Destripando la Historia ha sido una de las bandas más llamativas de la última década debido a sus representaciones audiovisuales que encarnan las mitologías de diversas culturas a través de irónicas e hilarantes historias.
Este hecho se retrató fielmente al ver cientos de personas haciendo fila para entrar al Teatro Caupolicán en la calle San Diego, en la comuna de Santiago capital del rock y la música en nuestro país. Era tal la fila conformada por padres, hijos y sobrinos y más de algún fan de la tercera edad enérgicos y ansioso por ver a sus artistas favoritos, que ya se evidenciaba lo que sería la noche.
Anime Rock Project ¡Al ataque!
La banda telonera encargada de abrir el show de la noche fue Anime Rock Project, una propuesta enérgica y un retrato medular de la música que acompañó la infancia de tantos de nosotros, recorriendo canciones (openings) de las series Dragon Ball, Dragon Ball Z, Digimon (primera generación y la tercera), Attack on Titans y tantas más. Toda la banda fue portentosa y su interpretación calaba tan profundo en nuestros corazones que convocó 2/3 de Caupolicán enérgicos y felices de corear cada “Head Cha-La (hecchara)”, saltando sin parar.
Aciertos y equivocaciones
Un show muy profesional, tanto, que las personas se sentían y se comportaban tal y como si se tratase de una banda internacional. La energía fue diversa, ya que en el repertorio también se incorporaron canciones como la conocida “Go go Power Rangers” y una versión instrumental de “Thundercats”.
Lo único que se podía lamentar fue lo breve de su presentación, las personas pidieron muchísimo más, pero los tiempos estaban delimitados (innecesariamente). Sabemos que el equipo técnico de Destripando la Historia exige “tales tiempos” para preparar el show en el escenario, permitiendo que técnicos, roadies y asistentes hagan un montaje de calidad. Sin embargo, 30 minutos de espera son una eternidad cuando la energía del público está a tope.
Destripando la Historia: Fiesta y novedades
Mientras se esperaba el show, un incesante Loki tocando guitarra aparecía en un escenario virtual en una pantalla gigante decorando el fondo del escenario y continuó hasta que llegaron los artistas a eso de las 21:05 hrs.
Súbitamente, irrumpe una cuenta regresiva de 30 segundos llenando de expectación al público, siendo los último 4 segundos dedicados a la aparición de las figuras a contraluz de Afrodita (seg.4 en fondo rosa), Loki (seg.3 en fondo celeste), Deméter (seg.2 en fondoverde) y finalmente Thor en el último segundo en un fondo naranjo. Luego con un fondo negro e iluminación púrpura entran en escena las figuras de Zeus, Thor, Hades, Isis, Loki, Hermes, Hera, Poseidón, Baldur, Odín, Hetia, y, en realidad, todos los personajes de las canciones más emblemáticas de la banda mientras entraban discretamente todos los músicos hasta que llegaron a escena Pascu y Rodri bajo una introducción instrumental de “Ares” hasta que comenzaron a interpretar la misma en voz y música.
Luego vino el “Fu, pla” enérgico y las palmas al escuchar la interpretación de la canción “Hermes”.
La banda hizo una pausa para dejar a Rodri dirigirse al público con estas palabras: “Es un orgullo estar aquí una vez más, en este el último concierto del año (de gira) de Destripando la Historia”, el público ovacionó al artista a lo que Rodri agregó: ¡Vamos a darle CAÑA! Interpretando la canción de Mulán para continuar con un tremendo solo de guitarra introductorio de la canción “Hera”. El público al percatarse que comenzaría a sonar la canción se preparó para comenzar al unísono con el cantante principal, de principio a fin la corearon en plenitud.
Pascu le dice al público: “No sólo es el final de este viaje que estamos viviendo todos estos días, como lo habéis visto, además. Necesitamos tomarnos un pequeño descanso también, pararemos luego de mucho tiempo” a lo que Rodri señala: “¡NOS HEMOS! Nos hemos hecho una runa cada uno conmemorativa”, a lo que Pascu dijo algo indistinguibles y señaló para que le dieran inicio a la canción “Zeus” uno de sus más grandes hits.
Continuaron luego con el tema “Hestia” acompañado de unas animaciones abisales con un arte pop-art increíbles. Rodri se dirigió al público para agradecer comentando: “¡Gracias por este conejito que se parece bastante al de nuestros videos!” Para continuar con una imagen de fondo cayendo pétalos de cerezos y apareciendo el bueno de “Baldur” mágico y amoroso, oliendo y estornudando margaritas.
Presentaron el tecladista, Miguel, como un crack de las teclas, las guitarras y la composición hecha posible, mientras Pascu y Rodri comentaban que interpretarian una “canción nueva” en un show “Atenea”. Las personas enloquecieron coreando cada letra, cada palabra con máxima pasión, desde niños hasta adultos de la tercera edad con espíritu de niños.
¿Cómo y cuándo podríamos medir el éxito de esta banda?
Rodri acuñó la clave a su discurso: “Esta canción es de una diosa que está un poco triste desde hace tiempo {…} Deméter”. El aplausómetro de ese momento se podría medir en la energía que todos expresaron cuando comienzaron a corear la canción “Deméter” con una dicha indescriptible, mientras le entregaban una bandera chilena que decidió colocar en su cintura al no encontrar ningún lugar apropiado para dejarla.
Luego hubo una pequeña pausa musical, mientras el soporte visual se manifiesta exhibiendo una serie de los personajes más famosos de sus hits en representación chibi. Por unos minutos todo se ensombreció, para después dar paso a la siguiente canción “Afrodita”.
Rodri tomó un nrespiro y le dijo al público: “La siguiente canción tiene apenas un mes, más o menos, no es de un dios, se trata de una niña” a lo que Pascu preguntó ¿una niña? y Rodri le contesta “Una niña francesa que va a la guerra”. Se trata de la primera vez que se interpreta la más reciente canción de la banda “Juana de Arco” para sacar un hit de debajo de la manga “Poseidón”. Al finalizar este tema, nos deleitaron con un espectacular solo de guitarra de aproximadamente 3 minutos como obertura a “Hades” en versión acústica de piano y voz.
Llegando al final de la presentación y luego del encore, cerraron la noche con las canciones más famosas y amadas “Thor” y “Loki” con lo que nosolo llegaron al fin del concierto, sino al cierre de una gira maravillosamente exitosa.
¿Quieren saber un dato curioso?
Nos encontrábamos cubriendo el show justo al lado de la mesa de sonido de los artistas, el ingeniero de sonido y el manager estaban discutiendo por radio si nos regalaban una canción más, ya que estaban asombrados por la resistencia del público a retirarse y el fervor del entusiasmo por al menos escuchar un tema más.
¿Qué faltó para que esto sucediera luego de cerrada la cortina de Heimdal? Hizo falta que el público no comenzara a retirarse tan inmediatamente luego de haber pedido otro tema más, además solo se encendieron las luces de emergencia del recinto, lo que daría a entender que pudieron salir y tocar una canción más, cosa que nunca ocurrió ya que la mayoría del público se estaba retirando.
Moraleja: “Si piden más canciones luego de finalizado un show, no se rindan tan rápidamente, pues se podrían sorprender”.
Agradecer a Chargola por la invitación y a Destripando la historia por el gran show entregado.
Por: Fito Serey.
Fotografías: Patricio Aliaga.