Luego de postergarse debido a la pandemia, LeRock finalmente pudo celebrar la tercera edición de su festival, fueron más de siete horas de música que se tomaron Matucana 100 durante todo el sábado 27 de noviembre.
Ocupando casi todo el espacio de Matucana 100, dos escenarios, con un espectacular cartel y respetando todas las medidas y aforos. El LeRock Fest fue una jornada impecable e inolvidable.
La apertura de puertas se realizó a las 15:40, pasadas las 16:00 hrs ya se escuchaba la música de Ensamble Escondido, desde el escenario LeRock que estaba al aire libre. La banda deslumbró a los primeros que llegaron al lugar con un jazz experimental que no dejó a nadie indiferente.
Mientras que por dentro en el escenario M100 la apertura estuvo de la combinada presentación de Claudio Iglesias y la banda Cacciuttolo, ambas partes empujando los límites de lo que uno puede realizar dentro de la música electrónica. El ambiente del escenario era perfecto para el estilo de música y para lo que vendría después en ese escenario.
Tanto Pueblo Obsoleto como Novedades Matutinas brillaron en el escenario LeRock, la gente no llegó en masa, sino que fue llegando de a poco y ya para el momento en que estas dos bandas tocaron había llegado la gran mayoría de gente, generando un ambiente grato. Se podía escuchar la música de alguno de los dos escenarios o estar en la parte de atrás en donde se podía descansar, comprar cosas para beber y comer, con bastante espacio para respetar la distancia necesaria.
El primer punto alto de la jornada vino de la mano de Sistemas Inestables, un concierto muy esperado no solo por la gente que estaba en el festival, sino que también por la misma banda que debido al estallido y la pandemia no habían podido tocar un show en dos años y ahora venían de lanzar dos canciones nuevas y además presentando un nuevo bajista, las expectativas de todos eran altas y se cumplieron con creces. La banda aplastó a todos los que estábamos presentes con su caótica música, que no bajó la intensidad en ningún minuto, tocando tres canciones de su primer disco y estrenando una nueva, todo resultando en un público feliz y un bombo roto.
El segundo punto alto fue la grata sorpresa de ver a los ecuatorianos de Munn quienes realmente terminaron siendo una de las mejores presentaciones de todo el festival, con un sonido que me hizo recordar a Nine Inch Nails, Depeche Mode y Portishead pero con una identidad propia y un sonido hipnotizante, la banda completo en el festival una pequeña gira que estaban haciendo por Chile promocionando su tercer disco “Odisea”. Un show que de principio a fin tenía la atención de todo el mundo y que recibió aplausos muchas veces dentro del mismo show, dando cuenta así que fue un total éxito.
Tortuganónima trajo el math rock y la fiesta al escenario LeRock, al igual que varias bandas la gira promocional de su último disco fue arruinada por la pandemia y este era su gran regreso, presentando a dos miembros nuevos y toda la música fresca de su último lanzamiento, llevaron el escenario principal a otro nivel ya poniendo al festival como una de las mejores instancias de música en vivo del año.
Ya cerrando sus respectivos escenarios estuvieron Como Asesinar a Felipes y La ciencia simple que son dos actos que uno sabe que van a fallar para que la gente se fuera a la casa contenta y así fue, casi nadie se fue antes de tiempo y se quedaron hasta el final para ver a ambas bandas. Con La ciencia simple que regresaron a Chile luego de grabar su nuevo disco y con los CAF que con un repertorio lleno temazos realmente hicieron explotar al escenario LeRock.
En conclusión, todas las bandas estuvieron excelentes, la gestión por parte de LeRock estuvo muy buena, no hubo incidente alguno y se respetaron todas las medidas, marcando una buena pauta para la realización de este tipo de eventos hacia el futuro, a pesar de que ambos escenarios estuvieron bien balanceados en excelentes shows, las presentaciones en el escenario M100 se quedaran en la mente de harta gente por mucho tiempo.
Por: Ignacio Bataller
Fotos: Diego Ojeda