Esta semana se llevará a cabo el primer concierto de la banda estadounidense.
La banda Nothing se prepara para su primer show en Chile, el cual será una oportunidad única para que los fans de la banda experimenten su sonido en vivo. Después de una larga carrera de cuatro álbumes de estudio y varios EPs, la banda finalmente llegará a nuestro país para presentar su música.
El concierto promete ser una experiencia emocional e intensa, con una cuidadosa selección de canciones que abarcan toda la carrera de la banda. Los fanáticos pueden esperar una noche llena de energía y emoción, con una interpretación enérgica y emocional de cada canción. La cita será el miércoles 3 de mayo en el Club Chocolate. Este será un evento que los fanáticos de Nothing no querrán perderse.
A continuación, repasaremos su discografía.
Luego de lanzar un primer demo en 2011 bajo el nombre de «Nothing«, la banda experimentó cambios de formación y lanzó dos EPs en 2012. En 2013, firmaron con Relapse Records y lanzaron el sencillo «Dig», el cual formó parte de su álbum debut «Guilty of Everything» lanzado el 4 de marzo de 2014.
«Guilt of Everything» es el álbum debut de la banda, lanzado en 2013, considerado una obra maestra del shoegaze. Desde la primera canción, el álbum crea un ambiente oscuro y atmosférico con guitarras saturadas y melodías melancólicas que se combinan con la voz emotiva de Domenic Palermo, cantante y guitarrista. Las canciones a menudo comienzan lentamente, construyendo capas de sonido y creando una sensación de tensión que se desata en momentos climáticos. El álbum combina la intensidad emocional del shoegaze con la fuerza y la energía del post-rock y el punk, creando una experiencia musical que es profundamente conmovedora y reflexiva. Este álbum es altamente recomendable para cualquier fanático de la música alternativa en busca de algo emocionalmente resonante.
El segundo álbum de Nothing, «Tired of Tomorrow» lanzado en 2016, explora la angustia emocional y la desesperación con una mayor madurez y atención a la producción. La canción de apertura «Fever Queen» establece el tono oscuro del álbum, mientras que la voz de Palermo transmite profunda tristeza y melancolía. El álbum también presenta piezas experimentales como «Eaten by Worms». En general, es un álbum impresionante que muestra la evolución de la banda en contenido lírico.
El tercer álbum de Nothing, «Dance On The Blacktop», lanzado en 2018, continúa la evolución del sonido característico de la banda. Las canciones exploran temas de amor, pérdida y dolor, pero con una sensación de esperanza y redención. El álbum presenta un sonido más expansivo con arreglos de cuerda y teclado que agrega profundidad y textura a las canciones. Destacan canciones como «Blue Line Baby» y «The Carpenter’s Son», que tienen coros emocionales y finales catárticos. En general, es un álbum impresionante que muestra la madurez y la atención al detalle de la banda.
«The Great Dismal» es el cuarto álbum de estudio, lanzado en 2020, durante la pandemia. El álbum se enfoca en la creación de paisajes sonoros emotivos y evocadores, con una mayor experimentación en la producción y efectos cuidadosamente elaborados. Las canciones exploran temas de amor y dolor con letras crípticas y emocionales.
Para concluir, esta banda es altamente recomendada si te gusta el shoegaze, post-rock, entre otros sub géneros, o también si te gustan bandas como Whirr, Deafheaven o Cloakroom.
La banda se presentará en vivo el 3 de mayo en el Club Chocolate, y las entradas están disponibles en Puntoticket.
Nota: Lukas Arias