El gran cierre del festival se dió el pasado domingo 12 de febrero, con la presencia de las bandas regionales Sequía, Flamantës y el grupo santiagino Ases Falsos.

El festival ARC, a lo largo de sus cuatro jornadas, distribuyó diversas actividades ligadas al arte y la cultura en el centro histórico de La Serena, lugares como Azotea ARC, Espacio La Gaviota o el Teatro Municipal, entre otros, fueron el bastión para diversos artistas regionales, nacionales e internacionales, en el caso de Teatro Centenario, este fue el espacio dedicado en 100 por ciento a la música y que, en la jornada del domingo tuvo su cierre.

La cita final comenzó pasadas las 22:30 horas, con un público que fue llenando poco a poco el teatro hasta tenerlo a tope, la primera banda en subir a tarima fue Sequía, proyecto nacido el 2015 en la ciudad de Coquimbo, de un característico estilo post rock y progresivo que mezcla además el uso de sintetizadores y loops, la agrupación tuvo un excelente espectáculo de principio a fin , con canciones como “Sombras” o “Estoico”,  además de su nuevo single “Descender” el cual fue estrenado en vivo, un primer show que dejó totalmente encendido el escenario del Teatro Centenario.

Luego de ello, llegó el turno del conjunto Flamantës, agrupación formada por diversos músicos de la Región de Coquimbo, quienes comenzaron su proyecto el año 2019, la banda es de un estilo ligado principalmente al soul y el funk de los años 70s. El show del conjunto, en un Teatro Centenario a esas alturas ya repleto, hizo vibrar al público con temas muy diversos, tales como “Máscaras” o “La ciudad de las bestias”,  en un espectáculo donde destacó la interpretación del cantante Esteban Guzmán, quién fue ovacionado varias veces por los asistentes.

Fotografía:Sauhen Tapia

Llegó el momento del espectáculo final, pasadas las 12 de la noche arribó al escenario la banda nacional Ases Falsos, conjunto icono del indie chileno liderado por Cristobal Briceño, quienes cuentan con más de 10 años de trayectoria , un largo recorrido en escenarios nacionales e internacionales que los ha llevado a tener una gran fanaticada , que con el regreso de los música en vivo, ha podido disfrutar de los shows de la banda con sus nuevos discos bajo el brazo además, Tacto y Chocadito, ambos del 2020. 

La agrupación, no se presentaba desde hacía 4 años en la ciudad de La Serena, justamente su último show en la comuna se dio en la edición 2019 del ARC, el público respondió con creces en esta nueva presentación, un espectáculo que partió con Cristobal Briceño cantando desde el segundo piso del centenario “Pacifico» rodeado por el público, en una de las sorpresas de la noche, para luego, con el cantante de la banda ya en el escenario, dar paso a clásicos como “Gehena” o “Mantén la conducción”, las cuales fueron totalmente coreadas por los presentes.

Fotografia: Sauhen Tapia

Avanzando en el show, la banda incluso se dio el tiempo de homenajear a uno de los camarógrafos iconos de la región Jaime «Cachu» Rojas, quien recibió un galardón sobre el escenario visiblemente muy emocionado, el concierto siguió con el particular mix de estilos de la banda,  canciones como  “Así es como termina”, “La gran curva” o la más icónica del grupo “Simetría”, la cual genero un karaoke colectivo en el Teatro Centenario. Pronto se dio otra de las sorpresas de la noche,  el estreno de la canción nueva de Ases Falsos “Sigo Dandole”  la que Cristobal Briceño adelantó como posible tema de un nuevo disco del conjunto.

Fotografía: Sauhen Tapia

El espectáculo contó siempre con un gran sonido, impecables versiones de temas como “Mucho más mío” o “Mala fama” se pudieron escuchar avanzando la noche, finalmente luego de un bis, la banda cerró con una canción, que es de los nuevos clásicos de la banda, “Eres una bomba” del álbum Tacto (2020), en la cual Cristobal Briceño dio gala de sus diversos rangos vocales, para de esta forma finalizar un espectáculo de casi una hora y media de duración , el cual llenó de vítores y aplausos al Teatro Centenario, en un reencuentro de Ases Falsos con su público de La Serena y alrededores.

Fotografía: Sauhen Tapia

Definitivamente, fue un espectáculo musical rockero, una gran noche que cerró las cuatro jornadas del festival ARC, un show marcado por las batallas de guitarra, de relevancia a la música regional con Sequía, Flamantes y la nacional con Ases Falsos,  sin dejar de mencionar el gran marco de público que asistió cada noche a los conciertos gratuitos que ofreció el Teatro en conjunto a la Seremia de las Culturas el Arte y el Patrimonio.

Nota de Oscar Ramos Carvajal

Fotografías de Sauhen Tapia

Comparte esta noticia con tus contactos