Cada vez queda menos tiempo para la llegada de Apocalyptica a nuestro país, y es bajo estas circunstancias que queremos comentarte cinco razones por las cuales no puedes perderte esta gran oportunidad de presenciar uno de sus shows en vivo. El concierto, se llevará a cabo el 27 de abril en el Teatro Coliseo.  

1. La importancia y originalidad de la banda como tal.

Apocalyptica es una banda que desde su formación en 1992 ha sido totalmente revolucionaria al demostrarle al mundo que los chelos no son sólo para la música clásica y afines sino que también pueden ser utilizados para tocar música metal. De comenzar tocando sólo covers de Metallica a lo largo de los años han encantado al público con cada interpretación de covers que han hecho de varias bandas y artistas como David Bowie, Sepultura, Slayer, Black Sabbath, Led Zeppelin, Sodom, Pantera y muchos más así como también han demostrado su majestuosidad con sus propias canciones las cuales han dejado maravillados a sus fans en cada oportunidad.

2.  La gran trayectoria que han alcanzado:

En sus casi 30 años de trayectoria la banda ha lanzado un total de nueve álbumes de estudio a través de los cuales nos han llevado a lo largo de un camino de descubrimiento donde nos han dado grandiosos covers y canciones propias con melodías que antes no se habían escuchado dentro del género del metal. También, han realizado magníficas colaboraciones con artistas como Till Lindeman, Corey Taylor, Ville Valo, Lauri Ylönen, Max Cavalera, Cristina Scabbia, Steve Vai, VAMPS, Dave Lombardo y más. También han sido invitados a formar parte de algunas canciones y videoclips de bandas como Sepultura, The Rasmus, Bullet for My Valentine, Rammstein, Metallica, The 69 Eyes y Amon Amarth. Han tocado en cientos de festivales y han realizado varias giras por todo el mundo.

3. La experiencia y el talento de cada uno de sus miembros.

El talento y la excelencia que demuestran como banda también depende mucho de la preparación y el talento que poseen los miembros individualmente, pues bien estos chicos originarios de Finlandia tienen una gran preparación.

Por su parte Eicca Toppinen aprendió a tocar el violonchelo y la batería desde la edad de nueve años, se graduó de la prestigiosa academia de música clásica Sibelius y formó parte de un par de orquestas sinfónicas como las Radio Symphony Orchestra y la Avanti Symphony Orchestra antes de formar Apocalyptica.

Paavo Lötjönen proviene de una familia de músicos por lo cual aprendió a tocar el violonchelo desde los siete años de edad, luego de graduarse de la academia Sibelius ejerció como maestro de chelo y tocó en la Ópera Nacional de Finlandia antes de ser parte de la banda.

Perttu Kivilaakso también proviene de una familia de músicos e incluso fué su padre quién le enseñó a tocar el violonchelo a la edad de cinco años además de aprender a tocar la guitarra y piano, estudió en la academia Sibelius, a la edad de dieciocho años recibió el tercer lugar en el segundo International Paulo Cello Competition en Finlandia en 1996 y poco después tocó junto a su padre en la Orquesta Filarmónica de Helsinki antes de formar parte de la banda.

Por último Mikko Sirén comenzó a formar parte de la banda en la gira del 2003 (Reflections tour) y antes de ello formó parte de varias bandas como Emigrate​, Ultra Bra, Syvä Sininen,  Kengurumeininki, Megaphone y Lapping Tongue así como de varios otros proyectos.

4. El contexto de la gira en la que se presentan.

“Cell.0” es el último álbum lanzado por la banda y es justamente el que están promocionando durante esta gira. El álbum fue lanzado en el 2019 pero debido a la pandemia la gira promocional tuvo que retrasarse hasta ahora por lo cual todos nos encontramos más que ansiosos y expectantes de escuchar por primera vez en vivo las canciones nuevas. Además en esta oportunidad puede que brinden algo de nostalgia recordándonos sus orígenes ya que en este nuevo álbum presentan nuevamente sólo temas instrumentales lo cuál es algo que desde hace algunos años habían dejado atrás.

5. El invitado especial.

En esta nueva presentación será Jorge Campos Project el encargado de abrir los fuegos, Jorge es un bajista y compositor chileno que cuenta con una larga trayectoria, integrando su primera banda en los años 70 es uno de los precursores del rock fusión en nuestro país. Ha sido considerado como uno de los mejores bajistas en Latinoamérica y se ha hecho una reputación como maestro en su instrumento. Además es endorser internacional de Warwick en bajos y amplificadores, de cuerdas GHS, de Micrófonos AudioTechnica, de Ergo Straps y de procesadores Line 6. Gracias a su experiencia y larga trayectoria ha dado lecturas y charlas en escuelas de gran prestigio como  Berkeley School of Jazz, University of Illinois, Chicago, Humboldt State University, California, Madison Area Technical College, University of Strasbourg, Expo Sevilla, Expo Lisboa, New York Festival, Queens, Buenos Aires Electroshow, México y Barcelona  y aparte es Profesor Titular de la cátedra de Bajo Eléctrico en la UDLA.

Todo lo anterior nos deja en claro que definitivamente no hay que perderse la excelente oportunidad de poder ver a todos esos artistas en vivo en la que será una noche inolvidable y llena de música magnifica. Esperamos verlos a todos presentes, las entradas están disponibles por sistema Puntoticket.

Comparte esta noticia con tus contactos