Los Amigos Invisibles sin duda es una banda con la cual todo venezolano se identifica en alguna etapa de su vida, sobre todo aquellos que vivimos los años noventa en Venezuela, la junta de la diáspora venezolana fue en el Teatro Cariola junto a Marcelo Toutin y el Chileno C-Funk.

El evento en si tuvo ciertas complicaciones que conllevó a un cambio de horario, inicialmente pautado a las 21:00 horas siendo luego retrasado a las 23:20 horas lo cual trajo cierta repercusión entre los asistentes.

Mezcla cultural, Marcelo Toutin el chileno-venezolano

El nacido en Viña del Mar y criado en Venezuela, Marcelo Toutin, fue el encargado de iniciar la fiesta con todo su rock and roll, su propuesta musical abarca el rock, post punk, hardcore y algunos matices pop.

Cristian Calderón

Iniciando con el tema «El placer de estar aquí» extraído de su disco homónimo, Marcelo y su banda, demuestran todo su talento en tarima, acompañado de unas increíbles visuales que se mostraban al compas de los acordes.

Cristian Calderón

La banda estaba conformada por Manuel Bueno en el bajo, Octavio al Asmar en la batería, Cris Miranda y Emiliano Bahamondes en las guitarras, ambos chilenos y pertenecientes a la banda santiaguina Inercia y por ultimo Marcelo Toutin en las voces y guitarras rítmica.

Cristian Calderón

La presentación de Marcelo y su banda en el Teatro Cariola es hasta ahora la más grande en cuanto producción y asistencia en Chile, por lo que marca su consolidación como artista en la escena local de Santiago.

Cristian Calderón

Durante su presentación interpretó sus más recientes sencillos como «Colgado» y «Vibraciones» adornando al teatro en una atmosfera musical de post punk, para culminar una joya de su primera banda en Venezuela, Agugutatá, durante los años 80 y 90 con el tema  «Centurias y Violación», temas rápido con cortes de punk y hardcore, ideal para cerrar con toda la energía esta gran presentación.

Setlist:

1. Intro.
2. El placer de estar aquí.
3. La lectura del destino.
4. Me Encontré.
5. Colgado. (Secuencias)
6. Vibraciones (Secuencias)
7. Ciertas Cosas
8. Eje imaginario.
9.Algo que Mirar.
10. El Valle.
11. Centurias y Violación.

C-Funk y todo su groove en el Teatro

Aproximadamente a las 21:50 horas fue el turno de C-Funk (Cristián Moraga), representando a la escena Chilena con todo su groove en tarima, con los antecedentes previos del artista era de esperarse lo que se venía, recordemos que fue co-fundador de los Tetas y guitarrista de Chancho en Piedra, por lo que toda su experiencia la demostró en las tablas.

Cristian Calderón

C-Funk trajo la fiesta al Teatro y los puso a bailar, el artista fue bien recibido por la comunidad venezolana, recordemos el chileno siempre ha tenido lazos bastante cercanos con Venezuela, desde trabajar junto a Marcelo en giras por el país vecino e incluso fue parte fundamental en el ultimo disco de Los Amigos Invisibles, «Cool love» (2022).

Cristian Calderón

Cristián Moraga, participa en 2 temas de Los Amigos Invisibles, “Tuyonama” y “Eh eh oh oh” como invitado en la guitarra, pero también es el compositor y productor de “Como te gusta”, con McKlopedia, por lo que la cercanía con el público venezolano fue bastante cálida.

Cristian Calderón

Los liderados por C-Funk, Xixo Espinoza en bajoAlfonso Skandor en bateríaNicolás Letelier en teclados, Francisca Silva en coros y la guitarra de Martín Concha, deslumbraron con su iluminación al mejor estilo disco, todo su funk, rap y rock a los asistentes.

Gozadera con Los Amigos Invisibles

Ya entrada las 23:30 hora era el turno de los venezolanos, el último en entrar al Teatro fue su vocalista Julio Briceño, quien estaba unas cuadras mas abajo en la misma calle San Diego, en el Teatro Caupolican, donde canto junto a Rawayana, banda proveniente también de Venezuela.

Cristian Calderón

30 años han pasado para la banda y el combo ahora formado por Julio Cesar Briceño (voz), José Rafael Torres “Catire” (bajo) y Juan Manuel Roura “Mamel” (batería) siguen siendo los reyes de la gozadera.

Cristian Calderón

Iniciando con «Amor», Julio junto a sus maracas empezaron la fiesta junto al público presente, actualmente se encuentran promocionando su ultima producción «Cool Love» lanzado el pasado año 2022 del cual tocaron los temas «Antes de dormir», «Give Us Your Money», «Mal pensada», sin duda de las mas coreadas de su último disco; entre otras.

Cristian Calderón

Previo al show se supo que habría colaboración entre Los Amigos Invisibles y Rawayana, ya que estaban tocando el mismo día, ambos tienen un tema en conjunto «Váyanse todos a mamá» el cual Beto (vocalista de Rawayana) cantaría junto a Julio pero por temas de logística tuvo que irse directo desde su concierto al AEO.

Cristian Calderón

También debo mencionar que el percusionista de la banda no pudo entrar al país debido a tramites migratorios por lo que el de Rawayana les facilitó su propio percusionista luego de que culminara su show en el Teatro Caupolicán, debido a ello fue el cambio de horario.

Cristian Calderón

Los clásicos también fueron parte del menú,  “Viajero Frecuente”“Mujer Policía”“In love with You”“Playa Azul”, mientras las visuales apoyaban a los músicos, el catire (bajo) uno de los fundadores de la banda cautivaba a sus seguidores con su destreza al instrumento y su simpatía con el publico.

Cristian Calderón

El Teatro recibía aún más personas a pesar de la hora ya que una vez terminado el show de Rawayana, muchos de los asistentes se dirigieron al Cariola para poder ver a Los Amigos Invisibles por lo que sería una especie de 2×1 venezolano.

Cristian Calderón

La parte final del show fue con nada mas y nada menos «La vecina», «Tócamela» , «Ponerte en cuatro», «Cuchi- Cuchi» y «Mentiras» para culminar así una gran noche de fiesta.

Cristian Calderón

Nota: Luis Bonilla

Fotos: Cristian Calderon

Comparte esta noticia con tus contactos