Para comenzar quiero detenerme en una sensación que me dejaron las dos bandas y que resume un poco lo vivido:
La muerte es un diálogo entre el espíritu y el polvo. «Disuélvete», dice la Muerte.
«Señora, anhelo ser», dice el Espíritu. Duda de esto la Muerte, desde abajo argumenta su creencia, y se aleja el Espíritu que brilla, sólo dejando como evidencia un sobre todo de arcilla. (“La muerte es un dialogo – Emily Dickinson”).

Con este fragmento comenzamos lo que es una noche de comunión entre la escuela nacional de Black Metal de Sol Sistere con el Post Black Metal austriaco de Harakiri for the Sky. La velada comienza con la llegada de muchos amantes de este estilo de metal tranquilamente haciendo ingreso al local y otros la espera correspondiente, lo que primeramente me llamó la atención fue la gran cantidad de público que llegó a ver el show de la primera banda, el Club RBX Xperience estaba medianamente lleno. No es habitual que para los shows nacionales haya tanta gente, por eso es algo que no puedo dejar pasar, Sol Sistere tiene una gran fanaticada.

Para quien no conoce a la banda nacional, Sol Sistere es una agrupación formada entre los años 2013-2014, cuenta con trabajos como «Unfading Incorporeal Vacuum Extinguished Cold Light» y «Sol Sistere». Ellos han trabajado muchos años de manera profesional, grabando con Hammerheart Records y Cult of Parthenope. En simple se podría entender a la banda dentro del Black Metal Atmosférico, es de aquellas bandas en que los años no pasan en vano, cada vez mejorando su material y que le ha valido en diferentes sitios evaluaciones muy positivas de su trabajo homónimo. Su presentación fue marcada con temas como Relentless, Nothofagus, Ashes, The Narrow Path y su homónimo Sol Sistere.

¿Qué destaco de la presentación?
el nivel de puesta de escena de la banda es tal que en cada tema hubo un profundo respeto hacia su música y mucho headbanging, además destacar que la banda ilumina como un sol naciente y te transporta hacia misma oscuridad que la atmósfera se hace especial, característica en el torbellino de sensaciones como es el Black Metal Atmosférico de la banda.

Con ello y luego de esta velada introductoria casi como si fueran ellos la banda principal en Sol Sistere viene el plato fuerte de la noche. Lo más esperado por todos y donde RBX literalmente se repletó como lo fue “Harakiri For The Sky”. Harakiri for the Sky viene realizando muy buenos trabajos y también es parte del Post Black Metal Austriaco que ha recorrido varios países con su material. La banda cae en el espectro del Post Black Metal y sus líricas se enfocan principalmente en las sensaciones de oscuridad y depresión. Su presentación comenzó con Sing for the Damage We’ve Done, pasando por Stillborn, Thanatos, Burning From Both Ends, Us Against December Skies, Fire Walk With Me, Calling the Rain y terminando con una vuelta a los recuerdos noventeros y esas tardes enteras viendo MTV con el cover de los legendarios Placebo Song to Say Goodbye. Quién no ha escuchado Placebo, es un deber hacerlo, es parte fundamental de la historia de la música.

Harakiri for the Sky para contextualizar su presentación es, literal un juego de luces y sombras, guitarras bien armónicas y oscuras, jugando con el misticismo y las emociones. Además con una devoción del público literalmente entregados a una trayectoria discográfica, desde Harakiri for the Sky (2012), Aokigahara (2014), III: Trauma (2016), Arson (2018), and Mӕre (2021) – via German label AOP Records.

El Black Metal en general creo que tiene que estar bien ejecutado para generar adhesión, además es un género que requiere mucha puesta escena, pero Harakiri For the Sky lo hace ver simple (Elegancia pura), algo que me llamó profundamente la atención es que la banda no tenía el papel del setlist puesto en el escenario (Háganse esa).

Si usted es amante del Black Metal y lo que ahora se conoce como post Black Metal recomiendo a ojos cerrados Harakiri for the Sky, son instancias de encuentro con la oscuridad, sentimientos oscuros y la esencia misma de lo que es recuerdos de juventud en un cover tan hermosamente ejecutado como Song to say goodbye, es para amarlo y escucharlo una y mil veces, mejor aún háganlo en vivo.

Ver esta publicación en Instagram
Fotos y Reel: Mariano Beuses
Por: Nicolas Lopez