Por: Lukas Arias / @lukariass

Fotos: Francisco Aguilar; cortesía de Spider Prod / @franciscoaguilar.ph @spider


En la víspera del feriado del 8 de diciembre, la Sala Metrónomo en Barrio Bellavista se convirtió en un horno de death metal donde el calor no solo provenía del sofocante clima. Los teloneros Before Breathing y Diametral fueron acompañados por sus seguidores, quienes desafiaron el abrasador calor de afuera con entrega total.


Before Breathing: explosión de deathcore nacional en el Arranque de la velada

Aunque la concurrencia era escasa, la Sala Metrónomo inició con la energía desbordante de los pocos seguidores presentes que mostraron su apoyo inquebrantable. A pesar de enfrentarse a un tercer inicio de canción, afectado por la falta de un soundcheck, Before Breathing logró conectar con la audiencia. 

Before Breathing – Francisco Aguilar; Spider © 07/12/2023
Before Breathing – Francisco Aguilar; Spider © 07/12/2023

El ambiente se volvió un campo de batalla de mosh pits dignos de una película de «Karate Kid». Jorge Young, el vocalista, descendió al público, encontrando en la multitud un espacio más cómodo para desatar su potente voz. 

Algunos presentes, a modo karateka, respondieron con todo, entregándose a la intensidad del deathcore que los rancagüinos marcaron al inicio de la velada. Los chicos demostraron que la calidad del espectáculo no siempre se mide por la cantidad de espectadores, sino por la pasión y la conexión única entre la banda y sus seguidores.

Before Breathing – Francisco Aguilar; Spider © 07/12/2023
Before Breathing – Francisco Aguilar; Spider © 07/12/2023

Diametral: forjando riffs poderosos del death moderno

La velada de death metal en la Sala Metrónomo despegó con el toque melódico y un tanto “cumbiero” de Diametral, cuyos miembros decidieron vestir guayaberas idénticas, en sintonía con el peculiar nombre de la pequeña gira que están haciendo, por la zona centro-sur de Chile, «Cumbia Nena»

La primera canción, «Artificial Euphoria», arrancó con fuerza, pero la armonía se desafinó cuando al final del tema al guitarrista se le cortó una cuerda, provocando que el vocalista Osvaldo López soltara un épico «Peeeeeeenca», canalizando su interior al personaje de moda en redes sociales, Popin

Diametral – Francisco Aguilar; Spider © 07/12/2023
Diametral – Francisco Aguilar; Spider © 07/12/2023

A pesar del percance, la banda perseveró durante su set de 35 minutos, desplegando éxitos como el ya mencionado, «Ancestros», «Testigo», «Depredación», «Sentenced», «Hell In me», tema que Osvaldo detalló como una dedicación a las personas que han tenido ataques de pánico, y finalizando con «Identidad Forzada». Aclarar que anunciaron que «Depredación» no volvería a sonar en vivo, ya que están gestando un nuevo álbum.

La escena quedó lista para Krisiun, donde el público comenzaba a llegar y aglomerarse poco a poco en la Sala Metrónomo.

Setlist:

  • Artificial Euphoria
  • Ancestros
  • Testigo
  • Depredación
  • Sentenced
  • Hell In Me
  • Identidad Forzada
Diametral – Francisco Aguilar; Spider © 07/12/2023
Diametral – Francisco Aguilar; Spider © 07/12/2023

Krisiun: la furia latina, una tormenta old school

Faltando 5 minutos para las 8 de la tarde, Krisiun tomó el escenario como una tormenta, desencadenando la furia del viejo guardia del death metal sudamericano. Entre canciones, el público, imbuido del espíritu chileno, coreaba al unísono: “Olé olé olé, Krisiun, Krisiun”, en una expresión de devoción que resonaba en todo el recinto. 

Los brasileños, verdaderos titanes de la vieja escuela sudamericana, no se anduvieron con rodeos y ofrecieron una experiencia sonora de death metal que hizo temblar los cimientos de la sala.

El vocalista y bajista, Alex Camargo, inmerso en la comunión con la audiencia, incitaba al público con un desafiante «¿Una más?, ¿dos más?, ¿tres más?», generando una ola de entusiasmo. El sonido sólido y característico del death metal provocó mosh pits, aunque fueran protagonizados por unos pocos valientes decididos a sumergirse en el caos.

Krisiun – Francisco Aguilar; Spider © 07/12/2023
Krisiun – Francisco Aguilar; Spider © 07/12/2023
Krisiun – Francisco Aguilar; Spider © 07/12/2023

La demostración de virtuosismo del guitarrista Moyses Colesne, con solos que dejaron al público atónito, fue uno de los puntos álgidos de la actuación. Cada acorde se convirtió en una muestra magistral de destreza, destacando los solos en cada canción y llevando la destreza musical a un nivel superior.

El clímax llegó con un giro inesperado cuando Krisiun sorprendió a todos con un cover de Motorhead, «The Ace of Spades». El rugir del mosh que se desató en las inmediaciones de la Sala Metrónomo fue una explosión de energía que incendió el lugar. Así, la banda cerró el show con broche de oro, aportando el toque old-school a una noche cargada principalmente de death metal moderno.

Antes de despedirse, los brasileños recordaron a los presentes sobre su siguiente parada al día siguiente en el Teatro Cariola, donde encabezarán el Saken C1 Fest, un festival organizado por Spider y protagonizado también por Saken –de ahí el nombre del festival– junto a los teloneros sumados en el extenso cartel, Diametral y Before Breathing inclusive. La promesa de otra velada épica dejó a la audiencia con ansias de más metal en el horizonte.

Krisiun – Francisco Aguilar; Spider © 07/12/2023
Krisiun – Francisco Aguilar; Spider © 07/12/2023
Krisiun – Francisco Aguilar; Spider © 07/12/2023

Setlist:

Krisiun Setlist Sala Metrónomo, Santiago, Chile 2023

Playlist de Spotify:

Krisiun – Francisco Aguilar; Spider © 07/12/2023

El preludio del desorden

La anticipación en el recinto del Barrio Bellavista era palpable, ya que una multitud se congregó con entusiasmo. 

El motivo de tanta expectación no era otro que el debut de los estadounidenses Carnifex en Chile, marcando también su primera incursión en Sudamérica

El aura de novedad y la promesa de un espectáculo sin precedentes atrajeron a los fanáticos del metal, creando un ambiente cargado de emoción y ansias de presenciar algo verdaderamente único en la escena sudamericana. 

La llegada de Carnifex a este rincón del mundo prometía ser más que un simple concierto; era la culminación de la espera de muchos seguidores y la oportunidad de experimentar en vivo la furia sonora que caracteriza a la banda.


Carnifex: desatando el infierno en Santiago

Los norteamericanos hicieron su entrada en la noche con un retraso que generó algunas miradas de descontento, pero cualquier atisbo de impaciencia se desvaneció cuando, alrededor de las 21:40, acapararon el escenario y resonaron los primeros riffs de «Dark Days»

Esta pieza, que me atrevería a decir que fusiona elementos del black metal con la brutalidad característica del deathcore, marcó el inicio de una velada largamente esperada. Scott Lewis, el vocalista, se presentó completamente “detonado”, con su voz distintiva y brutal, saludando a la audiencia antes de sumergirse en la demoledora «Pray For Peace».

Carnifex – Francisco Aguilar; Spider © 07/12/2023
Carnifex – Francisco Aguilar; Spider © 07/12/2023

La banda ofreció un recorrido por su discografía, abarcando desde «Dead In My Arms» (2007) hasta su último trabajo, «Necromanteum» (2023). Interpretaron el tema homónimo de este último álbum –el cual le hicimos una review a su videoclip– desatando una furia y bestialidad que envolvieron a los fanáticos del metal extremo, los músicos aportando sus increíbles habilidades con Cory Arford y sus macabros riffs, Fred Calderónal que le realizamos una entrevista– con su potente bajo y Shawn Cameron con su “metralleta” del doble bombo en la batería y Neal Tiemman, con unos solos de otro planeta.

Uno de los puntos culminantes fue durante el icónico «Lie To My Face», donde la distintiva frase «What The Fuck» fue coreada con vigor por todo el público así como el coro “Lie To My Faceeeeee”, creando un momento impactante que resonó en los oídos de todos los presentes.

Carnifex – Francisco Aguilar; Spider © 07/12/2023
Carnifex – Francisco Aguilar; Spider © 07/12/2023
Carnifex – Francisco Aguilar; Spider © 07/12/2023

Cada canción fue una invitación al circle pit, con Scott incentivando la energía del público. Hubo tiempo para crowdsurfers y hasta un atrevido intento de stage diving por parte de un fanático, añadiendo un toque a la noche.

La locura desatada se prolongó hasta aproximadamente las 22:45, con un set de poco más de una hora que dejó a la audiencia sedienta de más deathcore. La banda se despidió con «Slit Wrist Savior», incitando a un épico circle pit que dejó a más de uno con contusiones y “huesos rotos”, coloquialmente hablando. Scott agradeció a Santiago «desde el fondo de su oscuro corazón» y se despidió junto a la banda la foto de rigor, dejando una huella imborrable en los corazones de los presentes y asegurando que esta jornada de metal extremo se recordará con reverencia.

Carnifex – Francisco Aguilar; Spider © 07/12/2023
Carnifex – Francisco Aguilar; Spider © 07/12/2023

Setlist:

Carnifex Setlist Sala Metrónomo, Santiago, Chile, Necromanteum Latin America Tour 2023

Playlist Spotify:

Carnifex – Francisco Aguilar; Spider © 07/12/2023

Riffs, rugidos y circle pits: un recorrido integral por la odisea del death metal

En definitiva, esta noche de death metal en la Sala Metrónomo fue una experiencia inolvidable, con cada banda dejando su huella sonora y demostrando que la escena local merece más reconocimiento. 

Un agradecimiento especial a Diametral, cuyos poderosos riffs, crudas baterías y la enérgica voz de Osvaldo ofrecieron una propuesta de death metal moderno que rivaliza con bandas internacionales. Before Breathing también se destacó con la potente puesta en escena vocal de Jorge, riffs envolventes y una batería atronadora, demostrando que están a la altura de referentes como Chelsea Grin o Suicide Silence.

El toque latino de Krisiun, con su enfoque de vieja escuela del death metal de los ‘90, añadió una dimensión única al evento, gracias a la maestría de músicos como Alex, Max y Moyses. Sin duda, su actuación condujo la experiencia musical a un nivel excepcional. 

Y, por supuesto, los reyes de la noche, Carnifex, demostraron el porqué son una de las bandas más influyentes del deathcore de los 2000. Sus riffs demolieron paredes, los bajos hicieron temblar los cimientos y las baterías destrozaron cráneos y oídos, todo respaldado por una ejecución vocal gutural inhumana de Scott Lewis. Su presentación ofreció el deathcore más poderoso que se pudo presenciar en Chile este año.

Un agradecimiento especial a la productora Spider por hacer posible este evento, y como incentivo, sería genial ver más inversiones en este subgénero del metal que, como se evidenció, tiene una fuerte repercusión en los asistentes. En resumen, esta velada no solo fue un concierto, sino un testimonio del talento y la pasión que late en la escena del metal chilena, destacar a los fans y seguidores por entregar su energía en la pista, una escena que merece ser celebrada y apoyada con mayor visibilidad.

Agradecer a la Spider nuevamente por la invitación.



Comparte esta noticia con tus contactos