Un torbellino de metal pasó por la mítica Blondie con la participación de las bandas Dark Tranquility , Chelsea Grin, Area 51 y los naciones de Loud; quienes nos dejaron a todos con una cita para el quiropráctico de tanto headbanging.
Siempre he pensado que los conciertos en días de semana son un respiro para el estrés que genera las actividades laborales y el día a día capitalino, siendo una buena manera comenzar la semana que ver a estas grandes bandas un martes por la noche.
Si bien las puertas abrieron a las 18:00 Hrs, las personas fueron llegando luego de las 19:00 una vez terminadas sus faenas, sin embargo, para los presentes en ese momento tuvieron la oportunidad de ver a los encargados de iniciar la noche, los nacionales de Loud.


A las 18:30 los nacionales con su propuesta melódica/gutural con claras influencias de bandas suecas como In Flames o los mismos de Dark Tranquility se subieron a la tarima a demostrar por qué están invitados como banda soporte. Con una gran puesta en escena los provenientes de la 5ta región estrenaron hoy en todas sus plataformas digitales su nuevo EP “Abismo” y que mejor manera de celebrarlo que en vivo y teloneando a Dark Tranquility.


Iniciando con “Buscando una luz “ pudimos observar los primeros moshpits de la noche, el sexteto de Valparaíso liderados por su vocalista Francisco Saavedra dejó a los asistentes sordos del más puro metal pero con muchas más ansias para lo que aún faltaba.
Su show siguió con los temas “Hipocresía “, “Ultimo respiro “ y para culminar eligieron “Venganza“ para de esta manera cerrar con broche de metal su presentación la cual duro aproximadamente 35 minutos, sin duda seguiremos escuchando de Loud en el futuro, una banda que de a poco ha ido conquistando los escenarios chilenos.


Loud Setlist:
- Buscando una luz
- Hipocresía
- Ultimo respiro
- Odio
- Abismo
- Atlas
- Interludio
- Venganza
Integrantes:
Francisco Saavedra (vocalista)
Roberto Pino (Guitarra líder)
Cezhar Arévalo (Teclados)
David Ortiz (2da Guitarra)
Alejandro Chacana (Batería)
Kevin Rayo (Bajo)


Ahora vendría el turno de una banda recién formada en pandemia y desconocida para muchos, Área 51, pero no por ellos sus integrantes, formada por Adam Denlinger (voz), Bil Logan, Trent Tilton (ambos guitarras), Nick Laux (bajo) y Cooper Dustman (batería) miembros de MaYaN, Septicflesh, Persefone, Pestilence y Fleshgod Apocalypse.


La agrupación sigue la línea del Death Metal melódico, con temas bastantes intensos y pesados, líneas thrasher en la batería por parte de Cooper que a su vez conjugan con una ambientación y presencia gótica la cual cubrió con una atmosfera oscura la Blondie.
Sin duda es una propuesta bastante fresca en el género, durante el año la banda seguirá lanzando sencillos hasta la llegada de su primer LP, por el momento, solo han publicado su único sencillo “Victims”.

Ya entradas las 20:00 con un Blondie a un 70 % de su capacidad, era el turno para los americanos de Chelsea Grin, banda del género deathcore que está en su mejor momento de auge comercial, incluso muchas de las personas que asistieron al evento fueron por los norteamericanos.


Actualmente se encuentran en gira promocionando sus últimos trabajos “Suffer in Hell” (2022) y Suffer in Heaven” (2023), por lo que con los temas homónimos se inició la carnicería en el mosh, a estas le siguieron “The isnis”, “Bleeding Sun” temas donde pudimos apreciar la capacidad vocal de Tom Barber, el increíble gutural del norteamericano me impresiono bastante y a todos los presentes.
Chelsea es el tipo de bandas que nacen en una ola del género Deathcore y se afianzan con el pasar del tiempo convirtiéndolas en referentes, un ejemplo a ello es la banda Lorna Shore la cual comparte un sonido bastante similar.


Los provenientes de Salt Lake City seguían con su demoledor espectáculo que por momentos podrías pensar que ellos eran la banda principal, cada integrante lo dio todo en tarima, los breakdowns también se hicieron presentes ya que es parte de su sonido como banda, los cortes en la batería de Pablo Viveros marcaban las pautas en el pit.
La parte final de su show vino dado por el encore con los temas “Leave with Us”, la bien conocida “Hostage” y por último “Crewcabanger” para así dar por terminado su concierto y haberlo dejado todo en tarima. Cabe destacar que luego de su espectáculo, los integrantes de Chelsea Grin salieron a compartir con el público para tomarse fotos y firmar su merch.


Setlist:
- Suffer in Hell, Suffer in Heaven
- The Isnis
- Bleeding Sun
- Dead Rose
- Playing With Fire
- Sing to the Grave
- Kharon
- My Damnation
- Sonnet of the Wretched
- Recreant
- Fathomless Maw
- Crystal Casket
- Leave with Us
- Hostage
- Crewcabanger
Ya entradas las 21:00 horas comienza el turno de Dark Tranquillity, la noche prometía un viaje por las profundidades de las emociones humanas a través de la música melódica y oscura de una de las bandas pioneras del death metal melódico.


Desde el primer acorde resonante de la guitarra hasta el último grito de su vocalista Mikael Stanne, el concierto de Dark Tranquillity fue un torbellino de emociones y energía contagiosa. Los suecos demostraron por qué son considerados una de las fuerzas impulsoras del género y su actuación en vivo fue un testimonio de su maestría musical y su habilidad para conectarse con su audiencia.


La banda actualmente se encuentra de gira promocionando su último trabajo “Moment” donde temas como «Phantom Days», «Transient», «Identical to None», «The Dark Unbroken» se hicieron presentes en su setlist.
También incluyeron muchas sorpresas como temas que no habían tocado desde el 2007 como “Monochromatic Stains” o “Terminus (where death is most alive)” dando alegrías a aquellos fanáticos de la vieja escuela de la banda.
La mezcla perfecta entre agresión y melodía se manifestó en cada canción que interpretaron. Los riffs de guitarra eran poderosos y cautivadores, mientras que los teclados agregaban capas atmosféricas que creaban una sensación de inmersión en un mundo oscuro y evocador. La voz de Mikael Stanne, variando entre guturales y melódicos, llevaba consigo la intensidad de las letras profundas y reflexivas que caracterizan a la banda.
La parte final vino con nada mas y nada menos “ThereIn”, “Final resistance” y «Misery’s Crown» para cerrar un concierto y una gran noche de metal en conjunto con todas las bandas participantes, al show también estuvieron de público los integrantes de Brujería, banda que estará este 02 de septiembre en nuestro país.


Nota por Luis Bonilla.