La 2da edición post pandemia del festival musical más grande de chile,  Lollapalooza 2023 se llevó a cabo en el Parque Cerrillos con miles de asistentes en sus 3 jornadas.

Durante los 3 días de festival se vivieron muchas experiencias, la energía era inigualable, el Lollapalooza no es solo música, sino que es una experiencia para todas las edades, por eso familias enteras se apersonaron al recinto para disfrutar las distintas ofertas que el festival ofrecía.

Contó con más de 6 escenarios, incluyendo uno dedicado a los más pequeños de la casa , Kidzapalooza, puestos de comidas, bebidas, zonas de reciclaje, atracciones, teatro, zona premium, zonas de sombras, puntos de hidratación y experiencias de las distintas marcas patrocinadoras como Pepsi, Natura, Axe, Doritos.

Uno de los protagonistas de todo el festival fue el inclemente sol, el jugador número 12, con temperaturas de hasta 33 grados, fue un gran factor a tomar en cuenta para todos los asistentes y artistas, sin embargo debo destacar que el festival con sus 6 zonas de hidratación más las zonas de sombra ayudaron a contrarrestar su efecto.

Sin embargo artistas como Suki Waterhouse, sufrió los embates del calor porque tuvo que parar algunos minutos para ayudar algunos de la audiencia quienes sufrieron los embates del calor, “Esto es muy intenso… en mi país (Reino Unido) se siente así en julio” comentó la cantante.

Para nuestro medio ,Rock a la vena, fue nuestro primer festival como prensa acreditada, lo cual fue una experiencia nueva y única, gracias al trabajo en equipo de nuestro staff pudimos ser parte de esta fiesta. Si bien no pudimos cubrir a todos los artistas debido al horario, acá te dejaremos un resumen por jornada de lo vivido en Lollapalooza 2023.

Jornada 1:

El Cruce : El Blues Criollo invadió Lolla

La agrupación integrada por  Eduardo Silva en el bajo, Jorge Quinteros en la batería, Felipe Toro en guitarras y voz, Claudio “Bluesman” Valenzuela en la armónica, y Gustavo Albuquerque en los teclados, dieron inicio al festival con un setlist lleno de éxitos y sorpresas.

Ramon Gómez

Siendo la 1:30 de la tarde desde el escenario Aldea Verde, la banda dió inicio con «Me gustan todas» de su clásico disco «770» (2011), a esta le siguió un pequeño adelanto de lo que será su próximo disco, el cual tiene previsto salir a mediados del mes de Abril, “Amor Intermitente” . La sorpresa de su show fue durante la interpretación de su tema “Me tienes loco», porque contó con la participación  del legendario artista nacional Quique Neira.

Ramon Gómez

Setlist El Cruce:

  1. Me gustan todas
  2. A encender el blues
  3. Amor Intermitente
  4. Billetera o puñalada
  5. Hoy lloraré por ti
  6. La Chinita y yo
  7. Todo se devuelve
  8. Se nos fue el amor
  9. Mi moto y un blues
  10. Me tienes Loco Feat. Quique Neira
  11. La gata no

FrioLento: El lado oscuro del Post Punk

Directo desde el Axe Stage y con un sol implacable los encargados del perreo post-punk liderados por su vocalista Cris Alejandro dejaron todo en la tarima hipnotizando a la audiencia con su particular propuesta, iniciando con “Coqueteo sin Amor”, la banda se fue soltando y el público empezó a llegar para apañar la movida nacional creando un ambiente de fiesta igual.

Patricio Aliaga

Temas como “No Me Conoce (remix)”, “La Gata Bajo la Lluvia”, “Megamix 2021” pusieron a corear y perrear a todos en el Axe stage, si bien la banda se dio a conocer por sus peculiares covers, también mostró parte de su nuevo material propio como lo fue “Blin Blin”, culminando su presentación con nada menos que “Bichota” de la artista colombiana Karol G.

Patricio Aliaga

 Ángelo Pierattini: «Soy un aprendiz»

El debut como solista del rockero nacional en el escenario Aldea Verde fue todo un éxito, iniciando a las 18:00 horas, Ángelo nos mostró parte de lo que fue su último disco solista lanzado en el 2021,  «Soy un aprendiz», Su show contó con invitados como Másquemusica cual interpretaron «Subiré a Lo Alto» , Cancamusa quien fue la artista que abrió ambos shows de Los Bunkers en Santiago interpretando «Luz de Noche». 

Benjamín Almendra

Pierattini realizó un homenaje al fallecido cantante nacional Zalo Reyes, el cual contó como invitado a su nieto Boris Gonzales en el bajo interpretando “Mi Prisionera”.

Benjamín Almendra

El show culminó con los temas Amor por mi condena”, yMenta, miel y sangrasaludando al público y a su madre quien se encontraba entre la audiencia, a su vez debemos destacar que entre la banda soporte de Angelo contó en la percusión con el artista nacional Vicente Cifuentes.

Benjamín Almendra

En una entrevista que nos concedió previamente Ángelo nos dio la primicia sobre un nuevo EP el cual verá la luz a finales del mes de abril, así que tenemos que estar atentos a lo nuevo del músico. 

Bandas Internacionales:

Mother Mother: El rock alternativo de los canadienses

A las 17:30 bajo un sol que no daba tregua, se presentaban en el escenario Costanera, los canadienses de Mother Mother, la banda dio un gran show junto a una audiencia que se agolpaba en el escenario a disfrutar del espectáculo. El show fue bastante enérgico, si bien el sol aplacó un poco el ánimo del público, este de igual manera apañó gritando y saltando.

Patricio Aliaga

La banda contó con un setlist bastante variado incluyendo un cover de Radiohead «Creep», culminando su show con la gran conocida «Hayloft.Hayloft« para un total de 13 temas.

Patricio Aliaga

Setlist Mother Mother: 

  1. Verbatim
  2. O My Heart
  3. Bit by Bit
  4. Body of Years
  5. Creep (Radiohead cover)
  6. The Stand
  7. Back in School
  8. Burning Pile
  9. Sick of the Silence
  10. Dirty Town
  11. Oh Ana
  12. Hayloft / Girl Alone
  13. Hayloft II (With Smash Ending)

Rise Against: El rock hace presente en el Lolla

Desde la salida del line up del Lollapalooza una de las críticas que se presentaron fue la poca presencia del rock «pesado» en el festival, sin embargo en la jornada 1, Rise Against, fue unos de los headliners encargados de entregar esa dosis de rock que todos pedíamos.

Los originarios de Chicagos iniciaron desde el Axe Stage con «Re-Education (Through Labor)», para dar inicio al mosh pit y los coros del público, el vocalista Tim McIlrath nunca dejó de interactuar con el publico, la energía y mensajes positivos nunca pararon en todo su perfomance. 

Patricio Aliaga

El concierto seguía con “The Violence” y“Architects” cual el mismo Tim indicaba que es un tema que trata de labrar el futuro con tus propias manos, luego interpretaron «Nowhere Generation» homónima de su último lanzamiento en el 2021. 

Por  supuesto Tim reconoció que en Chile somos un público sedientos de su música al cual llamó «Rise against family»  a su vez recordaba su última presentación en nuestro país como teloneros de Linkin Park, donde una vez más los mensajes de reflexión por parte el vocalista se hicieron presente sobre la salud mental.

Patricio Aliaga

El show contó con clásicos como «Give it all», «Satellite» y para culminar «Savior» , sin duda fue un gran broche de oro para todos aquellos amantes del rock  y a su vez nos remarca un mensaje que es lo principal del Lollapalooza, la convergencia de distintos géneros en un solo lugar, tal como indicaba Tim “Es la música la que nos une y nos junta de todas partes del mundo”.

Setlist Rise Against:

  1. Re-Education (Through Labor)
  2. The Violence
  3. Architects
  4. Ready to Fall
  5. Satellite
  6. Give It All
  7. Nowhere Generation
  8. Swing Life Away
  9. Prayer of the Refugee
  10. Savior

Reseña por: Luis Bonilla

Fotos: Patricio Aliaga

Comparte esta noticia con tus contactos