Bring Me The Horizon no solo ha revolucionado la música alternativa con su constante evolución sonora, sino que también ha sido una voz importante en la conversación sobre salud mental. A través de sus letras y declaraciones públicas, la banda ha conectado profundamente con una generación que lucha con temas como la ansiedad, la depresión y la soledad.
Desde trabajos como “Can You Feel My Heart” hasta “Follow You”, BMTH ha sabido plasmar en sus letras la fragilidad emocional y las luchas internas que muchos de sus fans experimentan. Cuando lanzaron el álbum “Sempiternal” (2013), la banda dio un giro hacia lo introspectivo, abordando la desesperación y la búsqueda de sentido en un mundo caótico. “Sleepwalking” refleja la sensación de estar perdido, una metáfora que muchos pueden identificar con la depresión.
Con “amo” (2019), el enfoque se amplió para incluir reflexiones sobre relaciones tóxicas y el proceso de sanación. Canciones como “Medicine” abordan directamente la idea de liberarse de personas o situaciones que afectan el bienestar mental.
Oli Sykes, vocalista de la banda, ha sido especialmente vocal sobre sus propias batallas con la adicción y la salud mental. En entrevistas, ha hablado abiertamente sobre su experiencia con la rehabilitación y cómo esto influyó en la creación de “That’s the Spirit” (2015). El tema “Happy Song” combina un tono sarcástico con un mensaje subyacente de resistencia frente a la adversidad.
En “Post Human: Survival Horror” (2020), la banda aborda la ansiedad colectiva provocada por el aislamiento social y la incertidumbre global. “Teardrops”, por ejemplo, captura el sentimiento de estar emocionalmente abrumado en una sociedad cada vez más desconectada.
La honestidad de BMTH ha resonado profundamente con sus seguidores, muchos de los cuales encuentran consuelo y comprensión en sus canciones. Las redes sociales se han convertido en un espacio donde los fans comparten sus historias personales y cómo la música de BMTH ha sido un salvavidas en sus momentos más oscuros.
La banda también ha utilizado su plataforma para apoyar causas relacionadas con la salud mental, participando en campañas y alentando a sus fans a buscar ayuda profesional cuando la necesitan.
Bring Me The Horizon ha demostrado que la música puede ser más que entretenimiento: puede ser un medio para sanar, comprender y crecer. En un mundo donde la salud mental sigue siendo un tema estigmatizado, BMTH ha sido un faro de empatía y esperanza para millones de personas. Su legado no solo se mide en éxitos musicales, sino en la conexión emocional que han establecido con una generación que busca ser escuchada y comprendida.
Los ingleses regresarán a Chile por cuarta vez (ofreciendo su quinto show), para presentarse junto a The Plot in You en el Movistar Arena, en este show los británicos repasarán clásicos de su discografía, así como también sus más destacados temas de su último disco, que es lo que convoca en esta gira latinoamericana que también pasará por Brasil, Argentina, Colombia y México.
Las entradas están disponibles por Puntoticket, solo queda platea baja y cancha disponible. ¡No te quedes fuera!
Produce: Fénix y Basic Sound.