El «MTV Unplugged» de Los Tres, realizado en 1995, se rige no sólo como un concierto más en la carrera de la banda, sino como un hito cultural y musical de profunda significación. Este evento no sólo consolidó a la banda como uno de los actos musicales más innovadores de Chile sino que también presentó la riqueza de la música chilena a una audiencia global, con una humanidad y sensibilidad que resonaron mucho más allá de sus melodías.
La grabación de este evento acústico cobró una dimensión emocional particularmente intensa, ya que se realizó solo unos meses después de la muerte de Roberto Parra, un venerado cantautor y folclorista chileno. Roberto Parra, miembro de la ilustre familia Parra, fue una fuente de inspiración crucial para Álvaro Henríquez y para Los Tres en su conjunto. Su legado en la música y en el folclore chileno se siente profundamente en el ADN de la banda, influenciando su estilo, sus letras y su manera de entender la música.
El «MTV Unplugged» de Los Tres, realizado en 1995, es un testimonio de cómo la música puede ser atemporal y, al mismo tiempo, renovarse maravillosamente. Este concierto no fue solo una presentación acústica, sino una reinterpretación de su repertorio que reafirmó su relevancia y mostró la intemporalidad de sus composiciones. A través del setlist cuidadosamente seleccionado, Los Tres llevaron a los espectadores por un viaje musical que tocó las fibras del alma y el corazón de la identidad chilena.
En una noche donde la esencia del folclor chileno se fusionó con el espíritu del rock, el «MTV Unplugged» de Los Tres en 1995 dejó una marca indeleble en la historia musical de América Latina. La velada comenzó con «Sudapara«, un preludio introspectivo que preparó el escenario para una experiencia inmersiva.
«La Espada & la Pared» y «Un Amor Violento«, dos de las piezas más emblemáticas de la banda, fueron reimaginadas con una frescura que despojó a estas composiciones de cualquier atisbo de tiempo o edad, presentándolas en su forma más pura y emocional. «Gato por Liebre» y «Pájaros de Fuego» emergieron como cuentos contados alrededor de una fogata imaginaria, donde cada nota llevó la impronta de los clásicos cantautores chilenos.
La melancolía y el desamor encontraron un nuevo refugio en «Me Rompió el Corazón«, que, al igual que «Déjate Caer«, resonaron con la autenticidad de una banda en su apogeo artístico. Cada canción del setlist se convirtió en una confesión, una celebración y un tributo, no solo a sus propias historias como grupo sino a la rica tradición musical que los inspiró. Fue una noche donde el pasado y el presente se encontraron, y Los Tres demostraron que aún en la desnudez del formato acústico, su música mantiene una potencia y relevancia que trasciende el tiempo.
Los Tres y su gira de reunión «La revu3lta» tendrá fechas en Concepción, Santiago, Antofagasta y Puerto Montt. Las entradas las encuentras en sistema PuntoTicket
Ver esta publicación en Instagram