Viernes 24 de marzo, fecha marcada por mucho como una de las noches mas inolvidables que han vivido, la reunión postergada en varias ocasiones por fin se dio lugar, Sonata Artica dijo presente en el Teatro Caupolicán.

Como fan de la banda debo decir que es un momento que espere con muchas ansias, la cita con la banda tuvo varios contratiempos relacionados al COVID-19 por lo que tuvo que ser reagendada en varias ocasiones debido a contagios desde su anuncio el año 2019.

Luego de anunciado su nueva fecha, revivieron las esperanzas de todo los seguidores de la banda, el show tuvo como invitado a los nacionales de Austral.

Por ser viernes los asistentes al evento se empezaron a reunir pasadas las 16:00, debido a ser un día laboral muchos cumplieron con sus faenas diarias para luego dirigirse al Teatro, se podía observar distintos grupos de fanáticos, familias, adultos y jóvenes; Sonata Artica tiene un espectro musical que siempre ha calado de buena manera en todas las edades por lo que hace su música algo universal.

Ya entrada las 18:00 horas, las puertas al recinto fueron abiertas para dar pronto inicio al espectáculo, siendo a las 20:00 el turno de la banda  Austral, autodenominada banda de metal étnico dio un show sin igual, la agrupación fusionan elementos indígenas autóctonos con la música popular lo cual crea una atmosfera sin igual.

Foto por: Diego Ojeda

Los nacionales nos repasaron material de sus producciones, EP «Emerge» de 2012 y «Patagonia» del 2017, temas como «Newen», «Kloketen», «Cacería» fueron algunas de las seleccionadas para su show, incluyendo su ultimo sencillo «Atsowen» el cual formará parte de su nuevo LP actualmente en producción.

Luego de la gran presentación de Austral fue el turno de una de las bandas mas famosas en el power metal mundial, Sonata Artica, los liderados por el vocalista Tony Kakko nos presentaron un show plagados de éxitos y parte de su nuevo material proveniente de su último disco «Talviyö».

Fotos por: Diego Ojeda

Se apagan las luces y la euforia del público se hizo sentir, un Caupolicán repleto, ad hoc a la magnitud del evento, mientras de fondo suena la pista «Always Look on the Bright Side of Life» de Monty Python. Ya entrada las 21:00 horas los finlandeses hacen acto de presencia en el escenario para iniciar con «The Wolves Die Young» de su disco «Pariah’s Child».

Fotos por: Diego Ojeda

Seguido de ello le siguieron 2 grandes temas «The Last Amazing Grays» y «Storm the Armada» para luego entrar con unas de las mas esperadas en la noche, «Paid in Full», la canción fue coreada a todo pulmón en el Teatro, la energía que se vivió durante su interpretación es algo que no en todos los conciertos se pueda sentir.

La gira de la banda consistía en 2 partes, mostrarnos parte de su nuevo trabajo y celebrar su 25° aniversario, por lo que que su setlist tuvo muchas canciones esenciales en la carrera de la banda como lo fue «Sing in Silence» de su segundo disco «Silence» (2001).

Fotos por: Diego Ojeda

Con respecto a la parte técnica del show, estuvo bastante prolija, las vocales de Tony se escucharon claras y fuertes, las guitarras, bajo y batería sonaron sin igual, lo comento porque Sonata Artica nunca fue conocida por ser una banda Excélsior en tarima, siempre dejaba cierto desaires ya que no podían interpretar ciertos temas como «Wolf and Raven» dado que no podían llegar a algunos tonos.

Siguiendo el hilo del show, la banda paseó por los temas «Closer to an Animal», «Black Sheep», «Tallulah», «FullMoon», hits tras hits, la banda nunca paró, el público nunca dejó de gritar, sin duda alguna fue un gran premio por la larga espera del concierto desde su anuncio, la banda culminó con «Don’t Say a Word» cerrando un ciclo en la vida de todo fan de la banda que asistió a este gran evento.

Fotos por: Diego Ojeda

Esta gira es quizás una de las ultimas veces que podremos ver un setlist tan lleno de clásicos, por lo que sin lugar a duda, este show quedará para la historia entre la banda y nuestro país.

  1. The Wolves Die Young
  2. The Last Amazing Grays
  3. Storm the Armada
  4. Paid In Full
  5. Sing in Silence
  6. Kingdom For a Heart
  7. Caleb
  8. Closer to an Animal
  9. Black Sheep
  10.  Have a Right
  11. Tallulah
  12. Full Moon
  13. The Cage
  14. Don’t Say a Word

Texto: Luis Bonilla
Fotos: Diego Ojeda

Comparte esta noticia con tus contactos