A medida que nos acercamos al emocionante concierto de Roger Waters en el Estadio Monumental los días 25 y 26 de noviembre, es el momento perfecto para sumergirse en las fascinantes curiosidades detrás de su aclamado álbum «Amused to Death». Este tercer trabajo en solitario de Waters ha dejado una marca indeleble en la historia de la música. Aquí te presentamos cinco curiosidades que seguramente te sorprenderán:
La Influencia de Neil Postman:
La esencia conceptual de «Amused to Death» se inspira en la obra del crítico y académico estadounidense Neil Postman. Su libro «Amusing Ourselves to Death: Public Discourse in the Age of Show Business» (1985) sirvió como fuente de inspiración para Waters, explorando la idea de cómo la sociedad moderna se ve afectada por la saturación mediática y el entretenimiento superficial.
Ausencia de Gira Inicial:
A diferencia de muchos álbumes exitosos, «Amused to Death» no fue seguido por una gira inmediata. Las primeras interpretaciones en vivo de estas cautivadoras canciones tuvieron que esperar hasta la gira «In the Flesh» entre 1999 y 2002. Esta elección inusual contribuyó a la singularidad y misterio que rodea al álbum.
Colaboración Destacada de Jeff Beck:
La presencia distintiva del legendario guitarrista Jeff Beck en varias pistas, incluyendo «The Ballad of Bill Hubbard», «What God Wants», «The Bravery of Being out of Range» y «Three Wishes» añade una capa adicional de maestría musical al álbum. Su colaboración se destaca como uno de los puntos culminantes del trabajo.
Remasterización y Cambios en 2015:
En 2015, el álbum experimentó una remasterización notable. La nueva portada, que presenta a un niño viendo una televisión con el ojo de Roger Waters en la pantalla, evoca la temática del disco de una manera visualmente impactante. Además, se realizaron ajustes en «Perfect Sense Part I» incluyendo frases de la película «2001: A Space Odyssey» de manera normalizada.
Reconocimiento en los Grammy:
A pesar de que las ventas originales del álbum no alcanzaron las expectativas, «Amused to Death» recibió el prestigioso premio Grammy al Mejor Álbum de Sonido Envolvente en 2016. Este logro marcó un hito en la carrera en solitario de Roger Waters, siendo el único de sus álbumes en recibir tal reconocimiento.
Con estas curiosidades en mente, sumérgete en la genialidad musical de Roger Waters ilumina el Estadio Monumental con su presencia el 25 y 26 de noviembre. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir la magia de este álbum en vivo!