Hace 10 años que el Festival Latinoamericano de Artes y Música Frontera, reúne a diversos artistas Iberoamericanos en Chile. Aquí se comparte el amor y la pasión por distintos géneros musicales. Variadas son las bandas que han pasado por el evento que brinda espacio a reconocidos grupos nacionales e internacionles.
En el Movistar Arena es el cierre de esta décima versión, que estuvo dividida en cuatro fechas. En esta ocasión se presentaron artistas Chilenos como Shirel, quien fue la encargada de darle inicio al festival, seguida por Cristobal Briceño y el Grupo Crisis. Dj Who, ocupó el escenario uno para plasmar su talento que, más tarde, sería invitado a compartir junto a Cultura Profética.
Se acerca la tarde y aparecen Plumas que, distinto a su otra banda Moral Distraída, hacen disfrutar al público con canciones de pop rock. A eso de las 15:30 hrs. la vibrante Javiera Mena comienza su presentación, y de a poquito se va generando el ambiente festivalero en el Movistar Arena.

Luego de la aparición de Javiera Mena, un halo rojo de misterio cubre al escenario dos, ubicado en el medio del recinto. Como Asesinar a Felipes atraen con sugerentes sonidos y crean un ambiente enigmático que provoca, a través de sus instrumentos, una experiencia sensorial sólo para aquellos que estén dispuestos a escuchar. Casi al final de CAF, el bajo baja de la tarima para regalarnos la tonada de la canción «Gavilán» de Violeta Parra.

EL PÚBLICO CRECE
A las 17:30 hrs. entra Francisca Valenzuela y los fanáticos corren a aglomerarse al frente del primer escenario. Con su sensualidad y empoderamiento toca el piano mientras canta con su apasionado público canciones como «Quiero Verte Más» y «Peces». Para terminar su show justo una hora después con «Buen soldado».

Después de precisos 10 minutos, se sube Alex Anwandter a la tarima, y con la misma energía que pone en sus propios movimientos de baile, hace danzar a toda su fanaticada. Temas como «Siempre es Viernes en mi Corazón», «Maricoteca» y «Mi vida en Llamas» hicieron que su público gozara de su inherente estilo. Este artista chileno dio paso para seguir con una de las bandas más esperadas de todo el evento.

Cultura Profética fue capaz de rellenar con fanáticos los espacios que quedaban vacíos en el Movistar Arena. Sin duda, la banda de reggae Puertorriqueña era, para algunos, la cabeza de este festival. El vocalista, Willy Rodriguez, era fuertemente elogiado por las mujeres y algunos hombres del público los que, en cada pausa, no perdían el tiempo en gritarle demostraciones de amor.
La mayoría de las canciones de Cultura Profética fueron coreadas, sin embargo, «Ilegal», «La Complicidad», «Nadie Se Atreve» y «Baja La Tensión» fueron cantadas de principio a fin. No está de más mencionar que «Saca, Prende y Sorprende» hizo elevar hasta a los no fumadores.

COMIENZO DEL FIN
El público que no quería perder su puesto en el escenario principal, se quedó anclado a la barricada, sabían que se venía el gran cierre de la noche. Mientras que los fieles a Fother Muckers se cambiaron al stage dos para disfrutar de cerca el rock de la banda. Con canciones como «Lobo Mayor», «2022,» «Explorador y Fuerza» y «Fortuna», que además de ser sus canciones más acompañadas y festejadas, fueron las resposables de darle el cierre al escenario dos.

Lo más increíble de la noche fue el espectáculo que Bomba Estéreo protagonizó. La ambientación con hongos gigantes y flores, las luces fluorescentes y la estética puesta en el stage principal, le brindaron una experiencia completa al público, que expectante esperaba la aparición de la estrella. La decoración del escenario y el vestuario de la banda, creaban la simulación de un mundo mágico.
Conceptos como el amor por la naturaleza, por uno mismo y por los demás, caracterizaron este momento. El compromiso de la artista por su público fue tal, que se bajó del escenario para saludar de cerca a sus fans. Las reconocidas canciones de Bomba Estéreo fueron las más bailadas de la noche. Con «Algo Está Cambiando», «Somos Dos», «To My Love», «Fuego», «Soy Yo» y «Duele», Li Saumet hizo del término del evento una total fiesta.

Nota por Amaru Giacometto.