Quiero comenzar expresando que es todo un desafío intentar resumir en un solo concierto la trayectoria de una banda como Chancho en Piedra, que ha dejado una huella imborrable en mi vida y en la cultura chilena en general. 

Su carrera de 30 años no se puede encapsular en un simple relato, ya que ha sido mucho más que una serie de conciertos y álbumes; ha sido una parte integral de mi juventud, una banda sonora que ha estado presente en cada etapa de mi vida. Dicho esto, puedo comenzar o intentarlo.

La primera parte de la despedida de la mítica banda nacional Chancho en Piedra fue un evento histórico en la música chilena. Durante más de cuatro horas de espectáculo, la banda ofreció un concierto maratónico que dejó una huella imborrable. Interpretaron más de 50 temas, abarcando su extensa trayectoria desde 1993 hasta la fecha.

La previa al concierto de Chancho en Piedra fue una emocionante introducción a lo que sería una noche inolvidable. Desde las 19:00 horas, varias horas antes del inicio del espectáculo, se pudo sentir la expectación y el entusiasmo creciendo en los alrededores del Movistar Arena.

@Cristian Belano

Conforme el tiempo avanzaba, el área se llenó de una multitud apasionada y enérgica. Los fanáticos llegaron temprano, ansiosos por asegurarse un buen lugar y vivir cada momento de la despedida de una banda que ha dejado huellas en la historia musical de Chile.

El grito unificado de «¡Olé, olé, olé, Chancho, Chancho!» se extendía por el lugar, un grito de apoyo y admiración hacia la banda que se ha ganado el corazón de tantos. Este canto se convirtió en un himno característico a lo largo de la historia, un símbolo de la devoción y el cariño que los fanáticos tienen hacia la banda.

Además, entre la emoción y el fervor, se podía escuchar el grito enérgico de «¡Viva Chile, mierda! ¡Viva Chancho en Piedra!». Era un grito de orgullo y celebración, una afirmación de la identidad chilena y una expresión de gratitud hacia la banda por su contribución a la historia musical del país.

Un aspecto destacado desde siempre con los fans de la banda, es la presencia de una variedad de diseños del icónico símbolo de Chancho en Piedra, conocido como Juanito. Estos diseños personalizados, demuestran la conexión única que los seguidores han establecido con la banda a lo largo de los años y cómo su legado ha trascendido la música para convertirse en un ícono cultural reconocible.

@Cristian Belano

Pasadas las 21:00 horas, las luces se apagaron y el Movistar Arena se sumergió en la oscuridad. La emoción y la anticipación llenaron el aire mientras la multitud aguardaba ansiosa el comienzo de la presentación. De repente, se escuchó una introducción que rompió el silencio, marcando el inicio de una noche inolvidable.

@Cristian Belano

El concierto de la despedida de Chancho en Piedra fue una experiencia inolvidable en la que la banda interpretó una amplia selección de temas que abarcaron su extensa trayectoria discográfica. El espectáculo comenzó con la enérgica «Hacia el Ovusol» después continuaron con clásicos como «Bola de fuego» y «Cóndor».

El concierto de la despedida de Chancho en Piedra fue un evento inolvidable en el que la banda interpretó más de 50 temas emblemáticos de su extensa trayectoria. 

@Cristian Belano

Desde el inicio con «Hacia el Ovusol» hasta el cierre con «Discojapi», pasando por canciones como «Bola de fuego», «Cóndor», «Funky tu madre», «Del porqué se cohibe el ano en casa ‘jena», «Patá en la raja», «Moscardón», «Hermanos marranos», «Paquidermo», «La vida del oso», «Animales disfrazados», «Oshcokota», «Cirilo Murruchuca», «El impostor», «Multi-ricachón», «Volantín», «Mampato», «Historias de amor y condón», «Frito», «Siameses», «Mi mejor momento», «Tren a la luna», «Socio», «Funkybarítico», «Una aguja en un pajar», «Huevos revueltos», «Rrrrrock», «T.O.C.», «El durazno y el melón», «Mandinga», «Viejo diablo», «Guach Perry» y «Eligiendo una reina», el público disfrutó de un repertorio diverso y emocionante. Cada tema resonó en los corazones de los fanáticos, dejando una huella imborrable y reafirmando su legado musical.

Además de interpretar sus propias composiciones, los “Chancho” también rindieron homenaje a otros artistas chilenos, como Los Caporales, Congreso y Sol y Lluvia, tocando versiones de sus canciones y mostrando la influencia que han tenido en su música a lo largo de los años.

Además de la impresionante selección de temas y el viaje musical a través de la historia de Chancho en Piedra, es importante resaltar la magnitud del evento y la gran cantidad de público presente en el Movistar Arena. El hecho de que el lugar estuviera lleno de seguidores entusiastas y apasionados, es un testimonio del impacto duradero que la banda ha tenido en la escena musical chilena.

@Cristian Belano

El espectáculo también incluyó un emotivo homenaje al concepto de «El Gran Circo de los Hermanos Chancho en Piedra». Este espectáculo único y emblemático combina la música enérgica y divertida de la banda con elementos teatrales y visuales, creando una experiencia cautivadora para el público.

El show de Chancho en Piedra fue mucho más que una simple presentación musical, fue un espectáculo completo que involucró elementos audiovisuales, colores vibrantes y una intensidad emocional. Desde el primer acorde, el escenario se iluminó con un despliegue visual de gran nivel, complementando a la perfección la energía y el poder de su música enérgica.

@Cristian Belano

El espectáculo estuvo lleno de momentos memorables, desde solos instrumentales hasta intervenciones de DJ Humitas y la presentación individual de cada miembro de la banda. La energía y la pasión desplegada por Chancho en Piedra durante todo el concierto demostraron por qué han sido considerados una de las bandas más importantes y queridas de la escena musical chilena.

Desde su formación en 1993, Chancho en Piedra ha dejado una marca indeleble en la escena musical de Chile. A lo largo de los años, la banda ha experimentado con diversos géneros, fusionando el rock, funk, ska y otros estilos para crear un sonido distintivo y único.

@Cristian Belano

Su enfoque fresco y su sentido del humor han conquistado a audiencias de todas las generaciones. La historia musical de Chancho en Piedra abarca tres décadas de innovación, creatividad y un legado cultural imborrable en la música chilena.

Pero el legado de Chancho en Piedra va más allá de su música. A lo largo de su carrera, han sido impulsores de la cultura y han dejado una huella en la escena artística y social de Chile. Su estilo irreverente y sus letras cargadas de crítica social reflejan una voz que resuena en la conciencia colectiva del país. Han sido influyentes en el desarrollo de la música chilena y han inspirado a nuevas generaciones de artistas.

Para muchos de nosotros que crecimos con Chancho en Piedra, la banda representa mucho más que música. Ellos fueron la banda sonora de nuestra juventud, acompañándonos en momentos icónicos de nuestra vida. Desde los viajes en las micros amarillas hasta las caminatas con el personal stereo, pasando por la época en la que llevábamos el walkman a todas partes, Chancho en Piedra fue la banda que nos acompañó en cada paso del camino.

@Cristian Belano

Sus canciones se convirtieron en himnos de toda una generación. Sus ritmos pegajosos y letras ingeniosas resonaban en nuestros primeros celulares, aquellos dispositivos básicos que eran el tesoro más preciado en nuestros años de adolescencia. Con cada acorde, nos transportaban a un mundo lleno de diversión, rebeldía y autenticidad.

El concierto en el Movistar Arena fue un tributo a este legado cultural y musical. Fue una celebración de la trayectoria de la banda y un reconocimiento al impacto que han tenido en la música y en la sociedad. La presencia masiva de fanáticos en el concierto es un testimonio del amor y la admiración que el público tiene por Chancho en Piedra.

En resumen, el concierto en el Movistar Arena fue mucho más que un simple evento musical. Fue un capítulo en la historia de la música chilena, una historia que ha sido moldeada por tres décadas de talento, innovación y un legado cultural que trasciende los límites de la música. Chancho en Piedra ha dejado una huella imborrable en la escena musical y su influencia perdurará por generaciones.

Agradecer a la producción, por darme la oportunidad de cubrir una parte de mi vida musical y al gran trabajo fotográfico de @Cristian Belano

@Cristian Belano

Listado acá desde setlist FM

Comparte esta noticia con tus contactos