Tras una larga espera que ha mantenido a los fans en vilo, la banda británica de metal progresivo, Haken, finalmente hace su esperada llegada a nuestro país para ofrecer una experiencia musical única. La gira, que coincide con el lanzamiento de su séptimo álbum de estudio titulado «Fauna», promete ser un recorrido por su destacada trayectoria y una inmersión en la rica biodiversidad sonora que caracteriza su última obra.

Originaria del Reino Unido y fundada en 2007, Haken ha logrado un renombre en la escena del metal progresivo gracias a su enfoque audaz y vanguardista. Fusionando géneros como el metal y el rock progresivo, la banda ha sabido cautivar a audiencias de todo el mundo con su música conceptual y su distintivo conglomerado de estilos.

«Fauna», su más reciente obra, se sumerge en el mundo animal al vincular cada canción con una criatura de la fauna silvestre. Esta perspectiva única también se refleja en la portada del álbum, diseñada por el talentoso Dan Goldsworthy. Si bien, cada pista está enlazada con un animal específico, las letras también establecen conexiones con la experiencia humana, creando una amalgama evocadora y sorprendente.

El viaje musical de «Fauna» comienza con «Taurus», una canción inaugural que abre el álbum con fuerza y determinación. Aquí, la inconfundible sonoridad de Haken, se hace patente desde los primeros compases. Enlazada con la figura del toro y su búsqueda de redención en Avalon, la canción cautiva con su estructura meticulosamente construida, cambios de ritmo complejos y una sinergia excepcional entre cuerdas, percusión y teclados.

El encantador canto del ruiseñor nos envuelve en su hechizo natural con «Nightingale». Aunque la instrumentación se basa en la simplicidad melódica, se equilibra con una estructura compleja y robusta. El clímax de la canción, marcado por un cautivador pasaje de teclado interpretado por Peter Jones, agrega un toque de intriga adicional, sumergiendo a los oyentes en un viaje sonoro inolvidable.

En «The Alphabet of Me», la banda demuestra su versatilidad al introducir percusiones contemporáneas y la destreza vocal de Ross, quien recita rápidamente en algunas estrofas. El cierre instrumental, enriquecido por el bajo de Conner Green y las cálidas notas de las trompetas, añade un toque elegante al desenlace de la canción.

«Sempiternal Beings» teje con maestría el enigma de las medusas peligrosas a través de sus letras poéticas. La canción no solo presenta momentos impactantes, sino también una percusión habilidosamente elaborada y un deslumbrante solo de guitarra. Por otro lado, «Beneath The White Rainbow» representa un desafío vocal para Ross Jennings, quien muestra su destreza en las estrofas complejas de la segunda mitad de la canción.

En «Island In The Clouds», Haken despliega su maestría en una sinfonía de casi 6 minutos que abraza la experimentación y la creatividad. La instrumentación dinámica, donde guitarras y teclados entrelazan sus melodías, crea una experiencia en constante transformación, desafiando categorizaciones musicales convencionales y transportando al oyente a un mundo de emociones cambiantes.

Por su parte, «Lovebite» se alza como una auténtica joya lírica y musical en el corazón de «Fauna». Utilizando la metáfora de la viuda negra, la banda explora el intrincado tema del desamor. A pesar de su breve duración de menos de 4 minutos, la canción logra transmitir una intensidad emocional impactante. Haken aprovecha con destreza cada nota y verso para ofrecer una letra franca y directa, sin comprometer la elegancia y la dirección artística que definen su enfoque. En esta pieza, la potencia de las emociones se fusiona con la maestría musical, dando lugar a una experiencia que perdura en la mente y el corazón del oyente.

La enérgica «Elephants Never Forget» se desliza en el playlist con un matiz casi circense pero cautivador. A lo largo de sus 11 minutos, la canción exhibe la maestría creativa de los talentosos músicos británicos, presentando líneas vocales únicas y distintivas que exploran territorios desconocidos. Las atmósferas tejidas magistralmente por Peter Jones en las 88 teclas destacan, mientras que la interpretación versátil de Ross da vida a una pieza verdaderamente excepcional.

Cerrando el álbum con majestuosidad, «Eyes Of Ebony» extrae inspiración del rinoceronte, ofreciendo un contraste melancólico con el resto del disco. Las letras abordan la lucha por la libertad de estos colosos africanos y la canción introduce matices esperanzadores en su estribillo. Este cierre meticulosamente concebido y estructurado con precisión, alineado con la visión artística de la banda, culmina la experiencia excepcional que ha permeado a lo largo del álbum en su totalidad.

La llegada de Haken y su inmersión en «Fauna» prometen ser un hito en la escena musical local, una oportunidad para los fans y nuevos oyentes de sumergirse en la riqueza sonora y conceptual de una banda que sigue desafiando los límites de la música progresiva. Sin duda, esta presentación será un capítulo inolvidable en el viaje musical de todos aquellos que tengan el privilegio de asistir.

La cita es el próximo Jueves 05 de Octubre en el Teatro Coliseo, y las entradas ya están a la venta por sistemas Puntoticket:

Estas son las ubicaciones y sus respectivos valores:

  • Cancha: $56.350
  • Platea Baja: $46.000
  • Platea Alta: $40.250

*Precio total incluye cargo por servicio.

Produce SPIDER PRODUCCIONES

Comparte esta noticia con tus contactos