La banda alemana de power metal regresa con un álbum potente, melódico y variado, que ha recibido elogios de diversos medios especializados.
Blind Guardian, una de las bandas más influyentes y respetadas del power metal, ha lanzado su undécimo álbum de estudio, titulado The God Machine. El disco, que salió al mercado el pasado 27 de agosto bajo el sello Nuclear Blast, es el primero de la banda desde Beyond the Red Mirror (2015), y el primero sin la participación del baterista original Thomen Stauch, quien dejó el grupo en 2005.
The God Machine consta de 10 canciones que suman casi una hora de duración, y que muestran a una banda en plena forma, capaz de combinar la velocidad, la melodía y la épica que los caracteriza, con elementos progresivos, sinfónicos y folk. El álbum explora temas como la inteligencia artificial, la religión y el destino, y está inspirado en obras literarias de autores como Neil Gaiman, Michael Moorcock o George R.R. Martin.
El disco ha recibido una excelente acogida por parte de la crítica especializada, que ha destacado la calidad de las composiciones, la interpretación de los músicos y la producción del álbum. A continuación, te presentamos algunas de las reseñas más destacadas:
- Louder Sound: “The God Machine es un triunfo rotundo y espeluznante. Estas son todas himnos de heavy metal ornamentados y explosivos – algunos con inclinaciones progresivas abiertamente y una abundancia de drama y dinámica, algunos con una agenda simple de aplastar cráneos y exponer a todos los demás como pesos ligeros. Con las armonías vocales características de Hansi sonando más poderosas que nunca, esto también se siente como una reafirmación deliberada de los valores musicales. El mejor álbum de Blind Guardian desde Imaginations From The Other Side.”
- Metal Addiction Webzine: “The God Machine es un disco muy bueno. Que tiene momentos muy altos y otros no tanto. Pero que en su conjunto es muy sólido. Y que tiene ese sello característico e inconfundible de Blind Guardian. Y que además tiene ese plus adicional que es el hecho de ser un disco muy variado. Que no se queda en lo mismo todo el tiempo. Y que además tiene ese toque especial que le da Hansi Kürsch con su voz.”
- Progarchives: “The God Machine es un álbum muy bien hecho, con una gran variedad de estilos e influencias. Blind Guardian demuestra una vez más por qué son una de las bandas más importantes del power metal progresivo. Su música es compleja pero accesible, épica pero emotiva, potente pero melódica. Un álbum imprescindible para los fans del género.”
- Metal Injection: “The God Machine debería atraer a los fans de muchas épocas de Blind Guardian. Honra su pasado sin vivir en él junto con enfatizar los elementos que han funcionado bien para ellos en los lanzamientos más recientes. Es un álbum bien redondeado y expertamente interpretado que muestra por qué han sido una de las bandas de la élite del power metal durante mucho tiempo.”
- Angry Metal Guy: “En lugar de centrarse en cuántas orquestas están usando o en un gran concepto, The God Machine simplemente se siente como el Blind Guardian clásico. Es power metal “thrashy” con riffs sólidos que requieren headbanging, las voces rasposas y las armonías de Hansi y estribillos majestuosos pero pegadizos cargados de armonías que harían verde de envidia a Greg Graffin.”
Si te gustó lo que leíste sobre The God Machine, no puedes perderte la oportunidad de ver a Blind Guardian en vivo en Chile. La banda se presentará el 14 de noviembre en el Teatro Caupolicán, como parte de su gira The God Machine Tour, que promociona su último álbum. Los fanáticos podrán disfrutar de las nuevas canciones en vivo, así como de los clásicos que han hecho historia en el metal.
No te quedes fuera de este gran evento, y ven a ver a Blind Guardian, la banda que une el metal, la literatura y la fantasía. Será una noche inolvidable para todos los amantes del buen metal.