Un ambiente relajado se vivía en las calles aledañas durante la tarde del 16 de Noviembre. La calle Nataniel Cox se teñía con los colores de la multitud que paseaba por los alrededores, esperando ansiosos la apertura de puertas del recinto. Gran expectación había por la esperada presentación de Unknown Mortal Orchestra, la prometedora banda de indie rock neozelandesa que regresaba a nuestro país para presentar su nuevo álbum “V”.

El público comenzó a llegar temprano para asegurarse un buen lugar. Podía sentirse la emoción en el ambiente mientras los fans intercambiaban comentarios sobre la banda y especulaban qué canciones tocarían esa noche. Dentro del teatro, el personal terminaba los últimos preparativos mientras los asistentes encontraban su asiento.

A las 8:00 en punto se apagaron las luces y comenzó a sonar una relajante música ambiental, anticipando el inicio del concierto. 

Apareció en escena la telonera Tessie, recibida con aplausos por la concurrencia. Con una atmósfera íntima, iluminados sólo por tenues luces y acompañados de sintetizadores y batería, brindaron un sólido espectáculo donde presentaron su nuevo disco “Lights” casi en su totalidad. Su sonido, muy similar al de Beach House, cautivó al público. Luego de una media hora de show, se despidieron entre aplausos.

Tras un breve receso para reacomodar el equipo en el escenario, a las 9:00 en punto nuevamente se apagaron las luces. Con una música instrumental de fondo, hizo su entrada triunfal Unknown Mortal Orchestra, interpretando “The Garden”, siendo recibidos con una gran ovación.

Fotos de @oh.frann

Con las luces tenues y el público ya entregado, la banda siguió de inmediato con “From the Sun” y “Secret Xtians”, esta última haciendo saltar a los fans al ritmo del conocido riff de guitarra de Ruban Nielson. El show continuó sin pausas con “Swim and Sleep (Like a Shark)”, donde se destacó el solo de sintetizador.

Hasta ese momento se respiraba un ambiente agradable y tranquilo, acorde a la atmósfera creada por Nielson y compañía. La escenografía no contaba con elementos llamativos, solo la presencia de los artistas y el juego de luces, pero existía una conexión especial entre la banda y el público.

Fotos de @oh.frann

Tras un saludo de Nielson donde agradeció al público diciendo «son asombrosos», la banda siguió con “The Opposite of Afternoon”. Hacia el final de la canción, en un gesto que emocionó a los presentes, el destacado guitarrista bajó del escenario y se paseó entre el público mientras el resto de la banda seguía tocando. Los fans, eufóricos, rodearon a Nielson, quien se dio el tiempo de fotografiarse con ellos y regalarles ese momento inolvidable.

De vuelta en el escenario, la banda continuó su set sin pausas con “Thought Ballune”, “Little Blu House”, “Necessary Evil” y “Monki». Quedó en evidencia la maestría de cada uno de los músicos: Kody Nielson en la batería, Jake Portrait en el bajo y por supuesto Ruban Nielson en la guitarra, tocando con una coordinación perfecta.

Fotos de @oh.frann

Luego llegó el turno de “In the Rear View» y “Ministry of Alienation», coreadas a viva voz por la audiencia, que se dejaba llevar por la música. Esta última canción tuvo un impactante final, con la banda juntando todos los instrumentos en un gran final. Le siguió “Nadja” con un espectacular solo de guitarra de Nielson.

Tras presentar a los demás miembros de la banda y agradecer los aplausos, tocaron un medley de “So Good at Being in Trouble” y “Waves of Confidence», con luces intermitentes y otro solo improvisado de guitarra, uniendo ambos temas. Luego llegó el turno de la emotiva “Layla», manteniendo el alto nivel mostrado hasta el momento.

Fotos de @oh.frann

La banda se tomó una pequeña pausa mientras el tecladista interpretaba un conmovedor solo. Para sorpresa y delirio del público, comenzó a tocar los primeros acordes de la esperadísima “Multi-Love”, marcando el reingreso triunfal del resto del grupo. 

La canción, coreada a viva voz por todos los presentes, incluyó un improvisado y virtuoso solo de guitarra, durante el cual la audiencia cantó el estribillo a capela. Una tímida sonrisa de Ruban reflejó la emoción de ese momento. Finalizada esta canción, la banda se retiró un momento del escenario antes de continuar con el espectáculo.

Fotos de @oh.frann

Mientras tanto, el público aplaudía y vitoreaba pidiendo más. Al encenderse nuevamente las luces, la banda regresó al escenario, visiblemente emocionada por la recepción, y fue recibida con el tradicional “¡Olé, olé, olé! ¡UMO!”. Interpretaron entonces “Weekend Run”, manteniendo el ambiente eufórico.

Fotos de @oh.frann

Así continuó el concierto, con la banda tocando éxitos como “Meshuggah», con el público palmeando siguiendo el ritmo contagioso, o la enérgica “That Life”, hasta llegar a los temas finales, “Hunnybee” y “Can’t Keep Checking My Phone”

Para entonces el ambiente había alcanzado su clímax, con el público saltando y coreando todos los temas. Tras estas canciones, y sin muchas palabras pero con el teatro entregado a sus pies, Unknown Mortal Orchestra se despidió con una gran ovación.

Fotos de @oh.frann

En líneas generales, el show de Unknown Mortal Orchesta se puede catalogar como un espectáculo bastante sólido. Sin necesidad de una gran puesta en escena y con solo el talento de los músicos, lograron llenar el recinto de sensaciones y colores que hipnotizaban al público que se dejaba llevar por los contagiosos ritmos de la banda. Sin muchas pausas y con un sorprendente virtuosismo espectáculo, UMO entregó un gran show que fortaleció su conexión con nuestro país y su público.

Agradecemos a la productora Ni Vivo Ni Muerto y a Fauna por brindarnos la oportunidad de ser parte de este increíble concierto.

Nota de Kevin Fuentealba

Fotos de @oh.frann

Comparte esta noticia con tus contactos