Por: Kevin Fuentealba Mol / @_nothingman._

Fotos: Eduardo Sandoval / @edo_cl


Una nueva batalla épica fue librada en Santiago, cuando Rhapsody of Fire regresó a nuestras tierras con su poderosa carga de power metal después de una larga ausencia de 12 años. En el Club Blondie, los bardos y guerreros se reunieron para presenciar un vibrante espectáculo que dejó a todos más que satisfechos. Un concierto íntimo pero intenso que logró conectar la esencia de la banda con cada uno de los espectadores que abarrotaron el recinto.

Bloden Wedd: preludio de poder

Como antesala del evento principal, Bloden Wedd, la aguerrida banda de power y speed metal oriunda de Santiago, se encargó de abrir el show. Desplegando una impresionante dosis de energía que retumbó en cada rincón de Blondie, la formación entregó una actuación impecable a pesar del escaso espacio disponible, demostrando el gran virtuosismo de sus músicos y el excelente carisma de Dan Elbelman, el bramante vocalista. Con solo una pantalla mostrando el nombre de la banda en el fondo, Bloden Wedd conectó de manera infalible con su creciente audiencia. Fue un momento completamente íntimo, salpicado de bromas entre Elbelman y su público. Aunque los verdaderos protagonistas fueron Sole Genua (guitarra) y Alexandro Carreño (batería), quienes desplegaron un asombroso desempeño, siendo claves en el distintivo sonido de la banda.

Fotografía de Eduardo Sandoval | @edo_cl

Como curiosa anécdota, Bloden Wedd recordó con orgullo que anteriormente habían abierto el primer show de Rhapsody en Chile, hazaña que aún permanece en la memoria de los fanáticos más acérrimos. En cuanto a las canciones, «Through the Heavens Eyes», «Raging Planet» y «Made of Steel» resonaron con fuerza cautivando cada vez más a su audiencia. Pero sin duda alguna, «Power Metal Pride» fue la canción protagonista de la jornada, acompañada por los coros del público. Cerca de 40 minutos duró un show que dio a conocer a una banda que aún tiene mucho que demostrar, recibiendo calurosos aplausos y agradecimientos del recinto, dejando servida la mesa para disfrutar del esperado show de Rhapsody of Fire.

Fotografía de Eduardo Sandoval | @edo_cl

La Invocación de los Bardos: Rhapsody of Fire abre el portal

Una gran pantalla mostraba el emblemático logo de Rhapsody of Fire encendiendo las ansias en el ambiente. La voz de Christopher Lee, el clásico narrador que prestó su voz a los grandes relatos de la discografía de Rhapsody, dio la bienvenida a los guerreros y bardos que se acercaban a la aventura, mientras resonaba «The Dark Secret». La banda ingresó abruptamente para interpretar «Unholy Warcry» con la euforia ya desatada desde los primeros minutos, continuando sin pausas con «I’ll Be Your Hero», en un tremendo trabajo de Giacomo Voli, el actual vocalista de la banda que desde ya brillaba por sí mismo con su voz aguda y gran carisma con el público.

Fotografía de Eduardo Sandoval | @edo_cl

«Aquí es realmente caluroso», mencionaba Voli como saludo y agradecimiento, mientras en Santiago la temperatura era de aproximadamente 15°C. Lo cierto era que en Blondie el ambiente era realmente cálido, mezclado entre la sensación térmica y las ansias del público. «Chains of Destiny», «The March of the Swordmaster» y «The Legend Goes On» continuaron la velada sin bajar el ritmo, momentos en los cuales Voli acercaba el micrófono al público para que pudieran corear algunas palabras; «muchas gracias» y «vamos conchetumare» fueron las frases más escuchadas en esos instantes. Por su parte, Alex Staropoli se mantenía grabando constantemente las reacciones del público con su teléfono, esperemos en algún momento poder revivir esos momentos desde la visión de Staropoli, la leyenda viviente de Rhapsody.

Fotografía de Eduardo Sandoval | @edo_cl

«March Against the Tyrant» mostró un momento de mayor tranquilidad para bajar un poco las ansias. Los 9 minutos y medio de canción mostraron el lado más versátil de la banda que toca de forma excelente; el tener solo una pantalla con el logo de la banda y sin mayores aditivos en el escenario, mostró una gran conexión en todo momento con su fiel público quienes se encontraban abarrotados en la cancha de Blondie. «A New Saga Begins» y «Challenge the Wind» son parte de los últimos trabajos de la banda, «Esta es la nueva era» fueron las palabras de Voli para presentar esta última. A pesar de los grandes cambios de formación que han tenido en toda la historia, demostraron que la actual alineación de Rhapsody of Fire aún capta el interés de sus seguidores y tiene mucho que mostrar.

Fotografía de Eduardo Sandoval | @edo_cl

Gran parte del show ya estaba desplegado hasta el momento y Voli se tomó un momento para presentar a parte de la banda; Roberto de Micheli en guitarra, Paolo Marchesich en batería y Danilo Arisi  en el bajo cubriendo a Alessandro Sala en la gira latinoamericana. Alex Staropoli, a pesar de ser el miembro fundador y líder de la agrupación, mantuvo su rol en los teclados haciendo un excelente y minucioso trabajo, dándole todo el protagonismo al resto de miembros que se mostraron y destacaron por su impecable desempeño. Así, «Rain of Fury» y «The Magic of the Wizard’s Dream» continuaron el show, esta última siendo dedicada a Christopher Lee como el gran colaborador que ha sido para la banda. Presentada como «algo histórico», la banda interpretó la esperada «Dawn of Victory», uno de los más célebres hitos de su discografía. La emoción, los gritos y los recuerdos vibraron en todo el recinto, incluyendo un pequeño bailecito de Voli en el solo de guitarra. Con el gran despliegue de la banda y el ambiente completamente encendido, la banda se retiró para tomar un pequeño descanso.

Fotografía de Eduardo Sandoval | @edo_cl

El Crepúsculo de los Bardos: el glorioso epílogo que selló la victoria.

Encender el ambiente antes de la pausa fue una excelente idea de parte de la banda, quienes prepararon un final plagado de canciones de la etapa dorada de Rhapsody of Fire. «Reign of Terror», «Wisdom of the Kings» y «Land of Immortals» cayeron consecutivamente generando una ola de emoción, en donde cada canción se sintió como un efervescente ataque de parte de la banda y que el público respondió coreando como un batallón preparándose para una épica batalla medieval.

Fotografía de Eduardo Sandoval | @edo_cl

Con agradecimientos a todos, incluyendo técnicos de sonidos, a la banda que abrió el show, y al público, dieron el paso para interpretar el gran final con «Emerald Sword». El público se dividió en 2 para enfrentarse a un épico batallón en medio de la cancha de Blondie, una visual surreal que destaca entre el excelente despliegue de la banda que interpretaba las últimas notas de la noche. Con su show ya entregado y con las emociones ya desatadas, no quedó más que agradecer a Rhapsody of Fire que se posicionó en el centro del escenario para despedirse de su fanaticada chilena con evidente emoción en sus rostros, grabando las reacciones en todo momento desde el teléfono de Staropoli. El público respondió al show con aplausos y vítores, dejando impresiones generalmente positivas mientras se retiraba de Blondie coreando el nombre de Rhapsody.

Fotografía de Eduardo Sandoval | @edo_cl

Rhapsody of Fire despejó todas las dudas, demostrando que su reinado en el power metal sigue más vigoroso que nunca, a pesar de contar únicamente con Alex Staropoli como miembro original en sus filas. Las composiciones de la nueva era fueron acogidas con pasión desatada y cariño ferviente por los fanáticos, mientras que las canciones de la formación clásica desataron un frenesí absoluto. Sin lugar a dudas, el carisma de Giacomo Voli marcó la diferencia, eclipsando con su talento y magnetismo a pesar de ser un miembro reciente en la banda, convirtiéndose en el gran protagonista de esta memorable velada. El espectáculo de Rhapsody of Fire fue, sin duda alguna, una dosis revitalizante de power metal vigente, renovado y en constante crecimiento, dejando la promesa de regresar a nuestras tierras, lo que ya nos deja impacientes por las novedades que nos traerán en su próxima visita.

Rhapsody of Fire Setlist Blondie, Santiago, Chile 2024, Glory for the Enchanted Lands

Comparte esta noticia con tus contactos