La localidad de Säffle, en las oscuras tierras de Suecia, tiene no más de 9 mil habitantes, es en este lugar, donde se originó una de las bandas más emblemáticas del doom/death y/o metal gótico del mundo, hablamos de la banda Draconian.

La banda sueca de doom y metal gótico, ha dejado una marca duradera en la escena musical desde su formación en 1994. Con un sonido lento, oscuro y melancólico, han cautivado a los amantes del género en todo el mundo. Comenzaron como Kerberos, un conjunto de death metal con influencias del doom metal, pero pronto cambiaron su nombre a Draconian cuando el vocalista y poeta Anders Jacobsson se unió a la banda.

Después de trabajar en un nuevo material, lanzaron su primer demo, «Shades of a Lost Moon», en febrero de 1996. Aunque recibió excelentes críticas, decidieron no lanzar su segunda demo, «In Glorious Victory», debido a problemas de calidad de audio. Durante esos años, la banda experimentó cambios en su alineación y evolucionó hacia un sonido más oscuro y similar al doom.

En 2002, lanzaron el demo de dos canciones «Frozen Features», que estuvo disponible para descarga en internet y en formato CD. Después de algunos cambios en la alineación, Draconian grabó su demo final, «Dark Oceans We Cry», que recibió críticas excepcionales y les permitió firmar un contrato con Napalm Records, una discográfica reconocida dentro del género.

En 2003, lanzaron su álbum debut, «Where Lovers Mourn», seguido de «Arcane Rain Fell» en 2005. Durante este período, la banda enfrentó cambios en la alineación nuevamente, pero continuaron creando música impactante. 

Con el lanzamiento de «The Burning Halo» en 2006, Draconian demostró su dominio del doom metal sueco y su habilidad para combinar guitarras pesadas, voces guturales y voces femeninas melancólicas con arreglos de piano.

En 2007, grabaron su cuarto disco de estudio, «Turning Season Within», en Fascination Street Studios. La banda continuó su trayectoria musical y en 2011 lanzaron «A Rose for the Apocalypse», acompañado de su primer videoclip

Aunque enfrentaron la salida de su vocalista femenina, Lisa Johansson, anunciaron que seguirían adelante.

Con su habilidad para crear una simbiosis perfecta entre sonidos oscuros, melancólicos y románticos, Draconian se ha establecido como uno de los máximos exponentes de la escena musical del doom y el metal gótico, dejando una huella perdurable en el género.

Para el lanzamiento del álbum «Under A Godless Veil» en 2020, Draconian generó grandes expectativas entre los fanáticos del doom gótico, la incertidumbre y el contexto de la pandemia planteaban la pregunta de si este trabajo estaría a la altura de las expectativas depositadas en él, sin embargo, las dudas se disiparon cuando el álbum vio la luz y recibió una cálida acogida por parte de críticos y seguidores de la banda.

Respetadas fuentes como Sonic Perspectives, Metal Hammer, Distorted Sound y Blabbermouth.net elogiaron la obra con calificaciones altas, destacando su exquisita ejecución y enfoque artístico.

Esta respuesta positiva no solo complació a los fanáticos, sino que también atrajo la atención de nuevos oyentes hacia la maestría musical y emocional que Draconian plasmó en «Under A Godless Veil».

Desde el lanzamiento de su séptimo álbum de estudio, «Under a Godless Veil», Draconian ha vivido un intenso año lleno de emocionantes acontecimientos.

A principios de 2022, anunciaron cambios en su alineación, con la incorporación de Niklas Nord como guitarrista rítmico y el cambio de Daniel Arvidsson al bajo, también, se despidieron de su vocalista Heike Langhans, quien decidió enfocarse en su familia y proyectos personales; para ofrecer una emotiva despedida, Draconian compartió un set especial junto a Heike y la antigua vocalista Lisa Johansson en Hellfest 2022.

Este año se vieron envueltos en una exitosa gira por Europa en abril, acompañando a la banda finlandesa Swallow The Sun, quienes previamente visitaron nuestro país en febrero.

Tras meses de intensas giras, la banda se tomará un merecido descanso antes de dirigirse hacia Latinoamérica en agosto.

Durante ese mes, ofrecerán apasionantes presentaciones en Brasil, Colombia, Chile y México, brindando a los fans de la región la oportunidad de sumergirse en la atmósfera única y cautivadora del doom gótico de Draconian.

Agosto promete ser un mes lleno de emociones y poderosas interpretaciones para los seguidores latinoamericanos.

Este 29 de agosto en Club Chocolate, no te puedes perder la primera presentación de la banda en nuestro país, será una experiencia sublime donde la magia se desplegará en cada acorde y palabra. 

Las entradas están disponibles en Passline, con una promoción imperdible de 2×1 a solo $40.000. Sumérgete en las profundidades del doom gótico de Draconian y déjate llevar por las emociones que fluyen en cada nota. 

¡No pierdas la oportunidad de vivir la pasión y la intensidad de Draconian en vivo! Adquiere tus entradas ahora y déjate envolver por su encanto etéreo.

Nota: Lukas Arias

Comparte esta noticia con tus contactos