Los nacionales Battlerage celebraron sus 20 años de vida en un show lleno de verdadero Heavy Metal en MiBar. Los santiaguinos gozan de cuatro álbumes de estudio grabados: «Steel Supremacy» del 2004, «Blood, Fire, Steel» del 2009, «True Metal Victory» del 2011 y el último, lanzado el 2018 «Dreams In Darkness«. Han llegado a tocar junto a U.D.O en el 2011 y participaron en The Metal Fest 2013, con bandas como Down, Twisted Sister, Carcass y Devin Townsend. Mas no estuvieron solos, Apolium fue el grupo encargado de abrir los fuegos aquella noche.
Siendo pasadas las 21:30 con una poderosa introducción, dan inicio a lo que sería su gran show, Apolium muestra un gran vocalista quien domina altos, graves y también guturales que dejan atónito al público expectante. Un doble bombo infernal que recuerda algunos temas de Helloween, enérgicos riffs que denotan una atmósfera épica, acompañada de arreglos melódicos que desatan una eficaz y energizante puesta en escena.
Luego una gran espada que manipulaba Jonny Cerón, el virtuoso vocalista mientras cantaba, hacía aún más épica su presentación.
El fervor de los asistentes no estuvo exento, algunas melenas sacudiéndose y la gente gritando “Eh, eh, eh!”. Una impecable presentación que finalizó con un cover de Judas Priest, el clásico “Painkiller”, un show que no duró más de 45 minutos que calentó motores a la siguiente actuación.
Diamond, el bajista de la banda nos cuenta que están preparando un EP y su segundo larga duración. Además que las influencias de la banda son variadas, desde el heavy metal hasta incluso de lo que es el thrash, ellos intentan hacer simplemente metal, pero los integrantes están inspirados en Judas Priest, Manowar y King Diamond mayormente.
45 minutos después, el público se da cuenta que la banda ya estaba en el escenario y comenzaban a entonar frases como “¡True Heavy Metal!” y “¡Battlerage!”.
La banda comenzó en seco, partiendo sin previo a uso y sorprendiendo a los poco más de 50 personas en el local, con en primer tema que de esta velada llena de heavy metal.
El atril del micrófono customizado de sedas azules y el cantante, se tomaba el escenario de MiBar tras dos años de ausencia en los escenarios. La interacción del público fue tanta que en el tema “Hide from Yourself” el vocalista lanza globos negros, que posteriormente los asistentes comenzaron a extenderlos por todo el lugar. Fox-Lin, el vocalista tomó todo el control del lugar haciéndolo prácticamente suyo, demostró gran puesta en escena, incluso saltó del escenario a buscar una cerveza al bar. El público comenzó a ponerse de pie al pasar el tiempo, coreando las canciones y sacudiendo la cabeza de arriba a abajo.
Posteriormente, invitaron a tocar el bajo a Felo, el dueño del local, interpretando el tema “Heavy Metal Axe”.
El vocalista no paraba de hacer de las suyas, sacó un cacho de toro para tomar cerveza en él, que posteriormente, Felo terminó por tomárselo todo. Uno de los más grandes referentes del metal en Chile, Pera Cuadra (Dorso) estuvo también presente en el show, compartiendo una copa de vino con el vocalista mientras interpretaban una canción. Mientras sonaba Metal Slaughter, la Banda aprovechó de interactuar con el público, formando un grato ambiente lleno de poder.
Interpretaron también “Detroit Rock City”, cover de Kiss, que extasió al público presente.
En fin, una excelente presentación de parte de Battlerage, quienes estuvieron poco más de una hora, los riffs y solos a otro nivel, una batería bastante sólida, un bajo demoledor, y una voz potente, que fue partícipe de poderosos growls que enloquecían a la multitud.
Al finalizar el show, Fox, aceptó una pequeña entrevista que le hicimos, nos contaba que planean a futuro otros 20 años más, sacando discos. Felo, el dueño del bar, fue partícipe del show, pero también de la banda por ahí por 2009, es un gran amigo de la banda y que siempre tocarán con ellos la canción “Heavy Metal Axe”.
Por último, sobre el cacho, nos contaba que: “Es un símbolo, da lo mismo si es chica o cerveza, en el fondo el cacho es como un símbolo cornucopia, que es el cacho que viene con oro, con monedas, es como un símbolo de abundancia, ¡de abundancia de rock! y de pasarlo bien (risas)”. Un detalle que siempre va con la banda, expresa.