidistas hasta el equipo técnico que hizo que hubieran suficientes baterías para que la rotación entre bandas fuera lo más fluida posible, lo que logró que todo el evento estuviera muy acorde con los tiempos, cosa muy difícil y que el trabajo que pone día a día IROCK y Atenea lo sintiera cada banda nacional presente, y personalmente como espectador, lo sentí.

Luego de una previa entre la llegada del público, la instalación del merch y los movimientos previos del equipo técnico, para dejar lista a la primera banda, el evento comenzó a cargo de Desvalijados. La banda formada en el año 2014, cuenta con trabajos como “8S” (2018), “Inevitablemente” (2019) y “El Rock Se Escucha Fuerte” (2021). Desvalijados es parte del Rock y Blues nacional.

La velada por parte de Desvalijados es como su canción Déjalo Morir, parte de su setlist que comienza y resume su presentación en El Rock se escucha fuerte. La banda es como señalé, simple y directa, pero esa sencillez permite una conexión directa con su público, disfrutar su música y hacer que La Magia del Rock (Tema) haga su trabajo, que al público no le falte nunca el antidepresivo llamado Rock & Roll. Además, de los temas mencionados presentaron La Luz del Baño no prende, Morder el polvo, Mirando hacia arriba y Algo que me haga. Entre toda la vorágine con el público presente, se dieron el tiempo de hacer un homenaje a una de las bandas más importantes de la historia de la música Chilena como lo son Los Prisioneros y su tema Quieren dinero. Desvalijados se sintió como una inyección muy necesaria y precisa, para comenzar lo que sería una tremenda noche en los 10 años de IROCK.

El evento siguió con SobreCarga que se encargó de dar la bendición de Rock and Roll al público que ya estaba prendido, tal y como lo señala la letra: Bendito sea el Rock (parte del setlist de la banda), “Porque mientras tengamos Rock, nada nos ha de faltar hermanos, en nombre Chuck Berry y Angus el hijo”.

 Sobrekarga es parte del Hard rock Nacional y su setlist comenzó con Psicodelica Fe, Sudando Polen, Crimen y Castigo Aquello que te Hierve, Historia de un Malón y culminando con la bendición todopoderosa en el nombre del Hard Rock con el tema Bendito sea el Rock. Escuchar a Sobrecarga es entender que en Santiago o en Hong Kong, el rock nacional tiene para dar de sobra, entregar energía por montones y que merece ser escuchado en todas partes, ese “Aquello que te hierve la sangre” como la canción mencionada Aquello que te Hierve. Dejaremos el Spotify de la banda para que disfruten de Sobrecarga, tal como el público lo hizo en el Teatro Cariola, simple, directo, bendito .

En la tercera parte del evento, entramos a la fusión, potencia, los ritmos atípicos y disociados de Horeja. La banda data de los años 2000 y mezcla la fusión étnica, la música experimental progresiva, el Rock, Funk y Hip Hop. Ya cuentan con trabajos desde fffrrr (nhf) (2004), Tuwún (2006), La más desechable de todas las máquinas (2010), Desde un lugar extraño (2014) y Horejain (2017). Su presentación llena de poder y confrontación es la demostración de porqué llevan más de 22 años siendo parte del ABC del Rock y Metal nacional, siendo teloneros de bandas como Sons of Apollo. Hablar de Horeja es derechamente poder, enseñanza de historia y de confrontación, sonidos que desbordaron directamente a los fans presentes en el teatro, con mucho headbanging en temas como Bienvenidos a Robar, Tuwun, Revolucionar, Orden & Patria, Sangre del Toro, Piccolo Chicolo, Poder Popular y Borregombres. Su show de verdad es demostración de fuerza y los solos de cada integrante de verdad es un deleite, por algo se han ganado un respeto en nuestro país y en los 10 años de IROCK es más que demostrado, comprobado y una verdad. Si le gustan las comparaciones, tiene toques de Rage Against the Machine y si nos vamos más al principio de los tiempos, comparable los legendarios ritmos de Atheist.

Ya entrando en la parte final del evento, Hijos de Algo, banda que data del 2011 y cuenta con trabajos como Te pillo Te Mato (2014) y Chile Diablo (2020) que puede escuchar en sus redes sociales por si no ha tenido el placer de escucharlo antes y creo debería hacerlo. El show fue una conexión generalizada como si fuera un imán con cada canción, cada riff, incluso con bromas, terminando con un remate muy bueno de uno de sus vocalistas, “Hay que cantar con caída de carnet”. La presentación contó con el homenaje al gran POGO de los Peores de Chile durante el tema Puede Ser que fue mezclado con el ya icónico tema “Síndrome Camboya”, fue literalmente un abrazo de los fans y la banda al cielo en recordatorio de la inmortalidad de POGO. Con una evolución constante y que en sus filas tiene a la todopoderosa Cler Canifru, me detengo aquí, antes de seguir, en un mundo tan poco agradecido a veces con las mujeres, Cler Canifru es enseñanza pura de que todo se puede lograr contra todo y todos, lo resumo en simple, la ovación que tuvo cuando fue presentada demuestra que lo que ha hecho como música y mujer en lo nacional es digno de real y absoluto respeto. La banda partió desde el tema No Neno, pasando por Ansias de Poder, La historia Juzgará, Pagarás, Reacción, Puede Ser y mezclado con Sindrome Camboya, sin miedo, Quiero Gritar y Siente Vibrar. La presentación de Hijos de algo no necesita ser juzgada, es dejar que la historia de la banda hablara con sus canciones y la gente disfrutó toda la presentación que si hizo bien corta.

Finalmente llegamos al plato fuerte de la jornada, no sé qué más puedo hablar de Kuervos del sur si como ellos señalaron al final de su presentación, IROCK ha hecho unos maravillosos Reviews y que reflejan fielmente lo que ha sido Kuervos. Kuervos del sur es una banda que hace volar la imaginación, nos hace recordar nuestras raíces, llevar nuestra esencia cultural al siguiente nivel, con una facilidad digna de asombro y que como el medio mencionado y que de verdad agradecemos su invitación ha comentado es una verdadera explosión de emociones.

En la culminación de una jornada muy agradable, escuchar a Kuervos del sur es entender que podemos renacer de nuestras cenizas, que podemos imaginar que recorremos Las Alturas de Machu Picchu en la inmortalidad del Águila Sideral en homenaje a los Jaivas y poder emprender el vuelo del Pillan hacia nuestra eternidad. Kuervos es de las bandas que tiene una fanaticada fiel que llena un Teatro Caupolicán y un Teatro Cariola, así lo manifestó el público, que incluso con una seguidilla de conciertos internacionales se hizo presente y también es digno de destacar. La velada contó con temas como Anciano Sol, El Brujo, El Bandido, El Indio, Los Cometas, El Vuelo, Vagabundo, El legendario Cover mencionado de los Jaivas Águila Sideral (Me detengo en la maravillosa sesión de radio futuro e Iguana producciones donde puede escuchar en YouTube esta joya si no lo ha hecho antes, la he escuchado como treinta veces y no me canso por lo hermoso). Pasamos posteriormente a Colibrí, Gaviotas, La Casa del Mañana, Todavía, El Árbol del Desierto, mis temas favoritos y que disfruté como un niño, Cenizas y Enredadera. En la última parte del show tenemos a Las Aves del mal agüero y cerrando con La Caravana. Si tiene una oportunidad de ver a los Kuervos en vivo, hágalo, no se va a arrepentir porque de verdad es una teletransportación a lo mágico y agradecer que puedo escuchar bandas nacionales de este calibre.

Finalmente, no me queda más que agradecer a Atenea y IROCK por la invitación al evento, por levantar a pulso contra adversidades del tiempo y Pandémicas, como recalcó Kuervos del Sur, las cosas con dedicación y cariño tienen una tremenda recompensa, es la satisfacción de que diez años no es una culminación, es un proceso que emprende vuelo, que la historia agradece y las bandas nacionales también, como Kuervos al final lo hizo con Cristian Carrasco. Que estos eventos y los medios que difunden sigan elevando su vuelo para apoyar y bendecir el Rock y Metal Nacional por siempre.

Larga vida al Rock Chileno y larga vida a quienes nos enseñaron este maravilloso arte desde Pogo, Gato Alquinta, Jorge González y larga vida a nuestros colegas de IROCK.

Fotografías: Macarena Garrido.

Comparte esta noticia con tus contactos